• La ola de boicots culturales a Israel sacude festivales, cine y escenarios
    La industria cultural española se enfrenta a una creciente presión por parte de movimientos de boicot que desafían la colaboración con Israel. Festivales de cine, teatros y escenarios musicales están siendo objeto de protestas cada vez más numerosas, impulsadas por la preocupación y el rechazo ante la situación en Gaza. Este fenómeno marca un cambio significativo en el panorama artístico, donde las relaciones comerciales se ven cuestionadas desde una perspectiva ética y política. La controversia ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad social de los artistas y su papel frente a conflictos internacionales. Se observa una demanda creciente de que la cultura no ignore ni legitime acciones que considera inaceptables. La movilización está transformando el diálogo en torno al arte y la expresión, obligando a reflexionar sobre la vinculación entre creatividad y compromiso político.
    https://www.ideal.es/culturas/ola-boicots-culturales-israel-sacude-festivales-cine-20250915142823-ntrc.html

    #BoicotCultural, #IsraelFestival, #CineIsraelí, #ArteYPolítica, #CancelCultureEspaña
    La ola de boicots culturales a Israel sacude festivales, cine y escenarios La industria cultural española se enfrenta a una creciente presión por parte de movimientos de boicot que desafían la colaboración con Israel. Festivales de cine, teatros y escenarios musicales están siendo objeto de protestas cada vez más numerosas, impulsadas por la preocupación y el rechazo ante la situación en Gaza. Este fenómeno marca un cambio significativo en el panorama artístico, donde las relaciones comerciales se ven cuestionadas desde una perspectiva ética y política. La controversia ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad social de los artistas y su papel frente a conflictos internacionales. Se observa una demanda creciente de que la cultura no ignore ni legitime acciones que considera inaceptables. La movilización está transformando el diálogo en torno al arte y la expresión, obligando a reflexionar sobre la vinculación entre creatividad y compromiso político. https://www.ideal.es/culturas/ola-boicots-culturales-israel-sacude-festivales-cine-20250915142823-ntrc.html #BoicotCultural, #IsraelFestival, #CineIsraelí, #ArteYPolítica, #CancelCultureEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    La ola de boicots culturales a Israel sacude festivales, cine y escenarios | Ideal
    La cultura se convierte en un campo de batalla simbólico (y no tan simbólico) donde artistas, colectivos y figuras públicas cuestionan los vínculos con israel y se posici
    0 التعليقات 0 المشاركات 53 مشاهدة
  • ¿La cabeza de Trump en el Monte Rushmore? Un monumento levantado por un escultor afiliado al Ku Klux Klan
    Un controvertido monumento ha generado indignación y debate en Estados Unidos tras su reciente finalización cerca del Monte Rushmore. La obra, encargada a un escultor con vínculos conocidos con el Ku Klux Klan, representa la cabeza de Donald Trump y se ha convertido en un símbolo polémico para algunos sectores. La comunidad indígena considera que esta iniciativa es una manifestación flagrante de supremacismo blanco, exacerbando heridas históricas y promoviendo ideas peligrosas sobre el nacionalismo. El monumento ha desatado protestas y críticas internacionales, poniendo de relieve la sensibilidad hacia temas raciales y la importancia del legado histórico. La controversia se centra en la elección del artista y las posibles implicaciones ideológicas de su obra, generando un intenso debate público sobre los valores y símbolos que representan a una nación. Este hecho ha reabierto discusiones sobre el significado del monumento y el impacto cultural de sus creadores.
    https://www.20minutos.es/internacional/la-cabeza-de-trump-en-el-monte-rushmore-la-historia-de-un-monumento-que-celebra-la-identidad-blanca-de-eeuu-5730609/

    #TrumpRushmore, #MonumentoTrump, #KuKluxKlan, #EsculturaPolítica, #ArteYPolítica
    ¿La cabeza de Trump en el Monte Rushmore? Un monumento levantado por un escultor afiliado al Ku Klux Klan Un controvertido monumento ha generado indignación y debate en Estados Unidos tras su reciente finalización cerca del Monte Rushmore. La obra, encargada a un escultor con vínculos conocidos con el Ku Klux Klan, representa la cabeza de Donald Trump y se ha convertido en un símbolo polémico para algunos sectores. La comunidad indígena considera que esta iniciativa es una manifestación flagrante de supremacismo blanco, exacerbando heridas históricas y promoviendo ideas peligrosas sobre el nacionalismo. El monumento ha desatado protestas y críticas internacionales, poniendo de relieve la sensibilidad hacia temas raciales y la importancia del legado histórico. La controversia se centra en la elección del artista y las posibles implicaciones ideológicas de su obra, generando un intenso debate público sobre los valores y símbolos que representan a una nación. Este hecho ha reabierto discusiones sobre el significado del monumento y el impacto cultural de sus creadores. https://www.20minutos.es/internacional/la-cabeza-de-trump-en-el-monte-rushmore-la-historia-de-un-monumento-que-celebra-la-identidad-blanca-de-eeuu-5730609/ #TrumpRushmore, #MonumentoTrump, #KuKluxKlan, #EsculturaPolítica, #ArteYPolítica
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿La cabeza de Trump en el Monte Rushmore? Así es la historia de un monumento levantado por un escultor afiliado al Ku Klux Klan
    Obra de un miembro del Ku Klux Klan, para los indígenas es un símbolo del supremacismo blanco.
    0 التعليقات 0 المشاركات 1223 مشاهدة
  • El pintor Antonio López compara el arte con la política y la religión: "En todas hay mucho engaño"
    **El arte, la política y la religión: Un terreno común de desconfianza según Antonio López.**

    En un vibrante debate celebrado en la Universidad Complutense de Madrid, el reconocido pintor Antonio López ha ofrecido una reflexión profunda sobre las relaciones entre el arte, la política y la religión. El artista ha expresado su inquietud ante la posibilidad de engaño inherente a estas tres esferas, argumentando que comparten un núcleo común de manipulación y falta de transparencia. Su intervención, fruto de un coloquio en los cursos de verano, ha generado un intenso interés entre el público presente. López ha planteado interrogantes esenciales sobre la verdad y la representación, invitando a una mirada crítica hacia las estructuras de poder. La opinión del artista, considerada por muchos como un referente, se suma al debate sobre la ética y la responsabilidad en cada campo del saber.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726918/0/antonio-lopez-compara-arte-con-politica-ambos-hay-mucho-engano/

    #AntonioLópez, #ArteYPolítica, #ArteYReligión, #EngañoArtístico, #CulturaEspañola
    El pintor Antonio López compara el arte con la política y la religión: "En todas hay mucho engaño" **El arte, la política y la religión: Un terreno común de desconfianza según Antonio López.** En un vibrante debate celebrado en la Universidad Complutense de Madrid, el reconocido pintor Antonio López ha ofrecido una reflexión profunda sobre las relaciones entre el arte, la política y la religión. El artista ha expresado su inquietud ante la posibilidad de engaño inherente a estas tres esferas, argumentando que comparten un núcleo común de manipulación y falta de transparencia. Su intervención, fruto de un coloquio en los cursos de verano, ha generado un intenso interés entre el público presente. López ha planteado interrogantes esenciales sobre la verdad y la representación, invitando a una mirada crítica hacia las estructuras de poder. La opinión del artista, considerada por muchos como un referente, se suma al debate sobre la ética y la responsabilidad en cada campo del saber. https://www.20minutos.es/noticia/5726918/0/antonio-lopez-compara-arte-con-politica-ambos-hay-mucho-engano/ #AntonioLópez, #ArteYPolítica, #ArteYReligión, #EngañoArtístico, #CulturaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pintor Antonio López compara el arte con la política y la religión: "En todas hay mucho engaño"
    El escultor estuvo este lunes en un coloquio en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid.
    0 التعليقات 0 المشاركات 703 مشاهدة
  • Judía ex sionista retrata a Israel | Liliana Córdova
    https://www.meneame.net/story/judia-ex-sionista-retrata-israel-liliana-cordova

    #Israel, #LilianaCórdova, #ArteYPolítica, #Judaísmo, #Sionismo
    Judía ex sionista retrata a Israel | Liliana Córdova https://www.meneame.net/story/judia-ex-sionista-retrata-israel-liliana-cordova #Israel, #LilianaCórdova, #ArteYPolítica, #Judaísmo, #Sionismo
    WWW.MENEAME.NET
    Judía ex sionista retrata a Israel | Liliana Córdova
    Liliana, hija de militantes comunistas que sobrevivieron al Gueto de Vilna durante el Holocausto, fue educada en el sionismo en una escuela de Argentina y se trasladó a Israel, donde vivió durante más de una década. Ver en primera persona...
    0 التعليقات 0 المشاركات 542 مشاهدة