• Descubren cincuenta tumbas con vasijas en Zagra
    **Descubrimiento arqueológico sacude Zagra: hallazgo de 50 tumbas revela secretos del pasado.**

    Un importante descubrimiento en la localidad de Zagra ha capturado la atención de la comunidad científica. Un equipo de investigación liderado por Luca Mattei de la UGR ha desenterrado un conjunto de cincuenta sepulcros, que podrían datar entre el siglo VI y el X. El hallazgo incluye vasijas enteras, objeto de un análisis exhaustivo para determinar su contenido original y su importancia en la vida cotidiana de las poblaciones de la época. Los expertos se centran ahora en reconstruir los rituales funerarios asociados a estas tumbas. Este nuevo yacimiento promete arrojar luz sobre la historia y cultura de la región, generando gran interés entre arqueólogos y amantes de la historia. El estudio continúa para comprender plenamente el significado del descubrimiento.
    https://www.ideal.es/culturas/descubren-cincuenta-tumbas-vasijas-zagra-20250803225121-nt.html

    #Zagra, #TumbasAntiguas, #ArqueologíaEspaña, #VasijasAntiguas, #DescubrimientoArchaeológico
    Descubren cincuenta tumbas con vasijas en Zagra **Descubrimiento arqueológico sacude Zagra: hallazgo de 50 tumbas revela secretos del pasado.** Un importante descubrimiento en la localidad de Zagra ha capturado la atención de la comunidad científica. Un equipo de investigación liderado por Luca Mattei de la UGR ha desenterrado un conjunto de cincuenta sepulcros, que podrían datar entre el siglo VI y el X. El hallazgo incluye vasijas enteras, objeto de un análisis exhaustivo para determinar su contenido original y su importancia en la vida cotidiana de las poblaciones de la época. Los expertos se centran ahora en reconstruir los rituales funerarios asociados a estas tumbas. Este nuevo yacimiento promete arrojar luz sobre la historia y cultura de la región, generando gran interés entre arqueólogos y amantes de la historia. El estudio continúa para comprender plenamente el significado del descubrimiento. https://www.ideal.es/culturas/descubren-cincuenta-tumbas-vasijas-zagra-20250803225121-nt.html #Zagra, #TumbasAntiguas, #ArqueologíaEspaña, #VasijasAntiguas, #DescubrimientoArchaeológico
    WWW.IDEAL.ES
    Descubren cincuenta tumbas con vasijas en Zagra | Ideal
    Un equipo encabezado por el investigador de la UGR Luca Mattei discierne si las sepulturas son del siglo VI hasta el X y analiza qué pudieron contener los jarros, que han
    0 Reacties 0 aandelen 129 Views
  • El delegado de Cultura visita las actuaciones arqueológicas en curso del yacimiento de Los Millares
    El yacimiento arqueológico de Los Millares, en Murcia, vive una fase crucial con las intensas labores de investigación en curso. El delegado de Cultura, Juan José Alonso, ha supervisado recientemente los avances, destacando la importancia del proyecto. Se han destinado 47.656 euros durante esta anualidad para llevar a cabo un plan de actuación exhaustivo y detallado. Estas excavaciones buscan desentrañar los secretos de este asentamiento neolítico, uno de los más importantes de la Península Ibérica. La inversión se centra en completar las tareas previstas y aportar nuevos datos sobre la vida cotidiana y el desarrollo de la población en Los Millares. Se espera que esta investigación contribuya significativamente a la comprensión del pasado mediterráneo.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/delegado-cultura-visita-actuaciones-arqueologicas-curso-yacimiento-20250724143003-nt.html

    #LosMillares, #ArqueologíaEspaña, #CulturaEspaña, #YacimientosArqueológicos, #DelegadoDeCultura
    El delegado de Cultura visita las actuaciones arqueológicas en curso del yacimiento de Los Millares El yacimiento arqueológico de Los Millares, en Murcia, vive una fase crucial con las intensas labores de investigación en curso. El delegado de Cultura, Juan José Alonso, ha supervisado recientemente los avances, destacando la importancia del proyecto. Se han destinado 47.656 euros durante esta anualidad para llevar a cabo un plan de actuación exhaustivo y detallado. Estas excavaciones buscan desentrañar los secretos de este asentamiento neolítico, uno de los más importantes de la Península Ibérica. La inversión se centra en completar las tareas previstas y aportar nuevos datos sobre la vida cotidiana y el desarrollo de la población en Los Millares. Se espera que esta investigación contribuya significativamente a la comprensión del pasado mediterráneo. https://www.ideal.es/culturas/almeria/delegado-cultura-visita-actuaciones-arqueologicas-curso-yacimiento-20250724143003-nt.html #LosMillares, #ArqueologíaEspaña, #CulturaEspaña, #YacimientosArqueológicos, #DelegadoDeCultura
    WWW.IDEAL.ES
    El delegado de Cultura visita las actuaciones arqueológicas en curso del yacimiento de Los Millares | Ideal
    Juan José Alonso señala que se han invertido 47.656 euros durante esta anualidad para completar el Plan de Actuación
    0 Reacties 0 aandelen 360 Views
  • Estudio arqueológico en la Cueva del Nacimiento del río Cuadros
    Un intenso estudio paleontológico ha desenterrado vestigios sorprendentemente antiguos en la Cueva del Nacimiento del río Cuadros, revelando información crucial sobre las primeras ocupaciones humanas en la región. Más de veinte estudiantes, provenientes de España y México, se han unido al séptimo curso dedicado a la arqueología del Cuaternario, un proyecto que promete arrojar luz sobre la evolución temprana del ser humano. La investigación, liderada por expertos, explora capas sedimentarias con potencial para revelar herramientas y restos óseos de hace decenas de miles de años. Este evento, considerado uno de los más importantes en el campo de la arqueología prehistórica, atrae a jóvenes talentos y profesionales interesados en desentrañar los secretos del pasado. La cueva se ha convertido así en un punto clave para comprender mejor las migraciones y adaptaciones de nuestros antepasados.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/estudio-arqueologico-cueva-nacimiento-rio-cuadros-20250719180154-nt.html

    #ArqueologíaEspaña, #CuevaDelNacimiento, #Cuadros, #RutasArqueológicas, #HistoriaDeEspaña
    Estudio arqueológico en la Cueva del Nacimiento del río Cuadros Un intenso estudio paleontológico ha desenterrado vestigios sorprendentemente antiguos en la Cueva del Nacimiento del río Cuadros, revelando información crucial sobre las primeras ocupaciones humanas en la región. Más de veinte estudiantes, provenientes de España y México, se han unido al séptimo curso dedicado a la arqueología del Cuaternario, un proyecto que promete arrojar luz sobre la evolución temprana del ser humano. La investigación, liderada por expertos, explora capas sedimentarias con potencial para revelar herramientas y restos óseos de hace decenas de miles de años. Este evento, considerado uno de los más importantes en el campo de la arqueología prehistórica, atrae a jóvenes talentos y profesionales interesados en desentrañar los secretos del pasado. La cueva se ha convertido así en un punto clave para comprender mejor las migraciones y adaptaciones de nuestros antepasados. https://www.ideal.es/jaen/jaen/estudio-arqueologico-cueva-nacimiento-rio-cuadros-20250719180154-nt.html #ArqueologíaEspaña, #CuevaDelNacimiento, #Cuadros, #RutasArqueológicas, #HistoriaDeEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Estudio arqueológico en la Cueva del Nacimiento del río Cuadros | Ideal
    Más de 20 alumnos procedentes de distintos puntos de España y también de México participan en el VII Curso Arqueología del Cuaternario
    0 Reacties 0 aandelen 809 Views
  • La transformación histórica del Camino Viejo a Roquetas del siglo XVIII, a debate
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/transformacion-historica-camino-viejo-roquetas-siglo-xviii-20250522132545-nt.html

    #CaminoViejoRoquetas, #HistoriaArtesanal, #PatrimonioCultural, #ArqueologíaEspaña, #RoquetasDelMar
    La transformación histórica del Camino Viejo a Roquetas del siglo XVIII, a debate https://www.ideal.es/culturas/almeria/transformacion-historica-camino-viejo-roquetas-siglo-xviii-20250522132545-nt.html #CaminoViejoRoquetas, #HistoriaArtesanal, #PatrimonioCultural, #ArqueologíaEspaña, #RoquetasDelMar
    WWW.IDEAL.ES
    La transformación histórica del Camino Viejo a Roquetas del siglo XVIII, a debate | Ideal
    La conferencia tendrá lugar el 28 de mayo, a cargo de Rodolfo Caparrós Lorenzo, geógrafo y urbanista, en el Centro Cultural Fundación Unicaja
    0 Reacties 0 aandelen 589 Views