• Las 1.500 hectáreas de Almuñécar y La Herradura más castigadas por la salinización no darán frutos
    La salinización amenaza con devastar importantes extensiones del litoral granadino, afectando gravemente a Almuñécar y La Herradura. Un total de 1.500 hectáreas, consideradas las más vulnerables, se enfrentan ahora a los efectos de la sequía y la excesiva concentración de sales en el suelo. Esta situación pone en riesgo la viabilidad de cultivos subtropicales que han sido históricamente fundamentales para la economía local. El Ayuntamiento sexitano está implementando medidas urgentes para intentar recuperar estas tierras afectadas, buscando soluciones innovadoras frente al avance de la degradación del suelo. La preocupación se centra ahora en evitar una pérdida irreparable de producción agrícola y preservar el paisaje característico de la zona. La comunidad local observa con atención los esfuerzos por revertir este grave problema ambiental.
    https://www.ideal.es/granada/costa/1500-hectareas-almunecar-herradura-castigadas-salinizacion-daran-20250719232444-nt.html

    #SalinidadAlmuñecar, #LaHerradura, #ProblemasAgrarios, #ImpactoSalino, #AgriculturaEspaña
    Las 1.500 hectáreas de Almuñécar y La Herradura más castigadas por la salinización no darán frutos La salinización amenaza con devastar importantes extensiones del litoral granadino, afectando gravemente a Almuñécar y La Herradura. Un total de 1.500 hectáreas, consideradas las más vulnerables, se enfrentan ahora a los efectos de la sequía y la excesiva concentración de sales en el suelo. Esta situación pone en riesgo la viabilidad de cultivos subtropicales que han sido históricamente fundamentales para la economía local. El Ayuntamiento sexitano está implementando medidas urgentes para intentar recuperar estas tierras afectadas, buscando soluciones innovadoras frente al avance de la degradación del suelo. La preocupación se centra ahora en evitar una pérdida irreparable de producción agrícola y preservar el paisaje característico de la zona. La comunidad local observa con atención los esfuerzos por revertir este grave problema ambiental. https://www.ideal.es/granada/costa/1500-hectareas-almunecar-herradura-castigadas-salinizacion-daran-20250719232444-nt.html #SalinidadAlmuñecar, #LaHerradura, #ProblemasAgrarios, #ImpactoSalino, #AgriculturaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Las 1.500 hectáreas de Almuñécar y La Herradura más castigadas por la salinización no darán frutos | Ideal
    El municipio sexitano, que llegó a tener en riesgo hasta 3.500 hectáreas de cultivos subtropicales, trabaja ahora en la recuperación de las 1.500 hectáreas más castigadas
    0 Комментарии 0 Поделились 120 Просмотры
  • La Costa de Granada prevé la mejor cosecha de subtropicales de los últimos cinco años
    La costa granadina se prepara para un hito agrícola excepcional, anticipando una de las cosechas subtropicales más abundantes en cinco años. La inversión y el esfuerzo de los agricultores están dando sus frutos, con un incremento espectacular del doble en la producción de mangos, que alcanzarán las 10.000 toneladas. Además, tras los efectos devastadores de la sequía, el aguacate muestra signos de recuperación, augurando una oferta considerable para el mercado. Este fenómeno se atribuye a nuevas técnicas de riego y variedades más resistentes al clima. La región se consolida como un referente mundial en frutas subtropicales, prometiendo sabores únicos y calidad superior para los consumidores.
    https://www.ideal.es/granada/costa/costa-granada-preve-mejor-cosecha-subtropicales-ultimos-20250719232435-nt.html

    #CostaDeGranada, #Subtropicales, #CosechaExtremadura, #Frutoterapia, #AgriculturaEspaña
    La Costa de Granada prevé la mejor cosecha de subtropicales de los últimos cinco años La costa granadina se prepara para un hito agrícola excepcional, anticipando una de las cosechas subtropicales más abundantes en cinco años. La inversión y el esfuerzo de los agricultores están dando sus frutos, con un incremento espectacular del doble en la producción de mangos, que alcanzarán las 10.000 toneladas. Además, tras los efectos devastadores de la sequía, el aguacate muestra signos de recuperación, augurando una oferta considerable para el mercado. Este fenómeno se atribuye a nuevas técnicas de riego y variedades más resistentes al clima. La región se consolida como un referente mundial en frutas subtropicales, prometiendo sabores únicos y calidad superior para los consumidores. https://www.ideal.es/granada/costa/costa-granada-preve-mejor-cosecha-subtropicales-ultimos-20250719232435-nt.html #CostaDeGranada, #Subtropicales, #CosechaExtremadura, #Frutoterapia, #AgriculturaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    La Costa de Granada prevé la mejor cosecha de subtropicales de los últimos cinco años | Ideal
    Los agricultores doblan la cosecha del mango hasta 10.000 toneladas, mientras el aguacate se recupera de la sequía
    0 Комментарии 0 Поделились 99 Просмотры
  • Los cultivos subtropicales están desertificando Málaga
    La sequía y el riego excesivo amenazan la viña y cítricos en la Axarquía malagueña, desencadenando un alarmante proceso de desertificación que preocupa a expertos y agricultores locales. La situación crítica, evidenciada por niveles de acuíferos peligrosamente bajos hace apenas unos meses, pone de manifiesto la fragilidad del ecosistema subtropical de esta región. El uso intensivo del agua para el regadío, exacerbado por periodos prolongados sin lluvias, está acelerando la degradación del suelo y comprometiendo la sostenibilidad a largo plazo de los cultivos. La preocupación se centra en la necesidad urgente de implementar medidas de gestión hídrica más eficientes y fomentar prácticas agrícolas que mitiguen este impacto devastador. El futuro de la economía local depende de la capacidad de revertir esta tendencia creciente.
    https://www.meneame.net/story/cultivos-subtropicales-estan-desertificando-malaga

    #CultivosSubtropicales, #DesertificaciónMálaga, #AgriculturaEspaña, #CambioClimático, #Malaga
    Los cultivos subtropicales están desertificando Málaga La sequía y el riego excesivo amenazan la viña y cítricos en la Axarquía malagueña, desencadenando un alarmante proceso de desertificación que preocupa a expertos y agricultores locales. La situación crítica, evidenciada por niveles de acuíferos peligrosamente bajos hace apenas unos meses, pone de manifiesto la fragilidad del ecosistema subtropical de esta región. El uso intensivo del agua para el regadío, exacerbado por periodos prolongados sin lluvias, está acelerando la degradación del suelo y comprometiendo la sostenibilidad a largo plazo de los cultivos. La preocupación se centra en la necesidad urgente de implementar medidas de gestión hídrica más eficientes y fomentar prácticas agrícolas que mitiguen este impacto devastador. El futuro de la economía local depende de la capacidad de revertir esta tendencia creciente. https://www.meneame.net/story/cultivos-subtropicales-estan-desertificando-malaga #CultivosSubtropicales, #DesertificaciónMálaga, #AgriculturaEspaña, #CambioClimático, #Malaga
    WWW.MENEAME.NET
    Los cultivos subtropicales están desertificando Málaga
    En el caso concreto de la Axarquía, el principal factor que está degradando el territorio y contribuyendo a su desertificación es el uso excesivo de agua para el regadío. Este año hemos tenido la suerte de que ha llovido más, y parece que se...
    0 Комментарии 0 Поделились 674 Просмотры