• Regalar música en vinilo o CD: el gesto más rebelde en la era de los algoritmos
    La música ha evolucionado, pero el acto de regalar un vinilo o un CD sigue siendo un gesto sorprendente y profundamente significativo en la era digital. En un mundo dominado por los algoritmos y la música "líquida", recibir un disco físico representa una alternativa nostálgica y personal. Se trata de un regalo que demuestra atención, conocimiento musical y un aprecio genuino por el arte del sonido analógico. Este acto rebelde contra las recomendaciones automatizadas se ha convertido en cada vez más valorado, reflejando un deseo de conexión real y tangible. El impacto emocional de recibir un álbum completo es incomparable a la reproducción digital.
    https://es.gizmodo.com/regalar-musica-en-vinilo-o-cd-el-gesto-mas-rebelde-en-la-era-de-los-algoritmos-2000183522

    #Vinilo, #CD, #MúsicaAnalógica, #RebeliónMusical, #AlgoritmosVsMúsica
    Regalar música en vinilo o CD: el gesto más rebelde en la era de los algoritmos La música ha evolucionado, pero el acto de regalar un vinilo o un CD sigue siendo un gesto sorprendente y profundamente significativo en la era digital. En un mundo dominado por los algoritmos y la música "líquida", recibir un disco físico representa una alternativa nostálgica y personal. Se trata de un regalo que demuestra atención, conocimiento musical y un aprecio genuino por el arte del sonido analógico. Este acto rebelde contra las recomendaciones automatizadas se ha convertido en cada vez más valorado, reflejando un deseo de conexión real y tangible. El impacto emocional de recibir un álbum completo es incomparable a la reproducción digital. https://es.gizmodo.com/regalar-musica-en-vinilo-o-cd-el-gesto-mas-rebelde-en-la-era-de-los-algoritmos-2000183522 #Vinilo, #CD, #MúsicaAnalógica, #RebeliónMusical, #AlgoritmosVsMúsica
    ES.GIZMODO.COM
    Regalar música en vinilo o CD: el gesto más rebelde en la era de los algoritmos
    En tiempos de música líquida y recomendaciones automáticas, recibir un disco físico es mucho más que un regalo: es una declaración de principios
    0 Comments 0 Shares 619 Views
  • La Gen Z se ha desentendido tanto del vicio que está celebrando raves diurnas con café y "sound healing"
    La Generación Z redefine el concepto de fiesta, alejándose del consumo excesivo y abrazando experiencias que priorizan el bienestar emocional y la conexión social. En un contexto marcado por el estrés y el aislamiento, las "raves" se están transformando en eventos diurnos, centrados en actividades como yoga, sesiones de “sound healing” y conversaciones profundas, sustituyendo el alcohol por café. Este movimiento, impulsado por una sensibilidad generacional que valora la autenticidad y la salud mental, busca reconectar con el cuerpo y los demás, lejos de las pantallas y la superficialidad digital. La sobriedad y la búsqueda del placer sin culpa se han convertido en un acto subversivo, mientras que eventos comunitarios como "coffee raves" fomentan la expresión individual y la euforia colectiva, evidenciando un cambio cultural significativo. La música electrónica, lejos de ser un detonante de excesos, se convierte en un vehículo para el bienestar emocional y la conexión humana, reflejando una nueva forma de rebelión ante las presiones sociales contemporáneas.
    https://www.xataka.com/magnet/raves-alcohol-dia-zonas-descanso-asi-nuevo-underground-que-quiere-sanar-a-generacion-rota-estres

    #GenZ, #RavesDiurnas, #SoundHealing, #Cafe, #Vicios
    La Gen Z se ha desentendido tanto del vicio que está celebrando raves diurnas con café y "sound healing" La Generación Z redefine el concepto de fiesta, alejándose del consumo excesivo y abrazando experiencias que priorizan el bienestar emocional y la conexión social. En un contexto marcado por el estrés y el aislamiento, las "raves" se están transformando en eventos diurnos, centrados en actividades como yoga, sesiones de “sound healing” y conversaciones profundas, sustituyendo el alcohol por café. Este movimiento, impulsado por una sensibilidad generacional que valora la autenticidad y la salud mental, busca reconectar con el cuerpo y los demás, lejos de las pantallas y la superficialidad digital. La sobriedad y la búsqueda del placer sin culpa se han convertido en un acto subversivo, mientras que eventos comunitarios como "coffee raves" fomentan la expresión individual y la euforia colectiva, evidenciando un cambio cultural significativo. La música electrónica, lejos de ser un detonante de excesos, se convierte en un vehículo para el bienestar emocional y la conexión humana, reflejando una nueva forma de rebelión ante las presiones sociales contemporáneas. https://www.xataka.com/magnet/raves-alcohol-dia-zonas-descanso-asi-nuevo-underground-que-quiere-sanar-a-generacion-rota-estres #GenZ, #RavesDiurnas, #SoundHealing, #Cafe, #Vicios
    WWW.XATAKA.COM
    La Gen Z se ha desentendido tanto del vicio que está celebrando raves diurnas con café y "sound healing"
    Hay gestos que nos definen como especie, y bailar es uno de ellos. Cuando todo falla, el cuerpo sigue hablando: se agita, se sacude, se libera. Barbara...
    0 Comments 0 Shares 926 Views
  • 'Rebelión en la granja' cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado
    “Rebelión en la Granja” celebra 80 años, una obra literaria de vital importancia que ha sido objeto de controversia y manipulación a lo largo de su historia. Originalmente concebida como una crítica mordaz al capitalismo durante la Guerra Fría, la película de propaganda de la CIA alteró su mensaje para evitar que se expusiera abiertamente la sátira contra el bando occidental. En Rusia, la novela permaneció en gran parte ignorada hasta la disolución de la URSS. Hoy, figuras políticas como Milei y Bolsonaro la interpretan como un ataque a la izquierda y al Estado de Bienestar, desconociendo su origen socialista del autor George Orwell. Por otro lado, sectores de la izquierda evitan abordar la obra, perdiendo de vista su propósito original y su legado literario.
    https://www.meneame.net/story/rebelion-granja-cumple-80-anos-libro-tan-imprescindible-como

    #RebeldiaEnLaGranja, #80AniosLibro, #LiteraturaEspañola, #TraicionALaObra, #ClasicosEspañoles
    'Rebelión en la granja' cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado “Rebelión en la Granja” celebra 80 años, una obra literaria de vital importancia que ha sido objeto de controversia y manipulación a lo largo de su historia. Originalmente concebida como una crítica mordaz al capitalismo durante la Guerra Fría, la película de propaganda de la CIA alteró su mensaje para evitar que se expusiera abiertamente la sátira contra el bando occidental. En Rusia, la novela permaneció en gran parte ignorada hasta la disolución de la URSS. Hoy, figuras políticas como Milei y Bolsonaro la interpretan como un ataque a la izquierda y al Estado de Bienestar, desconociendo su origen socialista del autor George Orwell. Por otro lado, sectores de la izquierda evitan abordar la obra, perdiendo de vista su propósito original y su legado literario. https://www.meneame.net/story/rebelion-granja-cumple-80-anos-libro-tan-imprescindible-como #RebeldiaEnLaGranja, #80AniosLibro, #LiteraturaEspañola, #TraicionALaObra, #ClasicosEspañoles
    WWW.MENEAME.NET
    'Rebelión en la granja' cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado
    La CIA manipuló su argumento en su película de 1954 para que la obra no vertiera su ácida sátira sobre el bando capitalista durante la Guerra Fría. En Rusia, no pudo leerse hasta la caída de la URSS en 1991. Actualmente, los neoliberales...
    0 Comments 0 Shares 1217 Views
  • La rebelión monetaria silenciosa: Los países que están cerrando la puerta al dólar
    Un movimiento económico discreto pero significativo está tomando forma a nivel global: varios países, principalmente aquellos con raíces históricas exsoviéticas, están optando por alejarse del dominio del dólar estadounidense en sus transacciones financieras. Esta estrategia busca, de manera coordinada, disminuir la influencia económica y política de Estados Unidos en el sistema monetario internacional. El objetivo principal es forjar un nuevo orden en los pagos internacionales y, potencialmente, diversificar las relaciones comerciales. La iniciativa, impulsada por una creciente desconfianza hacia el control del dólar, ha generado interés y debate sobre el futuro del comercio global y la geopolítica financiera. Expertos analizan si esta “rebelión monetaria” representa un cambio de paradigma en la economía mundial.
    https://es.gizmodo.com/la-rebelion-monetaria-silenciosa-los-paises-que-estan-cerrando-la-puerta-al-dolar-2000179355

    #MonedaDigital, #Dolar, #EconomíaGlobal, #RebeliónMonetaria, #AlternativasAlDolar
    La rebelión monetaria silenciosa: Los países que están cerrando la puerta al dólar Un movimiento económico discreto pero significativo está tomando forma a nivel global: varios países, principalmente aquellos con raíces históricas exsoviéticas, están optando por alejarse del dominio del dólar estadounidense en sus transacciones financieras. Esta estrategia busca, de manera coordinada, disminuir la influencia económica y política de Estados Unidos en el sistema monetario internacional. El objetivo principal es forjar un nuevo orden en los pagos internacionales y, potencialmente, diversificar las relaciones comerciales. La iniciativa, impulsada por una creciente desconfianza hacia el control del dólar, ha generado interés y debate sobre el futuro del comercio global y la geopolítica financiera. Expertos analizan si esta “rebelión monetaria” representa un cambio de paradigma en la economía mundial. https://es.gizmodo.com/la-rebelion-monetaria-silenciosa-los-paises-que-estan-cerrando-la-puerta-al-dolar-2000179355 #MonedaDigital, #Dolar, #EconomíaGlobal, #RebeliónMonetaria, #AlternativasAlDolar
    ES.GIZMODO.COM
    La rebelión monetaria silenciosa: Los países que están cerrando la puerta al dólar
    Una transformación económica avanza en silencio, pero con consecuencias globales. Varios países exsoviéticos están reduciendo el uso del dólar en sus operaciones. Esta decisión estratégica busca debilitar la influencia financiera de EE. UU. y marcar un cambio de era en los pagos internacionales. ¿Qué naciones están liderando esta ruptura?
    0 Comments 0 Shares 574 Views
  • Emilio Aguinaldo, el hombre que independizó Filipinas y luego se arrepintió
    El emblemático general Emilio Aguinaldo, figura clave en la histórica independencia de Filipinas del dominio español, ha revelado en declaraciones posteriores un profundo arrepentimiento por el proceso revolucionario. Este líder, protagonista de la victoria filipina contra España en 1898, admitió sentirse desilusionado con las consecuencias de esa separación. La historia de este personaje, fundamental para la formación de una nación, se ve ahora matizada por su confesión de duda y reflexión sobre el camino recorrido. El debate sobre su legado continúa, explorando las complejidades del movimiento independentista filipino y sus implicaciones a largo plazo. Su arrepentimiento añade una nueva dimensión a un capítulo crucial en la historia de Filipinas y España.
    https://www.meneame.net/story/emilio-aguinaldo-hombre-independizo-filipinas-luego-arrepintio

    #EmilioAguinaldo, #IndependenciaFilipina, #HistoriaDeAsia, #Filippinas, #RebeliónFilipina
    Emilio Aguinaldo, el hombre que independizó Filipinas y luego se arrepintió El emblemático general Emilio Aguinaldo, figura clave en la histórica independencia de Filipinas del dominio español, ha revelado en declaraciones posteriores un profundo arrepentimiento por el proceso revolucionario. Este líder, protagonista de la victoria filipina contra España en 1898, admitió sentirse desilusionado con las consecuencias de esa separación. La historia de este personaje, fundamental para la formación de una nación, se ve ahora matizada por su confesión de duda y reflexión sobre el camino recorrido. El debate sobre su legado continúa, explorando las complejidades del movimiento independentista filipino y sus implicaciones a largo plazo. Su arrepentimiento añade una nueva dimensión a un capítulo crucial en la historia de Filipinas y España. https://www.meneame.net/story/emilio-aguinaldo-hombre-independizo-filipinas-luego-arrepintio #EmilioAguinaldo, #IndependenciaFilipina, #HistoriaDeAsia, #Filippinas, #RebeliónFilipina
    WWW.MENEAME.NET
    Emilio Aguinaldo, el hombre que independizó Filipinas y luego se arrepintió
    Este general fue el principal líder del movimiento revolucionario filipino contra España, una lucha que obtuvo su victoria en 1898. Sin embargo, en entrevistas posteriores confesó su arrepentimiento.
    0 Comments 0 Shares 836 Views
  • Un brasileño sofoca definitivamente la rebelión de su país en el Mundial de Clubes
    **El Chelsea Asegura su Lugar en la Final del Mundial de Clubes tras Derrota Histórica ante el Fluminense**

    Londres – En un partido cargado de emoción y marcado por una inesperada revulsión, el Chelsea se despidió de las esperanzas de levantar la Copa Sudamericana frente al sorprendente Fluminense, campeón de Brasil. La victoria, lograda con dos goles del delantero brasileño Joao Pedro, procedente del gigante carioca, ha catapultado a los ingleses como primer equipo semifinalista en esta edición del Mundial de Clubes.

    El Fluminense, que venía de eliminar al poderoso Boca Juniors en cuartos de final, salió disparado desde el pitazo inicial, presionando constantemente y aprovechando las transiciones rápidas del Chelsea. Sin embargo, la defensa londinés, liderada por un sólido defensa central, resistió con valentía y supo defender su arco gracias a los atajamientos de su portero.

    El gol que abrió el marcador llegó temprano, producto de una jugada individual brillante de Joao Pedro, quien se internó en área y definió con precisión, aprovechando un error del último hombre del Chelsea. Posteriormente, el joven futbolista brasileño volvió a aparecer para marcar el segundo gol del partido, sellando así la inesperada victoria del Fluminense.

    La derrota dejó atónito al Chelsea, que se vio superado por la intensidad y el juego de calidad del equipo carioca. El Fluminense, con un planteamiento táctico inteligente y una gran entrega, demostró ser un rival digno y logró la hazaña de eliminar a uno de los favoritos del torneo.

    Con este resultado, el Chelsea se asegura su lugar en la final del Mundial de Clubes, donde buscará coronarse campeón ante otro rival de peso. El Fluminense, por su parte, se convierte en una sensación del fútbol mundial y demuestra que el talento brasileño sigue siendo un factor a tener en cuenta.
    https://www.ideal.es/deportes/futbol/cronica-fluminense-chelsea-semifinal-mundial-clubes-20250708225137-ntrc.html

    #Brasil, #MundialDeClubes, #Rebelion
    Un brasileño sofoca definitivamente la rebelión de su país en el Mundial de Clubes **El Chelsea Asegura su Lugar en la Final del Mundial de Clubes tras Derrota Histórica ante el Fluminense** Londres – En un partido cargado de emoción y marcado por una inesperada revulsión, el Chelsea se despidió de las esperanzas de levantar la Copa Sudamericana frente al sorprendente Fluminense, campeón de Brasil. La victoria, lograda con dos goles del delantero brasileño Joao Pedro, procedente del gigante carioca, ha catapultado a los ingleses como primer equipo semifinalista en esta edición del Mundial de Clubes. El Fluminense, que venía de eliminar al poderoso Boca Juniors en cuartos de final, salió disparado desde el pitazo inicial, presionando constantemente y aprovechando las transiciones rápidas del Chelsea. Sin embargo, la defensa londinés, liderada por un sólido defensa central, resistió con valentía y supo defender su arco gracias a los atajamientos de su portero. El gol que abrió el marcador llegó temprano, producto de una jugada individual brillante de Joao Pedro, quien se internó en área y definió con precisión, aprovechando un error del último hombre del Chelsea. Posteriormente, el joven futbolista brasileño volvió a aparecer para marcar el segundo gol del partido, sellando así la inesperada victoria del Fluminense. La derrota dejó atónito al Chelsea, que se vio superado por la intensidad y el juego de calidad del equipo carioca. El Fluminense, con un planteamiento táctico inteligente y una gran entrega, demostró ser un rival digno y logró la hazaña de eliminar a uno de los favoritos del torneo. Con este resultado, el Chelsea se asegura su lugar en la final del Mundial de Clubes, donde buscará coronarse campeón ante otro rival de peso. El Fluminense, por su parte, se convierte en una sensación del fútbol mundial y demuestra que el talento brasileño sigue siendo un factor a tener en cuenta. https://www.ideal.es/deportes/futbol/cronica-fluminense-chelsea-semifinal-mundial-clubes-20250708225137-ntrc.html #Brasil, #MundialDeClubes, #Rebelion
    WWW.IDEAL.ES
    Un brasileño sofoca definitivamente la rebelión de su país en el Mundial de Clubes | Ideal
    Dos golazos de Joao Pedro, futbolista formado en el Fluminense, eliminan al equipo carioca y convierten al Chelsea en el primer finalista
    0 Comments 0 Shares 772 Views
  • La «rebelión» de las togas
    **Una ola de disconformidad sacude los cimientos del derecho romano**

    Roma – Una atmósfera cargada de incertidumbre y descontento se palpaba en las sedes judiciales y foros de toda la República Romana. Durante días, un movimiento silencioso pero creciente, denominado por sus seguidores “La Rebelión de las Togas”, ha estado desmantelándolos sistemáticamente. Lo que comenzó como una serie de actos menores de desafío – la sustitución de documentos oficiales por hilarados pergaminos, el intercambio de sentencias con mensajes irónicos y la insistente negativa a reconocer la autoridad de los magistrados – se ha convertido en un ataque coordinado contra el propio orden legal romano.

    Testigos describen escenas caóticas: jueces que declaran “¡No hay ley!” mientras se cubren con las emblemáticas togas invertidas, jurados que rechazan deliberadamente sentencias consideradas injustas y estudiantes de derecho que ridiculizan los complejos procedimientos legales durante sus disertaciones públicas. La causa principal parece ser la creciente desconfianza en la autoridad del Senado y el sistema judicial, percibidos como corruptos e ineficaces.

    El movimiento ha ganado impulso gracias a un carisma líder llamado Lucius Valerius, un joven orador que ha logrado movilizar a una amplia gama de ciudadanos, desde humildes artesanos hasta influyentes senadores descontentos. Su mensaje central: “La ley debe servir al pueblo, no al poder.”

    Las autoridades romanas han respondido con medidas represivas, arrestando y encarcelando a numerosos rebeldes, pero la “Rebelión de las Togas” continúa su marcha implacable, planteando serias dudas sobre el futuro del derecho romano y el orden social en una República que parece estar al borde del colapso. El debate se centra ahora en si este movimiento es un simple acto de desobediencia civil o la señal de un cambio fundamental en el corazón de Roma.
    https://www.ideal.es/opinion/jose-ferrer-sanchez-rebelion-togas-20250708234234-nt.html

    #RebeliónDeLasTogas, #Togas, #Roma, #Historia
    La «rebelión» de las togas **Una ola de disconformidad sacude los cimientos del derecho romano** Roma – Una atmósfera cargada de incertidumbre y descontento se palpaba en las sedes judiciales y foros de toda la República Romana. Durante días, un movimiento silencioso pero creciente, denominado por sus seguidores “La Rebelión de las Togas”, ha estado desmantelándolos sistemáticamente. Lo que comenzó como una serie de actos menores de desafío – la sustitución de documentos oficiales por hilarados pergaminos, el intercambio de sentencias con mensajes irónicos y la insistente negativa a reconocer la autoridad de los magistrados – se ha convertido en un ataque coordinado contra el propio orden legal romano. Testigos describen escenas caóticas: jueces que declaran “¡No hay ley!” mientras se cubren con las emblemáticas togas invertidas, jurados que rechazan deliberadamente sentencias consideradas injustas y estudiantes de derecho que ridiculizan los complejos procedimientos legales durante sus disertaciones públicas. La causa principal parece ser la creciente desconfianza en la autoridad del Senado y el sistema judicial, percibidos como corruptos e ineficaces. El movimiento ha ganado impulso gracias a un carisma líder llamado Lucius Valerius, un joven orador que ha logrado movilizar a una amplia gama de ciudadanos, desde humildes artesanos hasta influyentes senadores descontentos. Su mensaje central: “La ley debe servir al pueblo, no al poder.” Las autoridades romanas han respondido con medidas represivas, arrestando y encarcelando a numerosos rebeldes, pero la “Rebelión de las Togas” continúa su marcha implacable, planteando serias dudas sobre el futuro del derecho romano y el orden social en una República que parece estar al borde del colapso. El debate se centra ahora en si este movimiento es un simple acto de desobediencia civil o la señal de un cambio fundamental en el corazón de Roma. https://www.ideal.es/opinion/jose-ferrer-sanchez-rebelion-togas-20250708234234-nt.html #RebeliónDeLasTogas, #Togas, #Roma, #Historia
    WWW.IDEAL.ES
    La «rebelión» de las togas | Ideal
    Asistimos, no sin cierto asombro, al descrédito del orden jurisdiccional
    0 Comments 0 Shares 843 Views
  • La alternativa china a Jurassic World en Prime Video: mezcla dinosaurios con Battle Royale
    La batalla entre gigantes y humanos se extiende en “Los Juegos Jurásicos”, la nueva serie de Prime Video que ha desatado una ola de críticas, pero también de entusiasmo, en el mercado asiático. Con un guión que mezcla elementos de ciencia ficción y acción de alta velocidad con toques de humor negro y una estética visual impactante, la producción china se ha convertido en un éxito inesperado entre los jóvenes espectadores del Este Asiático.

    La historia sigue a un grupo de adolescentes chinos que descubren un laboratorio subterráneo donde los dinosaurios han sido modificados genéticamente para ser más agresivos y inteligentes. Estos dinosaurios, liberados al mundo exterior, se convierten en una amenaza constante, obligando a los jóvenes a enfrentarse no solo a las criaturas prehistóricas, sino también a otros grupos de supervivientes que buscan aprovecharse de la situación.

    La serie ha sido elogiada por su ritmo frenético y sus secuencias de acción espectaculares, así como por sus personajes carismáticos y su humor irreverente. Sin embargo, también ha recibido críticas por su trama previsible y por algunos clichés del género "dinosaurio contra humanos". No obstante, la combinación de elementos populares entre los jóvenes asiáticos - dinosaurios, acción, aventura y un toque de rebelión adolescente - ha resultado ser una fórmula ganadora.

    “Los Juegos Jurásicos” se ha convertido en un fenómeno cultural en China, con millones de espectadores siguiendo cada episodio y generando debates acalorados en las redes sociales. La serie ha impulsado las ventas de juguetes y productos relacionados con los dinosaurios, y ha inspirado a numerosos jóvenes a interesarse por la ciencia y la tecnología.

    Con su éxito asegurado, “Los Juegos Jurásicos” se prepara para una segunda temporada, donde se espera que la trama se vuelva aún más compleja y emocionante, y que los personajes desarrollen nuevas habilidades y relaciones. La serie ya se ha convertido en un referente del género de acción y aventura en el mercado asiático, y su éxito podría abrir el camino a otras producciones similares.
    https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/alternativa-china-jurassic-world-prime-video-mezcla-dinosaurios-battle-royale-1470976

    #BattleRoyale, #PrimeVideo, #China, #JurassicWorld, #Alternativa
    La alternativa china a Jurassic World en Prime Video: mezcla dinosaurios con Battle Royale La batalla entre gigantes y humanos se extiende en “Los Juegos Jurásicos”, la nueva serie de Prime Video que ha desatado una ola de críticas, pero también de entusiasmo, en el mercado asiático. Con un guión que mezcla elementos de ciencia ficción y acción de alta velocidad con toques de humor negro y una estética visual impactante, la producción china se ha convertido en un éxito inesperado entre los jóvenes espectadores del Este Asiático. La historia sigue a un grupo de adolescentes chinos que descubren un laboratorio subterráneo donde los dinosaurios han sido modificados genéticamente para ser más agresivos y inteligentes. Estos dinosaurios, liberados al mundo exterior, se convierten en una amenaza constante, obligando a los jóvenes a enfrentarse no solo a las criaturas prehistóricas, sino también a otros grupos de supervivientes que buscan aprovecharse de la situación. La serie ha sido elogiada por su ritmo frenético y sus secuencias de acción espectaculares, así como por sus personajes carismáticos y su humor irreverente. Sin embargo, también ha recibido críticas por su trama previsible y por algunos clichés del género "dinosaurio contra humanos". No obstante, la combinación de elementos populares entre los jóvenes asiáticos - dinosaurios, acción, aventura y un toque de rebelión adolescente - ha resultado ser una fórmula ganadora. “Los Juegos Jurásicos” se ha convertido en un fenómeno cultural en China, con millones de espectadores siguiendo cada episodio y generando debates acalorados en las redes sociales. La serie ha impulsado las ventas de juguetes y productos relacionados con los dinosaurios, y ha inspirado a numerosos jóvenes a interesarse por la ciencia y la tecnología. Con su éxito asegurado, “Los Juegos Jurásicos” se prepara para una segunda temporada, donde se espera que la trama se vuelva aún más compleja y emocionante, y que los personajes desarrollen nuevas habilidades y relaciones. La serie ya se ha convertido en un referente del género de acción y aventura en el mercado asiático, y su éxito podría abrir el camino a otras producciones similares. https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/alternativa-china-jurassic-world-prime-video-mezcla-dinosaurios-battle-royale-1470976 #BattleRoyale, #PrimeVideo, #China, #JurassicWorld, #Alternativa
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La alternativa china a Jurassic World en Prime Video: mezcla dinosaurios con Battle Royale
    El director de The Jurassic Games volvió a la carga con el más difícil todavía: adaptar su ya de por sí delirante film al público asiático. Serie B en estado puro.
    0 Comments 0 Shares 710 Views
  • ¿Y si tu cuerpo sabe cuándo despertarte mejor que una alarma? La ciencia lo explica
    ¿Y si tu cuerpo sabe cuándo despertarte mejor que una alarma? La ciencia lo explica

    El sol aún no ha asomado por completo, pero para millones de personas, el día comienza antes de que suene la alarma. No se trata de una rebelión contra los horarios, sino de un fenómeno biológico fascinante: el "despertar anticipado". Investigadores han demostrado que nuestro cuerpo, a través de la regulación hormonal, parece predecir el amanecer y nos prepara para él con antelación.

    El principal impulsor de este proceso es la melatonina, una hormona producida en la glándula pineal que regula nuestros ciclos de sueño-vigilia. Justo antes del amanecer, los niveles de melatonina comienzan a disminuir gradualmente, preparando al cerebro y al cuerpo para el despertar.

    Pero ¿por qué ocurre esto? La respuesta reside en nuestra evolución como seres sociales. Durante la Edad de Piedra, la mayoría de las personas se levantaban con el primer rayo de sol, lo que permitía optimizar el tiempo para actividades como la caza y la recolección. Aunque hoy en día vivimos horarios artificiales, esta antigua programación aún persiste en nuestro sistema nervioso.

    Además, nuestra rutina diaria juega un papel crucial. Exponerse a la luz natural al despertar –ya sea por la ventana o durante un paseo corto– refuerza este ciclo natural, fortaleciendo la señal de disminución de melatonina y promoviendo un despertar más suave y natural. Incluso, algunos estudios sugieren que visualizar el amanecer puede influir en la producción de melatonina y, por ende, en el momento del despertar.

    En definitiva, el "despertar anticipado" no es una anomalía, sino una manifestación de nuestra biología interna, un recordatorio silencioso de nuestro vínculo con el ritmo natural del planeta. Así que, la próxima vez que te despiertes antes de lo previsto, recuerda que tu cuerpo está simplemente haciendo su trabajo: preparándote para un nuevo día.
    https://es.gizmodo.com/y-si-tu-cuerpo-sabe-cuando-despertarte-mejor-que-una-alarma-la-ciencia-lo-explica-2000177229

    #Bienestar, #CienciaDelEjercicio, #Nutrición, #SaludMental
    ¿Y si tu cuerpo sabe cuándo despertarte mejor que una alarma? La ciencia lo explica ¿Y si tu cuerpo sabe cuándo despertarte mejor que una alarma? La ciencia lo explica El sol aún no ha asomado por completo, pero para millones de personas, el día comienza antes de que suene la alarma. No se trata de una rebelión contra los horarios, sino de un fenómeno biológico fascinante: el "despertar anticipado". Investigadores han demostrado que nuestro cuerpo, a través de la regulación hormonal, parece predecir el amanecer y nos prepara para él con antelación. El principal impulsor de este proceso es la melatonina, una hormona producida en la glándula pineal que regula nuestros ciclos de sueño-vigilia. Justo antes del amanecer, los niveles de melatonina comienzan a disminuir gradualmente, preparando al cerebro y al cuerpo para el despertar. Pero ¿por qué ocurre esto? La respuesta reside en nuestra evolución como seres sociales. Durante la Edad de Piedra, la mayoría de las personas se levantaban con el primer rayo de sol, lo que permitía optimizar el tiempo para actividades como la caza y la recolección. Aunque hoy en día vivimos horarios artificiales, esta antigua programación aún persiste en nuestro sistema nervioso. Además, nuestra rutina diaria juega un papel crucial. Exponerse a la luz natural al despertar –ya sea por la ventana o durante un paseo corto– refuerza este ciclo natural, fortaleciendo la señal de disminución de melatonina y promoviendo un despertar más suave y natural. Incluso, algunos estudios sugieren que visualizar el amanecer puede influir en la producción de melatonina y, por ende, en el momento del despertar. En definitiva, el "despertar anticipado" no es una anomalía, sino una manifestación de nuestra biología interna, un recordatorio silencioso de nuestro vínculo con el ritmo natural del planeta. Así que, la próxima vez que te despiertes antes de lo previsto, recuerda que tu cuerpo está simplemente haciendo su trabajo: preparándote para un nuevo día. https://es.gizmodo.com/y-si-tu-cuerpo-sabe-cuando-despertarte-mejor-que-una-alarma-la-ciencia-lo-explica-2000177229 #Bienestar, #CienciaDelEjercicio, #Nutrición, #SaludMental
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Y si tu cuerpo sabe cuándo despertarte mejor que una alarma? La ciencia lo explica
    Despertarte minutos antes de que suene la alarma no es pura casualidad. Tu cuerpo podría estar mejor programado de lo que imaginas. Un fenómeno tan cotidiano como misterioso que involucra hormonas, rutinas y hasta visualización mental. Descubre qué hay detrás de este curioso “despertar anticipado” que tantas personas experimentan.
    0 Comments 0 Shares 459 Views
  • Lágrimas, tensión y rebelión laborista en el Parlamento británico
    La sesión parlamentaria del día estuvo marcada por una intensa atmósfera de tensión y dramatismo. La aprobación de la ley social propuesta por el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, se ha convertido en un verdadero desafío para el gobierno británico. La ministra de Hacienda, Rachel Reeves, ha enfrentado una fuerte presión, evidenciando las profundas divisiones internas. El proceso legislativo ha requerido concesiones significativas y ha generado un palpable rechazo por parte de algunos sectores del partido. Este episodio refleja la dificultad para avanzar con reformas clave en un contexto político polarizado. La escena en el Parlamento ha sido escenario de momentos de gran emotividad, subrayando la importancia de esta batalla política.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/lagrimas-tension-rebelion-laborista-parlamento-britanico-20250702182655-ntrc.html

    #ParlamentoBritánico, #PolíticaLaboral, #RebeliónLaborista, #DebateParlamentario, #TensiónPolítica
    Lágrimas, tensión y rebelión laborista en el Parlamento británico La sesión parlamentaria del día estuvo marcada por una intensa atmósfera de tensión y dramatismo. La aprobación de la ley social propuesta por el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, se ha convertido en un verdadero desafío para el gobierno británico. La ministra de Hacienda, Rachel Reeves, ha enfrentado una fuerte presión, evidenciando las profundas divisiones internas. El proceso legislativo ha requerido concesiones significativas y ha generado un palpable rechazo por parte de algunos sectores del partido. Este episodio refleja la dificultad para avanzar con reformas clave en un contexto político polarizado. La escena en el Parlamento ha sido escenario de momentos de gran emotividad, subrayando la importancia de esta batalla política. https://www.ideal.es/internacional/europa/lagrimas-tension-rebelion-laborista-parlamento-britanico-20250702182655-ntrc.html #ParlamentoBritánico, #PolíticaLaboral, #RebeliónLaborista, #DebateParlamentario, #TensiónPolítica
    WWW.IDEAL.ES
    Lágrimas, tensión y rebelión laborista en el Parlamento británico | Ideal
    La presión hace mella en la ministra de Hacienda, Rachel Reeves, tras un tumultuoso proceso para aprobar la ley social de Starmer a costa de renunciar a varias reformas y
    0 Comments 0 Shares 945 Views
More Results