• ¿Todas las ciudades se están volviendo iguales? El misterioso dominio del blanco y negro en la arquitectura española
    La arquitectura española experimenta un cambio de paradigma con la creciente adopción de paletas monocromáticas de blanco, negro y gris en sus nuevos desarrollos. Este fenómeno se observa desde las costas de Galicia hasta las plazas históricas de Andalucía, generando debate sobre el futuro del diseño urbano. Expertos señalan que esta tendencia no es casualidad, sino resultado de consideraciones estratégicas relacionadas con la eficiencia energética, la estética moderna y los costes de construcción. La uniformidad visual en las ciudades españolas plantea interrogantes sobre la identidad arquitectónica local y la preservación del patrimonio histórico. Se analiza si esta moda estética se consolidará como una norma dominante o si surgirán nuevas corrientes que rompan con este dominio cromático.
    https://es.gizmodo.com/todas-las-ciudades-se-estan-volviendo-iguales-el-misterioso-dominio-del-blanco-y-negro-en-la-arquitectura-espanola-2000184051

    #ArquitecturaEspañola, #DiseñoDeInteriores, #CiudadesModernas, #EstiloBlancoNegro, #TendenciasArquitectonicas
    ¿Todas las ciudades se están volviendo iguales? El misterioso dominio del blanco y negro en la arquitectura española La arquitectura española experimenta un cambio de paradigma con la creciente adopción de paletas monocromáticas de blanco, negro y gris en sus nuevos desarrollos. Este fenómeno se observa desde las costas de Galicia hasta las plazas históricas de Andalucía, generando debate sobre el futuro del diseño urbano. Expertos señalan que esta tendencia no es casualidad, sino resultado de consideraciones estratégicas relacionadas con la eficiencia energética, la estética moderna y los costes de construcción. La uniformidad visual en las ciudades españolas plantea interrogantes sobre la identidad arquitectónica local y la preservación del patrimonio histórico. Se analiza si esta moda estética se consolidará como una norma dominante o si surgirán nuevas corrientes que rompan con este dominio cromático. https://es.gizmodo.com/todas-las-ciudades-se-estan-volviendo-iguales-el-misterioso-dominio-del-blanco-y-negro-en-la-arquitectura-espanola-2000184051 #ArquitecturaEspañola, #DiseñoDeInteriores, #CiudadesModernas, #EstiloBlancoNegro, #TendenciasArquitectonicas
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Todas las ciudades se están volviendo iguales? El misterioso dominio del blanco y negro en la arquitectura española
    Desde Vigo hasta Granada, nuevos edificios residenciales parecen cortados por el mismo patrón: blanco, negro y gris. Lo que parece una simple moda estética esconde en realidad decisiones estratégicas, técnicas y económicas que están moldeando el paisaje urbano del país… ¿para siempre?
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 212 Visualizações
  • La obsesión de España por el blanco y negro: todos los edificios de obra nueva se están convirtiendo en el mismo edificio
    La tendencia a la sobriedad cromática, marcada por predominantes tonos blancos, negros y grises, se ha extendido con fuerza en las nuevas construcciones residenciales de España. Esta elección estética, impulsada por factores como el gusto del consumidor y la búsqueda de atemporalidad, se observa en promociones inmobiliarias desde Madrid hasta Vigo. La estrategia se basa en maximizar la reflexión solar para un efecto refrescante, algo que los investigadores están explorando con pinturas ultra-blancas. Además, esta estética se vincula con la eficiencia energética, aprovechando el aislamiento térmico de colores claros y la popularidad del sistema SATE. La repetición de este estilo, facilitada por materiales económicos y una búsqueda de seguridad en el mercado, ha generado críticas sobre la saturación y la falta de innovación en el sector.
    https://www.xataka.com/magnet/obsesion-espana-blanco-negro-todos-edificios-obra-nueva-se-estan-convirtiendo-edificio-1

    #ArquitecturaEspañola, #DiseñoDeInteriores, #España, #ConstruccionNueva, #EstiloArquitectonico
    La obsesión de España por el blanco y negro: todos los edificios de obra nueva se están convirtiendo en el mismo edificio La tendencia a la sobriedad cromática, marcada por predominantes tonos blancos, negros y grises, se ha extendido con fuerza en las nuevas construcciones residenciales de España. Esta elección estética, impulsada por factores como el gusto del consumidor y la búsqueda de atemporalidad, se observa en promociones inmobiliarias desde Madrid hasta Vigo. La estrategia se basa en maximizar la reflexión solar para un efecto refrescante, algo que los investigadores están explorando con pinturas ultra-blancas. Además, esta estética se vincula con la eficiencia energética, aprovechando el aislamiento térmico de colores claros y la popularidad del sistema SATE. La repetición de este estilo, facilitada por materiales económicos y una búsqueda de seguridad en el mercado, ha generado críticas sobre la saturación y la falta de innovación en el sector. https://www.xataka.com/magnet/obsesion-espana-blanco-negro-todos-edificios-obra-nueva-se-estan-convirtiendo-edificio-1 #ArquitecturaEspañola, #DiseñoDeInteriores, #España, #ConstruccionNueva, #EstiloArquitectonico
    WWW.XATAKA.COM
    La obsesión de España por el blanco y negro: todos los edificios de obra nueva se están convirtiendo en el mismo edificio
    No importa que vivas en Barcelona, Madrid, Bilbao, Granada, Málaga o Vigo, por citar solo un puñado de ciudades. Si te das un paseo por la mayoría de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 457 Visualizações
  • El diseñador Colin Bertholet recoge la belleza del suelo
    La fotografía ha revelado un nuevo talento: Colin Bertholet. El reconocido diseñador se sumerge en la estética del suelo, capturando su textura y belleza a través de una exposición fotográfica impactante. "Mirando hacia abajo", el proyecto que ahora se presenta al público, ofrece una perspectiva singular sobre lo cotidiano. La muestra estará acompañada de una sesión musical con Dj Tonner, creando un ambiente único e innovador en el Paseo de la Iglesia. Se invita a los amantes del arte y la fotografía a descubrir este fascinante trabajo. Una experiencia visual que redefine la apreciación por los detalles más pequeños.
    https://www.ideal.es/culturas/disenador-colin-bertholet-recoge-belleza-suelo-20250718233704-nt.html

    #DiseñoDeInteriores, #SuelosDecorativos, #ColinBertholet, #BellezaDelSuelo, #DiseñoConMaterialesNaturales
    El diseñador Colin Bertholet recoge la belleza del suelo La fotografía ha revelado un nuevo talento: Colin Bertholet. El reconocido diseñador se sumerge en la estética del suelo, capturando su textura y belleza a través de una exposición fotográfica impactante. "Mirando hacia abajo", el proyecto que ahora se presenta al público, ofrece una perspectiva singular sobre lo cotidiano. La muestra estará acompañada de una sesión musical con Dj Tonner, creando un ambiente único e innovador en el Paseo de la Iglesia. Se invita a los amantes del arte y la fotografía a descubrir este fascinante trabajo. Una experiencia visual que redefine la apreciación por los detalles más pequeños. https://www.ideal.es/culturas/disenador-colin-bertholet-recoge-belleza-suelo-20250718233704-nt.html #DiseñoDeInteriores, #SuelosDecorativos, #ColinBertholet, #BellezaDelSuelo, #DiseñoConMaterialesNaturales
    WWW.IDEAL.ES
    El diseñador Colin Bertholet recoge la belleza del suelo | Ideal
    Hoy presenta 'Mirando hacia abajo', un libro y una exposición fotográfica, en el Paseo de la Iglesia, todo amenizado con una sesión musical de Dj Tonner
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 583 Visualizações
  • Los estadounidenses, impresionados al descubrir las escaleras de ladrillo: "Les sacas del pladur..."
    La técnica de construcción con muros de ladrillo está generando un revuelo en el sector estadounidense, sorprendiendo a los profesionales con su eficiencia y estética. La utilización de estos muros, en lugar del tradicional yeso (pladur), está siendo considerada “impresionante” por los operarios, quienes destacan su rapidez y la capacidad de crear espacios cálidos y duraderos. Este enfoque ancestral se presenta como una alternativa innovadora que reduce significativamente los tiempos de obra y ofrece un resultado final con un carácter único. La demanda de esta nueva metodología de construcción está en aumento, impulsada por su sostenibilidad y el deseo de recuperar técnicas tradicionales. Se observa un interés creciente por la restauración de edificios antiguos y la modernización de nuevas construcciones utilizando este método.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5732202/0/sorpresa-albaniles-estadounidenses-descubrir-las-escaleras-ladrillo-les-sacas-pladur/

    #EscalerasDeLadrillo, #DecoraciónInterior, #DiseñoDeInteriores, #EstiloAmericano, #DIYEspaña
    Los estadounidenses, impresionados al descubrir las escaleras de ladrillo: "Les sacas del pladur..." La técnica de construcción con muros de ladrillo está generando un revuelo en el sector estadounidense, sorprendiendo a los profesionales con su eficiencia y estética. La utilización de estos muros, en lugar del tradicional yeso (pladur), está siendo considerada “impresionante” por los operarios, quienes destacan su rapidez y la capacidad de crear espacios cálidos y duraderos. Este enfoque ancestral se presenta como una alternativa innovadora que reduce significativamente los tiempos de obra y ofrece un resultado final con un carácter único. La demanda de esta nueva metodología de construcción está en aumento, impulsada por su sostenibilidad y el deseo de recuperar técnicas tradicionales. Se observa un interés creciente por la restauración de edificios antiguos y la modernización de nuevas construcciones utilizando este método. https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5732202/0/sorpresa-albaniles-estadounidenses-descubrir-las-escaleras-ladrillo-les-sacas-pladur/ #EscalerasDeLadrillo, #DecoraciónInterior, #DiseñoDeInteriores, #EstiloAmericano, #DIYEspaña
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 576 Visualizações
  • «Se movían los muebles y las paredes»
    Un terremoto de magnitudes devastadoras sacudió la provincia de Almería, dejando tras de sí un rastro de miedo y conmoción. El temblor, considerado el más importante registrado en la región durante el pasado siglo, generó escenas de pánico entre los vecinos que presenciaron el desplazamiento de objetos y la alteración de las estructuras. La sorpresa y angustia fueron reacciones predominantes ante una sacudida que evidenció la fragilidad del entorno. Expertos analizan ahora las causas y consecuencias de este evento sísmico, mientras la provincia se recupera de esta experiencia traumática. El impacto se siente en toda la región, destacando la necesidad de reforzar medidas de seguridad y prevención frente a futuros movimientos tellóricos.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/movian-muebles-paredes-20250715234606-nt.html

    #ReformaInterior, #DecoraciónEnCasa, #Mudanza, #RenovaciónHogar, #DiseñoDeInteriores
    «Se movían los muebles y las paredes» Un terremoto de magnitudes devastadoras sacudió la provincia de Almería, dejando tras de sí un rastro de miedo y conmoción. El temblor, considerado el más importante registrado en la región durante el pasado siglo, generó escenas de pánico entre los vecinos que presenciaron el desplazamiento de objetos y la alteración de las estructuras. La sorpresa y angustia fueron reacciones predominantes ante una sacudida que evidenció la fragilidad del entorno. Expertos analizan ahora las causas y consecuencias de este evento sísmico, mientras la provincia se recupera de esta experiencia traumática. El impacto se siente en toda la región, destacando la necesidad de reforzar medidas de seguridad y prevención frente a futuros movimientos tellóricos. https://www.ideal.es/almeria/almeria/movian-muebles-paredes-20250715234606-nt.html #ReformaInterior, #DecoraciónEnCasa, #Mudanza, #RenovaciónHogar, #DiseñoDeInteriores
    WWW.IDEAL.ES
    «Se movían los muebles y las paredes» | Ideal
    Miedo, sorpresa, angustia, incluso algo de pánico: así se vivió el mayor movimiento sísmico del último siglo en la provincia de Almería
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 644 Visualizações
  • Esta casa parece diminuta, pero tiene espacio para cuatro personas en su interior
    Una innovadora vivienda compacta ha sorprendido al mundo del diseño y la construcción. La compañía Häuslein Tiny House Co. ha presentado el Gunyah, una casa modular de tan solo 16 pies cuadrados que alberga cómodamente a cuatro personas. Este proyecto audaz demuestra cómo optimizar el espacio interior para satisfacer las necesidades de aquellos que buscan un estilo de vida alternativo sin renunciar al confort. Con una planta adaptable y equipamiento funcional, incluyendo cocina completa y baño privado, la Gunyah ofrece soluciones ingeniosas para aprovechar al máximo cada metro cuadrado. Construida con materiales resistentes y montada sobre remolque, esta casa móvil representa una opción atractiva para el alquiler turístico o viajes de aventura, demostrando que la vivienda puede ser tanto práctica como sofisticada. Su diseño innovador ha generado interés en un mercado creciente de viviendas compactas y sostenibles.
    https://andro4all.com/tecnologia/esta-casa-parece-diminuta-pero-tiene-espacio-para-cuatro-personas-en-su-interior

    #PequeñaCasa, #EspacioInterior, #ViviendasCompactas, #DiseñoDeInteriores, #HogarConsciente
    Esta casa parece diminuta, pero tiene espacio para cuatro personas en su interior Una innovadora vivienda compacta ha sorprendido al mundo del diseño y la construcción. La compañía Häuslein Tiny House Co. ha presentado el Gunyah, una casa modular de tan solo 16 pies cuadrados que alberga cómodamente a cuatro personas. Este proyecto audaz demuestra cómo optimizar el espacio interior para satisfacer las necesidades de aquellos que buscan un estilo de vida alternativo sin renunciar al confort. Con una planta adaptable y equipamiento funcional, incluyendo cocina completa y baño privado, la Gunyah ofrece soluciones ingeniosas para aprovechar al máximo cada metro cuadrado. Construida con materiales resistentes y montada sobre remolque, esta casa móvil representa una opción atractiva para el alquiler turístico o viajes de aventura, demostrando que la vivienda puede ser tanto práctica como sofisticada. Su diseño innovador ha generado interés en un mercado creciente de viviendas compactas y sostenibles. https://andro4all.com/tecnologia/esta-casa-parece-diminuta-pero-tiene-espacio-para-cuatro-personas-en-su-interior #PequeñaCasa, #EspacioInterior, #ViviendasCompactas, #DiseñoDeInteriores, #HogarConsciente
    ANDRO4ALL.COM
    Esta casa parece diminuta, pero tiene espacio para cuatro personas en su interior
    Los australianos de Häuslein Tiny House Co. acaban de presentar el Gunyah, una casa de apenas 16 pies donde viven cómodamente cuatro personas. Es una de esas co
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 557 Visualizações
  • Nunca imaginé que mi casa de Los Sims podría expresar más de mi que mi diario, pero es así y tiene un porqué
    La fascinante relación entre los jugadores y sus hogares virtuales, especialmente en títulos como Los Sims, Animal Crossing o House Flipper, revela un profundo interés en la arquitectura emocional. Estos juegos ofrecen la libertad de diseñar espacios ideales, libres de las limitaciones del mundo real, permitiendo a los usuarios expresar deseos y emociones que quizás no se manifiestan en su vida cotidiana. La creación de un refugio seguro y controlado, como una casa familiar recreada o un hogar de ensueño, genera una sensación de estabilidad y pertenencia, elementos psicológicos fundamentales para el bienestar. A través de la personalización de estos entornos digitales, los jugadores exploran identidades alternativas y canalizan emociones, encontrando en la transformación de espacios destartalados una forma de terapia simbólica. Más allá del simple entretenimiento, esta arquitectura emocional nos invita a reflexionar sobre cómo diseñamos nuestros espacios físicos y virtuales, y qué mensajes estamos transmitiendo a través de nuestras decisiones arquitectónicas o decorativas. En definitiva, estos juegos nos ofrecen un laboratorio creativo para experimentar con nuestra identidad y construir el hogar que realmente deseamos, tanto en el mundo virtual como en el real.
    https://www.3djuegos.com/juegos/house-flipper/noticias/nunca-imagine-que-mi-casa-sims-podria-expresar-mi-que-mi-diario-asi-tiene-porque

    #Sims, #VidaVirtual, #JuegosDeSimulación, #DiseñoDeInterioresVirtual, #CasaEnLosSims
    Nunca imaginé que mi casa de Los Sims podría expresar más de mi que mi diario, pero es así y tiene un porqué La fascinante relación entre los jugadores y sus hogares virtuales, especialmente en títulos como Los Sims, Animal Crossing o House Flipper, revela un profundo interés en la arquitectura emocional. Estos juegos ofrecen la libertad de diseñar espacios ideales, libres de las limitaciones del mundo real, permitiendo a los usuarios expresar deseos y emociones que quizás no se manifiestan en su vida cotidiana. La creación de un refugio seguro y controlado, como una casa familiar recreada o un hogar de ensueño, genera una sensación de estabilidad y pertenencia, elementos psicológicos fundamentales para el bienestar. A través de la personalización de estos entornos digitales, los jugadores exploran identidades alternativas y canalizan emociones, encontrando en la transformación de espacios destartalados una forma de terapia simbólica. Más allá del simple entretenimiento, esta arquitectura emocional nos invita a reflexionar sobre cómo diseñamos nuestros espacios físicos y virtuales, y qué mensajes estamos transmitiendo a través de nuestras decisiones arquitectónicas o decorativas. En definitiva, estos juegos nos ofrecen un laboratorio creativo para experimentar con nuestra identidad y construir el hogar que realmente deseamos, tanto en el mundo virtual como en el real. https://www.3djuegos.com/juegos/house-flipper/noticias/nunca-imagine-que-mi-casa-sims-podria-expresar-mi-que-mi-diario-asi-tiene-porque #Sims, #VidaVirtual, #JuegosDeSimulación, #DiseñoDeInterioresVirtual, #CasaEnLosSims
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Nunca imaginé que mi casa de Los Sims podría expresar más de mi que mi diario, pero es así y tiene un porqué
    Creo que todos estaréis de acuerde de que, en el mundo real, nuestro hogar es en mayor o menor medida un espejo de quienes somos. Nuestro hogar (o nuestro...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 705 Visualizações
  • El secreto que guardan los interioristas para aprovechar el espacio de las esquinas sin echar a perder la decoración
    Las esquinas, tradicionalmente consideradas espacios olvidados y difíciles de decorar, ahora se convierten en una oportunidad para optimizar el hogar gracias a una solución inteligente. Los expertos en diseño de interiores revelan un truco efectivo: la incorporación de muebles multifuncionales que aprovechan al máximo cada rincón. Estos elementos no solo cumplen con la función de almacenamiento, sino que además aportan un toque decorativo original y elegante. Se trata de piezas versátiles que integran perfectamente el estilo del espacio. Descubre cómo transformar esas áreas en ambientes funcionales y atractivos, maximizando así el potencial de tu hogar. Una solución práctica para hogares pequeños o aquellos que buscan una distribución más eficiente.
    https://www.20minutos.es/ofertas-descuentos/estanteria-esquina-aprovechar-espacio-decoracion-5696624/

    #DiseñoDeInteriores, #EspaciosPequeños, #DecoraciónDeHogar, #OptimizaciónDeEspacio, #ConsejosDecorativos
    El secreto que guardan los interioristas para aprovechar el espacio de las esquinas sin echar a perder la decoración Las esquinas, tradicionalmente consideradas espacios olvidados y difíciles de decorar, ahora se convierten en una oportunidad para optimizar el hogar gracias a una solución inteligente. Los expertos en diseño de interiores revelan un truco efectivo: la incorporación de muebles multifuncionales que aprovechan al máximo cada rincón. Estos elementos no solo cumplen con la función de almacenamiento, sino que además aportan un toque decorativo original y elegante. Se trata de piezas versátiles que integran perfectamente el estilo del espacio. Descubre cómo transformar esas áreas en ambientes funcionales y atractivos, maximizando así el potencial de tu hogar. Una solución práctica para hogares pequeños o aquellos que buscan una distribución más eficiente. https://www.20minutos.es/ofertas-descuentos/estanteria-esquina-aprovechar-espacio-decoracion-5696624/ #DiseñoDeInteriores, #EspaciosPequeños, #DecoraciónDeHogar, #OptimizaciónDeEspacio, #ConsejosDecorativos
    WWW.20MINUTOS.ES
    El secreto que guardan los interioristas para aprovechar el espacio de las esquinas sin echar a perder la decoración
    Se trata de un mueble funcional que decora al tiempo que permite almacenar objetos, por lo que tiene doble funcionalidad.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 525 Visualizações
  • Norman Foster, a sus 90 años: así es su relación con la española Elena Ochoa
    El renombrado arquitecto británico Norman Foster ha mantenido durante décadas una vida personal discreta, hasta ahora revelada por su íntima relación con Elena Ochoa. La figura pública, conocida internacionalmente por obras icónicas como el Museo Británico de Londres o la Torre Baobab de Dubai, comparte desde 1996 la compañía de la psicóloga y presentadora televisiva española. Ochoa, destacada por su trabajo en programas sobre sexualidad y bienestar, ha sido durante mucho tiempo un pilar fundamental en la vida del arquitecto. Esta inesperada conexión ha captado la atención de la prensa internacional, revelando una faceta poco conocida del ganador de numerosos premios Pritzker. La historia de este matrimonio entre dos figuras prominentes del panorama cultural español promete generar interés y debate sobre la vida privada de uno de los arquitectos más influyentes del siglo XXI.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728307/0/norman-foster-sus-90-anos-asi-es-su-relacion-con-espanola-elena-ochoa/

    #NormanFoster, #ElenaOchoa, #ArquitecturaEspañola, #DiseñoDeInteriores, #España
    Norman Foster, a sus 90 años: así es su relación con la española Elena Ochoa El renombrado arquitecto británico Norman Foster ha mantenido durante décadas una vida personal discreta, hasta ahora revelada por su íntima relación con Elena Ochoa. La figura pública, conocida internacionalmente por obras icónicas como el Museo Británico de Londres o la Torre Baobab de Dubai, comparte desde 1996 la compañía de la psicóloga y presentadora televisiva española. Ochoa, destacada por su trabajo en programas sobre sexualidad y bienestar, ha sido durante mucho tiempo un pilar fundamental en la vida del arquitecto. Esta inesperada conexión ha captado la atención de la prensa internacional, revelando una faceta poco conocida del ganador de numerosos premios Pritzker. La historia de este matrimonio entre dos figuras prominentes del panorama cultural español promete generar interés y debate sobre la vida privada de uno de los arquitectos más influyentes del siglo XXI. https://www.20minutos.es/noticia/5728307/0/norman-foster-sus-90-anos-asi-es-su-relacion-con-espanola-elena-ochoa/ #NormanFoster, #ElenaOchoa, #ArquitecturaEspañola, #DiseñoDeInteriores, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    Norman Foster, a sus 90 años: así es su relación con la española Elena Ochoa
    El reconocido arquitecto lleva casado desde 1996 con la psicóloga y presentadora de 'Hablemos de sexo'.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 573 Visualizações
  • Tres manos de pintura para la fachada más bella de Granada
    La emblemática fachada del Hotel Victoria, ubicado en el corazón de Granada, ha sido sometida a una completa renovación para recuperar su esplendor original. Tras una meticulosa limpieza, el edificio, símbolo del kilómetro cero, vuelve a brillar con luz propia después de 125 años. La restauración también incluye la impecable recuperación de su impresionante bóveda de zinc, un detalle arquitectónico clave. Este proyecto ha revitalizado la fachada del hotel, devolviéndole su atractivo histórico y convirtiéndola en una joya para los visitantes de Granada. La inversión refleja el compromiso con la conservación del patrimonio y la belleza de esta histórica propiedad.
    https://www.ideal.es/culturas/tres-manos-pintura-fachada-bella-granada-20250706233825-nt.html

    #Granada, #FachadasDecoradas, #PinturaExterior, #DiseñoDeInteriores, #RenovacionResidencial
    Tres manos de pintura para la fachada más bella de Granada La emblemática fachada del Hotel Victoria, ubicado en el corazón de Granada, ha sido sometida a una completa renovación para recuperar su esplendor original. Tras una meticulosa limpieza, el edificio, símbolo del kilómetro cero, vuelve a brillar con luz propia después de 125 años. La restauración también incluye la impecable recuperación de su impresionante bóveda de zinc, un detalle arquitectónico clave. Este proyecto ha revitalizado la fachada del hotel, devolviéndole su atractivo histórico y convirtiéndola en una joya para los visitantes de Granada. La inversión refleja el compromiso con la conservación del patrimonio y la belleza de esta histórica propiedad. https://www.ideal.es/culturas/tres-manos-pintura-fachada-bella-granada-20250706233825-nt.html #Granada, #FachadasDecoradas, #PinturaExterior, #DiseñoDeInteriores, #RenovacionResidencial
    WWW.IDEAL.ES
    Tres manos de pintura para la fachada más bella de Granada | Ideal
    El Hotel Victoria, que explota la cadena NH en el kilómetro cero de Granada, reluce como hace 125 años tras la limpieza de su alzado y su preciosa bóveda recubierta de zi
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 462 Visualizações
Páginas impulsionada