• El misterioso Stradivarius robado en la Segunda Guerra Mundial reapareció en Japón tras 80 años
    Un violín de Antonio Stradivari, desaparecido hace ocho décadas durante la Segunda Guerra Mundial, ha resurgido en Japón, desatando una fascinante controversia sobre su autenticidad. El instrumento, conocido como “Small Mendelssohn”, que se extravió en Berlín al concluir el conflicto, ahora es tocado por el virtuoso violinista japonés Eijin Nimura, generando un debate intenso entre expertos y coleccionistas. La reaparición del valioso objeto desafía la historia y plantea interrogantes sobre su posible origen y trayectoria a lo largo del tiempo. Este hallazgo reviste particular interés debido a los “Mendelssohn-Bohnke Papers”, que sugieren una conexión con el violín perdido en las ruinas de la guerra, añadiendo un misterio aún mayor a esta sorprendente recuperación. El caso ha capturado la atención del mundo musical y del arte, impulsando la discusión sobre la restitución de tesoros culturales perdidos durante conflictos bélicos.
    https://www.meneame.net/story/misterioso-stradivarius-robado-segunda-guerra-mundial-reaparecio

    #Stradivarius, #RoboMusical, #ArteRaro, #HistoriaDelArte, #Japón
    El misterioso Stradivarius robado en la Segunda Guerra Mundial reapareció en Japón tras 80 años Un violín de Antonio Stradivari, desaparecido hace ocho décadas durante la Segunda Guerra Mundial, ha resurgido en Japón, desatando una fascinante controversia sobre su autenticidad. El instrumento, conocido como “Small Mendelssohn”, que se extravió en Berlín al concluir el conflicto, ahora es tocado por el virtuoso violinista japonés Eijin Nimura, generando un debate intenso entre expertos y coleccionistas. La reaparición del valioso objeto desafía la historia y plantea interrogantes sobre su posible origen y trayectoria a lo largo del tiempo. Este hallazgo reviste particular interés debido a los “Mendelssohn-Bohnke Papers”, que sugieren una conexión con el violín perdido en las ruinas de la guerra, añadiendo un misterio aún mayor a esta sorprendente recuperación. El caso ha capturado la atención del mundo musical y del arte, impulsando la discusión sobre la restitución de tesoros culturales perdidos durante conflictos bélicos. https://www.meneame.net/story/misterioso-stradivarius-robado-segunda-guerra-mundial-reaparecio #Stradivarius, #RoboMusical, #ArteRaro, #HistoriaDelArte, #Japón
    WWW.MENEAME.NET
    El misterioso Stradivarius robado en la Segunda Guerra Mundial reapareció en Japón tras 80 años
    Una investigación reciente vincula un valioso violín de Antonio Stradivari desaparecido en 1945 con el instrumento que actualmente toca el violinista japonés Eijin Nimura, desatando un intenso debate sobre su verdadera identidad y su historia...
    0 Commentaires 0 Parts 120 Vue
  • Con aviones de origami se podría resolver un gran problema de nuestra órbita
    Un innovador proyecto científico ha sorprendido al mundo con la posibilidad de construir estructuras orbitales utilizando únicamente hojas de papel. Investigadores han demostrado que, gracias a la precisión de un plegado realizado por un niño, es posible crear componentes complejos para futuras estaciones espaciales y plataformas en órbita. Esta revolucionaria técnica, basada en el diseño del origami, ofrece una alternativa económica y sorprendente a los materiales tradicionales. El proyecto abre nuevas vías para la fabricación de estructuras en el espacio, reduciendo drásticamente los costes de transporte. La eficiencia del método ha generado un gran interés en la comunidad científica y promete transformar la forma en que se construyen las infraestructuras fuera de nuestro planeta. Se espera que esta técnica simplifique la construcción de hábitats y laboratorios en órbita, marcando un hito en la exploración espacial.
    https://es.gizmodo.com/con-aviones-de-origami-se-podria-resolver-un-gran-problema-de-nuestra-orbita-2000180593

    #AvionesOrigami, #ÓrbitasTerrestres, #EspacioSideral, #TecnologíaAvanzada, #IngenieríaAérea
    Con aviones de origami se podría resolver un gran problema de nuestra órbita Un innovador proyecto científico ha sorprendido al mundo con la posibilidad de construir estructuras orbitales utilizando únicamente hojas de papel. Investigadores han demostrado que, gracias a la precisión de un plegado realizado por un niño, es posible crear componentes complejos para futuras estaciones espaciales y plataformas en órbita. Esta revolucionaria técnica, basada en el diseño del origami, ofrece una alternativa económica y sorprendente a los materiales tradicionales. El proyecto abre nuevas vías para la fabricación de estructuras en el espacio, reduciendo drásticamente los costes de transporte. La eficiencia del método ha generado un gran interés en la comunidad científica y promete transformar la forma en que se construyen las infraestructuras fuera de nuestro planeta. Se espera que esta técnica simplifique la construcción de hábitats y laboratorios en órbita, marcando un hito en la exploración espacial. https://es.gizmodo.com/con-aviones-de-origami-se-podria-resolver-un-gran-problema-de-nuestra-orbita-2000180593 #AvionesOrigami, #ÓrbitasTerrestres, #EspacioSideral, #TecnologíaAvanzada, #IngenieríaAérea
    ES.GIZMODO.COM
    Con aviones de origami se podría resolver un gran problema de nuestra órbita
    Todo lo que hace falta para empezar es una hoja de papel tamaño A4, y la habilidad de un niño de 4 años para plegarla.
    0 Commentaires 0 Parts 155 Vue
  • "Cubos de hielo en un volcán": misteriosas nubes en el centro de la Vía Láctea
    El espacio exterior guarda secretos sorprendentes y, recientemente, se ha revelado una anomalía intrigante en el corazón de la Vía Láctea. Observaciones astronómicas han detectado estructuras colosales, similares a cubos de hielo, flotando en medio del vacío intergaláctico. Estos objetos, de dimensiones inmensas, podrían ser evidencia de “gigantes burbujas de Fermi”, fenómenos teóricos que se cree se formaron después de la extinción de los dinosaurios. La investigación apunta a una posible relación con la actividad volcánica masiva en nuestro sistema solar y su influencia en el entorno cósmico. El descubrimiento plantea interrogantes sobre la formación y evolución de estructuras tan inusuales en las profundidades del universo. Los científicos continúan analizando los datos para comprender mejor el origen y significado de estas misteriosas formaciones.
    https://es.gizmodo.com/cubos-de-hielo-en-un-volcan-misteriosas-nubes-en-el-centro-de-la-via-lactea-2000180589

    #Volcanes, #Cielo, #VíaLáctea, #NubesExtrañas, #CienciaEspacial
    "Cubos de hielo en un volcán": misteriosas nubes en el centro de la Vía Láctea El espacio exterior guarda secretos sorprendentes y, recientemente, se ha revelado una anomalía intrigante en el corazón de la Vía Láctea. Observaciones astronómicas han detectado estructuras colosales, similares a cubos de hielo, flotando en medio del vacío intergaláctico. Estos objetos, de dimensiones inmensas, podrían ser evidencia de “gigantes burbujas de Fermi”, fenómenos teóricos que se cree se formaron después de la extinción de los dinosaurios. La investigación apunta a una posible relación con la actividad volcánica masiva en nuestro sistema solar y su influencia en el entorno cósmico. El descubrimiento plantea interrogantes sobre la formación y evolución de estructuras tan inusuales en las profundidades del universo. Los científicos continúan analizando los datos para comprender mejor el origen y significado de estas misteriosas formaciones. https://es.gizmodo.com/cubos-de-hielo-en-un-volcan-misteriosas-nubes-en-el-centro-de-la-via-lactea-2000180589 #Volcanes, #Cielo, #VíaLáctea, #NubesExtrañas, #CienciaEspacial
    ES.GIZMODO.COM
    “Cubos de hielo en un volcán”: misteriosas nubes en el centro de la Vía Láctea
    El hallazgo sugiere que un par de gigantescas burbujas de Fermi se formaron en nuestra galaxia después de los dinosaurios.
    0 Commentaires 0 Parts 153 Vue
  • Descubren tumba de rey maya fundador de una dinastía que duró 460 años
    El hallazgo arqueológico en México ha revolucionado la comprensión de los antiguos mayas, revelando tres tumbas reales que desafían teorías establecidas sobre el intercambio cultural en Mesoamérica. Se han desenterrado restos pertenecientes a un rey fundador de una poderosa dinastía que gobernó durante casi 500 años, una época crucial para la civilización maya. El descubrimiento, realizado en la selva chiapaneca, presenta evidencia de complejas interacciones con otras culturas locales, sugiriendo un panorama mucho más intrincado que el previamente asumido. Los arqueólogos han encontrado objetos y ornamentos de diversa procedencia, lo que indica una red comercial y política mucho más extensa de la que se pensaba. La investigación promete arrojar luz sobre los orígenes del poder maya y su influencia en la región.
    https://es.gizmodo.com/descubren-tumba-de-rey-maya-fundador-de-una-dinastia-que-duro-460-anos-2000180584

    #RealezaMaya, #CivilizaciónMaya, #TumbasMayas, #HistoriaDeMaya, #DinastíasMayas
    Descubren tumba de rey maya fundador de una dinastía que duró 460 años El hallazgo arqueológico en México ha revolucionado la comprensión de los antiguos mayas, revelando tres tumbas reales que desafían teorías establecidas sobre el intercambio cultural en Mesoamérica. Se han desenterrado restos pertenecientes a un rey fundador de una poderosa dinastía que gobernó durante casi 500 años, una época crucial para la civilización maya. El descubrimiento, realizado en la selva chiapaneca, presenta evidencia de complejas interacciones con otras culturas locales, sugiriendo un panorama mucho más intrincado que el previamente asumido. Los arqueólogos han encontrado objetos y ornamentos de diversa procedencia, lo que indica una red comercial y política mucho más extensa de la que se pensaba. La investigación promete arrojar luz sobre los orígenes del poder maya y su influencia en la región. https://es.gizmodo.com/descubren-tumba-de-rey-maya-fundador-de-una-dinastia-que-duro-460-anos-2000180584 #RealezaMaya, #CivilizaciónMaya, #TumbasMayas, #HistoriaDeMaya, #DinastíasMayas
    ES.GIZMODO.COM
    Descubren tumba de rey maya fundador de una dinastía que duró 460 años
    Tres sepulturas contradicen la difundida idea sobre las interacciones entre culturas mesoamericanas.
    0 Commentaires 0 Parts 353 Vue
  • ¿Por qué a veces es tan difícil despertar? Todo depende de tu cerebro
    El misterio de por qué algunas mañanas se presentan más difíciles que otras está cada vez más cerca de ser desvelado. Estudios recientes revelan que el cerebro humano exhibe patrones de actividad neuronal específicos que determinan la sensación de alerta y facilidad para despertar. Investigadores han descubierto conexiones entre la actividad en regiones clave como el hipotálamo y los ganglios basales, y la percepción del momento adecuado para iniciar la vigilia. Este nuevo entendimiento podría explicar por qué algunas personas se sienten renovadas al despertar, mientras que otras luchan contra la somnolencia. La investigación abre puertas a comprender mejor trastornos del sueño y desarrollar estrategias más efectivas para combatir el retraso de fase o la dificultad para levantarse. Descubre cómo tu cerebro regula tus mañanas y sus implicaciones para tu bienestar general.
    https://es.gizmodo.com/por-que-a-veces-es-tan-dificil-despertar-todo-depende-de-tu-cerebro-2000180581

    #Sueño, #Cerebro, #Insomnio, #SaludMental, #Descanso
    ¿Por qué a veces es tan difícil despertar? Todo depende de tu cerebro El misterio de por qué algunas mañanas se presentan más difíciles que otras está cada vez más cerca de ser desvelado. Estudios recientes revelan que el cerebro humano exhibe patrones de actividad neuronal específicos que determinan la sensación de alerta y facilidad para despertar. Investigadores han descubierto conexiones entre la actividad en regiones clave como el hipotálamo y los ganglios basales, y la percepción del momento adecuado para iniciar la vigilia. Este nuevo entendimiento podría explicar por qué algunas personas se sienten renovadas al despertar, mientras que otras luchan contra la somnolencia. La investigación abre puertas a comprender mejor trastornos del sueño y desarrollar estrategias más efectivas para combatir el retraso de fase o la dificultad para levantarse. Descubre cómo tu cerebro regula tus mañanas y sus implicaciones para tu bienestar general. https://es.gizmodo.com/por-que-a-veces-es-tan-dificil-despertar-todo-depende-de-tu-cerebro-2000180581 #Sueño, #Cerebro, #Insomnio, #SaludMental, #Descanso
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Por qué a veces es tan difícil despertar? Todo depende de tu cerebro
    Nueva investigación: habría patrones de actividad cerebral que influyen en cómo te sientes al despertar.
    0 Commentaires 0 Parts 92 Vue
  • Una simple estrategia podría eludir uno de los peores efectos colaterales de la semaglutida
    La semaglutida, fármaco estrella en la lucha contra la obesidad, podría tener una alternativa para minimizar sus efectos secundarios más comunes. Investigaciones recientes revelan que un enfoque terapéutico más suave y progresivo ha demostrado reducir drásticamente las náuseas, principal razón de abandono del tratamiento. Este nuevo método, basado en un inicio gradual de la dosis, ofrece una solución prometedora a pacientes que experimentan molestias. La clave reside en evitar la exposición inmediata a la alta concentración del medicamento, permitiendo al organismo adaptarse mejor. La estrategia se presenta como una vía efectiva para aumentar la adherencia y el éxito a largo plazo con esta innovadora terapia. Los expertos consideran que este hallazgo podría transformar significativamente el manejo de la semaglutida.
    https://es.gizmodo.com/una-simple-estrategia-podria-eludir-uno-de-los-peores-efectos-colaterales-de-la-semaglutida-2000180578

    #Semaglutida, #Diabetes, #Obesidad, #Medicamentos, #SaludMetabolica
    Una simple estrategia podría eludir uno de los peores efectos colaterales de la semaglutida La semaglutida, fármaco estrella en la lucha contra la obesidad, podría tener una alternativa para minimizar sus efectos secundarios más comunes. Investigaciones recientes revelan que un enfoque terapéutico más suave y progresivo ha demostrado reducir drásticamente las náuseas, principal razón de abandono del tratamiento. Este nuevo método, basado en un inicio gradual de la dosis, ofrece una solución prometedora a pacientes que experimentan molestias. La clave reside en evitar la exposición inmediata a la alta concentración del medicamento, permitiendo al organismo adaptarse mejor. La estrategia se presenta como una vía efectiva para aumentar la adherencia y el éxito a largo plazo con esta innovadora terapia. Los expertos consideran que este hallazgo podría transformar significativamente el manejo de la semaglutida. https://es.gizmodo.com/una-simple-estrategia-podria-eludir-uno-de-los-peores-efectos-colaterales-de-la-semaglutida-2000180578 #Semaglutida, #Diabetes, #Obesidad, #Medicamentos, #SaludMetabolica
    ES.GIZMODO.COM
    Una simple estrategia podría eludir uno de los peores efectos colaterales de la semaglutida
    Quienes se tratan con semaglutida con un esquema más flexible y gradual tienen muchas menos probabilidades de sentir náuseas o abandonar el tratamiento.
    0 Commentaires 0 Parts 103 Vue
  • Hay más casos de cánceres gastrointestinales en personas jóvenes, y nadie sabe bien por qué
    Un preocupante incremento en los diagnósticos de cánceres del intestino delgado y grueso está alertando a la comunidad científica. Las estadísticas muestran una escalada notable, sobre todo en Estados Unidos, donde el número de casos entre individuos menores de 50 años ha experimentado un aumento significativo e inesperado. Expertos investigan las posibles causas detrás de esta tendencia alarmante, buscando patrones que expliquen este repunte juvenil. La comunidad médica se enfrenta a un misterio con implicaciones importantes para la salud pública y la prevención. Se intensifican los estudios para comprender mejor los factores de riesgo y desarrollar estrategias más eficaces ante esta nueva realidad epidemiológica.
    https://es.gizmodo.com/hay-mas-casos-de-canceres-gastrointestinales-en-personas-jovenes-y-nadie-sabe-bien-por-que-2000180572

    #CáncerGastrointestinal, #JóvenesYElCáncer, #SaludDigestiva, #InvestigaciónOncologica, #CáncerEnJovenes
    Hay más casos de cánceres gastrointestinales en personas jóvenes, y nadie sabe bien por qué Un preocupante incremento en los diagnósticos de cánceres del intestino delgado y grueso está alertando a la comunidad científica. Las estadísticas muestran una escalada notable, sobre todo en Estados Unidos, donde el número de casos entre individuos menores de 50 años ha experimentado un aumento significativo e inesperado. Expertos investigan las posibles causas detrás de esta tendencia alarmante, buscando patrones que expliquen este repunte juvenil. La comunidad médica se enfrenta a un misterio con implicaciones importantes para la salud pública y la prevención. Se intensifican los estudios para comprender mejor los factores de riesgo y desarrollar estrategias más eficaces ante esta nueva realidad epidemiológica. https://es.gizmodo.com/hay-mas-casos-de-canceres-gastrointestinales-en-personas-jovenes-y-nadie-sabe-bien-por-que-2000180572 #CáncerGastrointestinal, #JóvenesYElCáncer, #SaludDigestiva, #InvestigaciónOncologica, #CáncerEnJovenes
    ES.GIZMODO.COM
    Hay más casos de cánceres gastrointestinales en personas jóvenes, y nadie sabe bien por qué
    La tasa de aumento, en particular en EE.UU., es muy alta para personas de menos de 50 años.
    0 Commentaires 0 Parts 192 Vue
  • El futuro llegó antes de lo esperado: Uber apuesta todo a los robotaxis
    **Uber revoluciona el transporte con su ambicioso plan de robotaxis.** La compañía tecnológica está apostando fuerte por un futuro sin conductores, anunciando planes para desplegar vehículos autónomos en ciudades clave antes de finales de la década. Esta iniciativa, que ha generado gran expectación en Wall Street y entre los usuarios, podría transformar radicalmente la forma en que se concibe el transporte urbano. El proyecto representa una apuesta audaz hacia la innovación y la tecnología del futuro, buscando eficiencia y accesibilidad para los ciudadanos. La empresa busca posicionarse a la vanguardia de la movilidad autónoma, respondiendo a la creciente demanda de soluciones de transporte más rápidas y seguras. Se espera que esta transición impulse un debate sobre el impacto social y económico de los vehículos sin conductor.
    https://es.gizmodo.com/el-futuro-llego-antes-de-lo-esperado-uber-apuesta-todo-a-los-robotaxis-2000180573

    #Robotaxis, #Uber, #TransporteAutomático, #Tecnología, #FuturoDelTransporte
    El futuro llegó antes de lo esperado: Uber apuesta todo a los robotaxis **Uber revoluciona el transporte con su ambicioso plan de robotaxis.** La compañía tecnológica está apostando fuerte por un futuro sin conductores, anunciando planes para desplegar vehículos autónomos en ciudades clave antes de finales de la década. Esta iniciativa, que ha generado gran expectación en Wall Street y entre los usuarios, podría transformar radicalmente la forma en que se concibe el transporte urbano. El proyecto representa una apuesta audaz hacia la innovación y la tecnología del futuro, buscando eficiencia y accesibilidad para los ciudadanos. La empresa busca posicionarse a la vanguardia de la movilidad autónoma, respondiendo a la creciente demanda de soluciones de transporte más rápidas y seguras. Se espera que esta transición impulse un debate sobre el impacto social y económico de los vehículos sin conductor. https://es.gizmodo.com/el-futuro-llego-antes-de-lo-esperado-uber-apuesta-todo-a-los-robotaxis-2000180573 #Robotaxis, #Uber, #TransporteAutomático, #Tecnología, #FuturoDelTransporte
    ES.GIZMODO.COM
    El futuro llegó antes de lo esperado: Uber apuesta todo a los robotaxis
    Para finales de esta década, es posible que tu próximo viaje en Uber no tenga conductor. Al menos, esa es la visión que Uber quiere proyectar, tanto a los usuarios como a sus inversores en Wall Street.
    0 Commentaires 0 Parts 118 Vue
  • Cuatro muertos en Florida, probablemente a causa de bacterias carnívoras
    **¡Alerta sanitaria en Florida! Cuatro fallecimientos investigados por bacterias carnívoras**

    Un trágico incidente ha sacudido la costa de Florida, donde cuatro personas han perdido la vida tras contraer una rara y peligrosa infección bacteriana. Expertos investigan la posible causa del evento, que podría estar relacionada con la presencia de bacterias carnívoras en aguas costeras o en el consumo de mariscos crudos. Este tipo de microbio, aunque infrecuente, puede ser adquirido al nadar en zonas marítimas y al ingerir productos del mar sin una adecuada cocción. El incremento de casos registrados el pasado año ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias. Se recomienda extrema precaución y seguir estrictamente las recomendaciones sobre seguridad alimentaria en la región. La investigación continúa para determinar el origen exacto de la infección y prevenir futuros incidentes.
    https://es.gizmodo.com/cuatro-muertos-en-florida-probablemente-a-causa-de-bacterias-carnivoras-2000180569

    #Florida, #BacteriasCarnivoras, #NoticiasFlorida, #Muerte, #Investigacion
    Cuatro muertos en Florida, probablemente a causa de bacterias carnívoras **¡Alerta sanitaria en Florida! Cuatro fallecimientos investigados por bacterias carnívoras** Un trágico incidente ha sacudido la costa de Florida, donde cuatro personas han perdido la vida tras contraer una rara y peligrosa infección bacteriana. Expertos investigan la posible causa del evento, que podría estar relacionada con la presencia de bacterias carnívoras en aguas costeras o en el consumo de mariscos crudos. Este tipo de microbio, aunque infrecuente, puede ser adquirido al nadar en zonas marítimas y al ingerir productos del mar sin una adecuada cocción. El incremento de casos registrados el pasado año ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias. Se recomienda extrema precaución y seguir estrictamente las recomendaciones sobre seguridad alimentaria en la región. La investigación continúa para determinar el origen exacto de la infección y prevenir futuros incidentes. https://es.gizmodo.com/cuatro-muertos-en-florida-probablemente-a-causa-de-bacterias-carnivoras-2000180569 #Florida, #BacteriasCarnivoras, #NoticiasFlorida, #Muerte, #Investigacion
    ES.GIZMODO.COM
    Cuatro muertos en Florida, probablemente a causa de bacterias carnívoras
    Es un peligro microbiano infrecuente que puedes contraer nadando en aguas costeras o comiendo mariscos crudos. En Florida hubo un aumento de casos el año pasado.
    0 Commentaires 0 Parts 151 Vue
  • El oscuro futuro sin hijos y los problemas que conllevan la baja tasa de natalidad global
    La alarmante caída de la natalidad a nivel mundial plantea serias consecuencias para el futuro del planeta. En las últimas tres décadas, la disminución de nacimientos ha generado un impacto significativo en economías y sistemas sanitarios internacionales. Esta preocupante tendencia económica amenaza con debilitar la fuerza laboral y sobrecargar los servicios de salud, ya que una población envejecida requiere más atención y recursos. Los expertos advierten sobre posibles colapsos laborales y la necesidad urgente de abordar las causas subyacentes de este fenómeno, incluyendo factores sociales y económicos. La baja tasa de natalidad podría desencadenar un futuro con menos mano de obra y una crisis demográfica global sin precedentes. Investigadores se centran ahora en comprender los desafíos que implica esta realidad para asegurar la sostenibilidad a largo plazo.
    https://es.gizmodo.com/el-oscuro-futuro-sin-hijos-y-los-problemas-que-conllevan-la-baja-tasa-de-natalidad-global-2000180540

    #BajaNatalidad, #FuturoSinHijos, #TasaDeNatalidad, #Demografía, #EnvejecimientoPopulacional
    El oscuro futuro sin hijos y los problemas que conllevan la baja tasa de natalidad global La alarmante caída de la natalidad a nivel mundial plantea serias consecuencias para el futuro del planeta. En las últimas tres décadas, la disminución de nacimientos ha generado un impacto significativo en economías y sistemas sanitarios internacionales. Esta preocupante tendencia económica amenaza con debilitar la fuerza laboral y sobrecargar los servicios de salud, ya que una población envejecida requiere más atención y recursos. Los expertos advierten sobre posibles colapsos laborales y la necesidad urgente de abordar las causas subyacentes de este fenómeno, incluyendo factores sociales y económicos. La baja tasa de natalidad podría desencadenar un futuro con menos mano de obra y una crisis demográfica global sin precedentes. Investigadores se centran ahora en comprender los desafíos que implica esta realidad para asegurar la sostenibilidad a largo plazo. https://es.gizmodo.com/el-oscuro-futuro-sin-hijos-y-los-problemas-que-conllevan-la-baja-tasa-de-natalidad-global-2000180540 #BajaNatalidad, #FuturoSinHijos, #TasaDeNatalidad, #Demografía, #EnvejecimientoPopulacional
    ES.GIZMODO.COM
    El oscuro futuro sin hijos y los problemas que conllevan la baja tasa de natalidad global
    La natalidad global se ha desplomado en 30 años, impulsada por factores sociales y económicos, amenazando sistemas laborales y de salud en el mundo.
    0 Commentaires 0 Parts 292 Vue