• Hace 150 años encontramos un montón de remaches en un túmulo funerario. Resultó ser el mayor barco vikingo de Noruega
    El descubrimiento fortuito de miles de remaches en un túmulo funerario noruego, realizado hace 150 años, ha revelado la existencia del Myklebust, el barco vikingo más grande jamás encontrado. Este imponente vasallo, estimado en unos 30 metros de eslora, surgió de las ruinas tras ser incinerado junto con su propietario, posiblemente un rey como Audbjørn, un ritual reservado para los individuos de mayor estatus. La cantidad de remaches hallados, sumando más de siete mil, y la presencia de 44 umbos, sugieren una tripulación considerable y un diseño innovador que combinaba maniobrabilidad con capacidad de carga. Actualmente, una réplica a escala del Myklebust navega por los fiordos noruegos en el Sagastad Viking Center, ofreciendo una fascinante ventana al mundo marítimo vikingo y generando nuevas expectativas sobre posibles hallazgos adicionales en el sitio arqueológico.
    https://www.xataka.com/magnet/hace-150-anos-encontramos-monton-remaches-tumulo-funerario-resulto-ser-mayor-barco-vikingo-noruega

    #BarcosVikings, #ArqueologíaNoruega, #HistoriaVikinga, #RemachesAntiguos, #TúmulosFunerarios
    Hace 150 años encontramos un montón de remaches en un túmulo funerario. Resultó ser el mayor barco vikingo de Noruega El descubrimiento fortuito de miles de remaches en un túmulo funerario noruego, realizado hace 150 años, ha revelado la existencia del Myklebust, el barco vikingo más grande jamás encontrado. Este imponente vasallo, estimado en unos 30 metros de eslora, surgió de las ruinas tras ser incinerado junto con su propietario, posiblemente un rey como Audbjørn, un ritual reservado para los individuos de mayor estatus. La cantidad de remaches hallados, sumando más de siete mil, y la presencia de 44 umbos, sugieren una tripulación considerable y un diseño innovador que combinaba maniobrabilidad con capacidad de carga. Actualmente, una réplica a escala del Myklebust navega por los fiordos noruegos en el Sagastad Viking Center, ofreciendo una fascinante ventana al mundo marítimo vikingo y generando nuevas expectativas sobre posibles hallazgos adicionales en el sitio arqueológico. https://www.xataka.com/magnet/hace-150-anos-encontramos-monton-remaches-tumulo-funerario-resulto-ser-mayor-barco-vikingo-noruega #BarcosVikings, #ArqueologíaNoruega, #HistoriaVikinga, #RemachesAntiguos, #TúmulosFunerarios
    WWW.XATAKA.COM
    Hace 150 años encontramos un montón de remaches en un túmulo funerario. Resultó ser el mayor barco vikingo de Noruega
    Desde series para todas las edades como ‘Vivky el Vikingo’ o la cruda ‘Vikings’, películas como ‘El Guerrero nº13’ o ‘Cómo entrenar a tu dragón’ y videojuegos...
    0 Comments 0 Shares 37 Views
  • Si la pregunta es hasta cuándo crecerán las teles de nuestro salón, el mercado habla muy claro: hasta que nos quepan
    El mercado televisores está experimentando un cambio significativo, marcado por una tendencia al aumento de tamaño que desafía las limitaciones físicas del hogar. Datos recientes revelan un crecimiento exponencial de los tamaños de pantalla, especialmente en la gama alta (75” y superiores), con un incremento del 79% en distribuciones de televisores de más de 75 pulgadas en el primer trimestre de 2025. Este cambio se ve impulsado por una demanda creciente de experiencias visuales más inmersivas y un descenso en los precios, especialmente en modelos grandes. El espacio disponible en los salones españoles, junto con preferencias del consumidor, son factores clave que determinan este crecimiento, aunque la distancia de visión recomendada para televisores grandes (alrededor de 1.6 metros) también juega un papel importante. La batalla por el mercado se intensifica con la entrada de marcas chinas como TCL y Hisense, quienes lideran en innovación y precios competitivos, desafiando a los gigantes Samsung y LG. Este panorama sugiere que, aunque la demanda de pantallas más grandes continúa, se está gestando una transición hacia tamaños más moderados, adaptándose a las dimensiones promedio de los hogares y priorizando una experiencia visual equilibrada y confortable.
    https://www.xataka.com/televisores/pregunta-cuando-creceran-teles-nuestro-salon-mercado-habla-muy-claro-que-nos-quepan

    #TelevisoresEnCasa, #SmartTV, #TamañoDePantalla, #MercadoDeElectrónicos, #TecnologíaDoméstica
    Si la pregunta es hasta cuándo crecerán las teles de nuestro salón, el mercado habla muy claro: hasta que nos quepan El mercado televisores está experimentando un cambio significativo, marcado por una tendencia al aumento de tamaño que desafía las limitaciones físicas del hogar. Datos recientes revelan un crecimiento exponencial de los tamaños de pantalla, especialmente en la gama alta (75” y superiores), con un incremento del 79% en distribuciones de televisores de más de 75 pulgadas en el primer trimestre de 2025. Este cambio se ve impulsado por una demanda creciente de experiencias visuales más inmersivas y un descenso en los precios, especialmente en modelos grandes. El espacio disponible en los salones españoles, junto con preferencias del consumidor, son factores clave que determinan este crecimiento, aunque la distancia de visión recomendada para televisores grandes (alrededor de 1.6 metros) también juega un papel importante. La batalla por el mercado se intensifica con la entrada de marcas chinas como TCL y Hisense, quienes lideran en innovación y precios competitivos, desafiando a los gigantes Samsung y LG. Este panorama sugiere que, aunque la demanda de pantallas más grandes continúa, se está gestando una transición hacia tamaños más moderados, adaptándose a las dimensiones promedio de los hogares y priorizando una experiencia visual equilibrada y confortable. https://www.xataka.com/televisores/pregunta-cuando-creceran-teles-nuestro-salon-mercado-habla-muy-claro-que-nos-quepan #TelevisoresEnCasa, #SmartTV, #TamañoDePantalla, #MercadoDeElectrónicos, #TecnologíaDoméstica
    WWW.XATAKA.COM
    Si la pregunta es hasta cuándo crecerán las teles de nuestro salón, el mercado habla muy claro: hasta que nos quepan
    El tamaño de los televisores lleva décadas creciendo a gran ritmo. Y, como ha ocurrido con los smartphones desde el primer Samsung Galaxy Note, sobre el...
    0 Comments 0 Shares 41 Views
  • Corea del Sur lleva siglos celebrando sus particulares "corridas de toros". Y ahora se enfrenta al mismo dilema que España
    El debate sobre la tradición taurina se extiende más allá de las fronteras españolas, alcanzando a Corea del Sur donde siglos de costumbre chocan con una creciente preocupación por el bienestar animal. En Cheongdo, Gyeongsang del Norte, un festival anual de “corridas” de toros atrae miradas y controversias, ya que los espectáculos no implican la muerte de los animales, sino enfrentamientos entre dos toros azuzados con argollas. Este peculiar evento, con raíces en el siglo XVI, se enfrenta a una creciente presión por considerarse maltrato animal, evidenciado por estudios que señalan rechazo de los toros y uso de coerción. El debate se intensifica con la preocupación pública sobre apuestas y el impacto en menores, generando un movimiento social que busca su abolición, desafiando así una tradición arraigada en la identidad cultural del país.
    https://www.xataka.com/magnet/corea-sur-lleva-siglos-celebrando-corridas-toros-ahora-se-enfrenta-al-dilema-que-espana-tradicion-maltrato

    #CorridasDeToros, #CulturaCoreana, #TradicionesAntiguas, #ÉticaAnimal, #EspañaCorea
    Corea del Sur lleva siglos celebrando sus particulares "corridas de toros". Y ahora se enfrenta al mismo dilema que España El debate sobre la tradición taurina se extiende más allá de las fronteras españolas, alcanzando a Corea del Sur donde siglos de costumbre chocan con una creciente preocupación por el bienestar animal. En Cheongdo, Gyeongsang del Norte, un festival anual de “corridas” de toros atrae miradas y controversias, ya que los espectáculos no implican la muerte de los animales, sino enfrentamientos entre dos toros azuzados con argollas. Este peculiar evento, con raíces en el siglo XVI, se enfrenta a una creciente presión por considerarse maltrato animal, evidenciado por estudios que señalan rechazo de los toros y uso de coerción. El debate se intensifica con la preocupación pública sobre apuestas y el impacto en menores, generando un movimiento social que busca su abolición, desafiando así una tradición arraigada en la identidad cultural del país. https://www.xataka.com/magnet/corea-sur-lleva-siglos-celebrando-corridas-toros-ahora-se-enfrenta-al-dilema-que-espana-tradicion-maltrato #CorridasDeToros, #CulturaCoreana, #TradicionesAntiguas, #ÉticaAnimal, #EspañaCorea
    WWW.XATAKA.COM
    Corea del Sur lleva siglos celebrando sus particulares "corridas de toros". Y ahora se enfrenta al mismo dilema que España
    España no es el único país que debate el futuro de los toros. A más de 10.000 kilómetros de distancia, en Corea del Sur, políticos, animalistas y ganaderos...
    0 Comments 0 Shares 48 Views
  • La Gen Z se ha desentendido tanto del vicio que está celebrando raves diurnas con café y "sound healing"
    La Generación Z redefine el concepto de fiesta, alejándose del consumo excesivo y abrazando experiencias que priorizan el bienestar emocional y la conexión social. En un contexto marcado por el estrés y el aislamiento, las "raves" se están transformando en eventos diurnos, centrados en actividades como yoga, sesiones de “sound healing” y conversaciones profundas, sustituyendo el alcohol por café. Este movimiento, impulsado por una sensibilidad generacional que valora la autenticidad y la salud mental, busca reconectar con el cuerpo y los demás, lejos de las pantallas y la superficialidad digital. La sobriedad y la búsqueda del placer sin culpa se han convertido en un acto subversivo, mientras que eventos comunitarios como "coffee raves" fomentan la expresión individual y la euforia colectiva, evidenciando un cambio cultural significativo. La música electrónica, lejos de ser un detonante de excesos, se convierte en un vehículo para el bienestar emocional y la conexión humana, reflejando una nueva forma de rebelión ante las presiones sociales contemporáneas.
    https://www.xataka.com/magnet/raves-alcohol-dia-zonas-descanso-asi-nuevo-underground-que-quiere-sanar-a-generacion-rota-estres

    #GenZ, #RavesDiurnas, #SoundHealing, #Cafe, #Vicios
    La Gen Z se ha desentendido tanto del vicio que está celebrando raves diurnas con café y "sound healing" La Generación Z redefine el concepto de fiesta, alejándose del consumo excesivo y abrazando experiencias que priorizan el bienestar emocional y la conexión social. En un contexto marcado por el estrés y el aislamiento, las "raves" se están transformando en eventos diurnos, centrados en actividades como yoga, sesiones de “sound healing” y conversaciones profundas, sustituyendo el alcohol por café. Este movimiento, impulsado por una sensibilidad generacional que valora la autenticidad y la salud mental, busca reconectar con el cuerpo y los demás, lejos de las pantallas y la superficialidad digital. La sobriedad y la búsqueda del placer sin culpa se han convertido en un acto subversivo, mientras que eventos comunitarios como "coffee raves" fomentan la expresión individual y la euforia colectiva, evidenciando un cambio cultural significativo. La música electrónica, lejos de ser un detonante de excesos, se convierte en un vehículo para el bienestar emocional y la conexión humana, reflejando una nueva forma de rebelión ante las presiones sociales contemporáneas. https://www.xataka.com/magnet/raves-alcohol-dia-zonas-descanso-asi-nuevo-underground-que-quiere-sanar-a-generacion-rota-estres #GenZ, #RavesDiurnas, #SoundHealing, #Cafe, #Vicios
    WWW.XATAKA.COM
    La Gen Z se ha desentendido tanto del vicio que está celebrando raves diurnas con café y "sound healing"
    Hay gestos que nos definen como especie, y bailar es uno de ellos. Cuando todo falla, el cuerpo sigue hablando: se agita, se sacude, se libera. Barbara...
    0 Comments 0 Shares 108 Views
  • Si alguna vez te has preguntado cuánto ocuparía la humanidad si fuese una albóndiga gigante, tranquilo: no eres el único
    La población mundial continúa creciendo a un ritmo asombroso, alcanzando actualmente los 8.200 millones de personas. Este número, difícil de visualizar, ha dado lugar a cálculos sorprendentes y divertidos, como el de una “gran albóndiga humana” que podría ocupar un espacio considerable en nuestro planeta. Un debate iniciado en Reddit, con aportaciones matemáticas rigurosas, estima que si se combinaran todos los humanos del mundo, formarían una esfera de aproximadamente un kilómetro de diámetro, siendo más alta que los rascacielos de Manhattan y entrando incluso en Central Park. Este ejercicio, aunque absurdo, ilustra la magnitud del desafío demográfico actual y despierta la curiosidad sobre las implicaciones de nuestra creciente población. La búsqueda de soluciones a preguntas aparentemente sin sentido revela un potencial para el pensamiento creativo y la aplicación de conocimientos científicos.
    https://www.xataka.com/investigacion/alguna-vez-te-has-preguntado-cuanto-ocuparia-humanidad-fuera-albondiga-gigante-tranquilo-no-eres-unico

    #AlbondigasGigantes, #CienciaDivertida, #HumanosComoAlbóndigas, #CálculosLocos, #Curiosidades
    Si alguna vez te has preguntado cuánto ocuparía la humanidad si fuese una albóndiga gigante, tranquilo: no eres el único La población mundial continúa creciendo a un ritmo asombroso, alcanzando actualmente los 8.200 millones de personas. Este número, difícil de visualizar, ha dado lugar a cálculos sorprendentes y divertidos, como el de una “gran albóndiga humana” que podría ocupar un espacio considerable en nuestro planeta. Un debate iniciado en Reddit, con aportaciones matemáticas rigurosas, estima que si se combinaran todos los humanos del mundo, formarían una esfera de aproximadamente un kilómetro de diámetro, siendo más alta que los rascacielos de Manhattan y entrando incluso en Central Park. Este ejercicio, aunque absurdo, ilustra la magnitud del desafío demográfico actual y despierta la curiosidad sobre las implicaciones de nuestra creciente población. La búsqueda de soluciones a preguntas aparentemente sin sentido revela un potencial para el pensamiento creativo y la aplicación de conocimientos científicos. https://www.xataka.com/investigacion/alguna-vez-te-has-preguntado-cuanto-ocuparia-humanidad-fuera-albondiga-gigante-tranquilo-no-eres-unico #AlbondigasGigantes, #CienciaDivertida, #HumanosComoAlbóndigas, #CálculosLocos, #Curiosidades
    WWW.XATAKA.COM
    Si alguna vez te has preguntado cuánto ocuparía la humanidad si fuese una albóndiga gigante, tranquilo: no eres el único
    Una vez, hace muchos años, se me ocurrió una pregunta estúpida, al nivel de las de Yahoo Respuestas. Si escupo mucho, ¿me puedo deshidratar? Mi razonamiento...
    0 Comments 0 Shares 23 Views
  • En 1178 un monje se dio cuenta de que la Luna "latía como una serpiente herida". Hoy sabemos qué son esos destellos
    Hace casi mil años, un monje inglés, Gervasio de Canterbury, describió con detalle un fenómeno lunar que intrigó a la humanidad: la Luna "latía como una serpiente herida", mostrando destellos y transformaciones repentinas. Aunque la ciencia moderna ha desentrañado en parte el misterio, los “fenómenos lunares transitorios” (TLP) siguen siendo objeto de estudio. Estos destellos, observados desde la Tierra, se atribuyen principalmente al bombardeo constante de meteoritos que impactan la superficie lunar, generando explosiones y emisiones de luz. Investigaciones recientes, como NELIOTA, han confirmado la correlación entre estos impactos y los "flashazos" observados. A pesar de ello, otras teorías sugieren posibles causas en emisiones de gases del subsuelo o fluctuaciones geológicas, manteniendo viva la fascinación por los secretos ocultos en nuestro satélite natural.
    https://www.xataka.com/espacio/1178-monje-se-dio-cuenta-que-luna-latia-como-serpiente-herida-hoy-sabemos-que-esos-destellos

    #Luna, #FenómenosLunares, #Astronimia, #CielosNocturnos, #ObservaciónCelestar
    En 1178 un monje se dio cuenta de que la Luna "latía como una serpiente herida". Hoy sabemos qué son esos destellos Hace casi mil años, un monje inglés, Gervasio de Canterbury, describió con detalle un fenómeno lunar que intrigó a la humanidad: la Luna "latía como una serpiente herida", mostrando destellos y transformaciones repentinas. Aunque la ciencia moderna ha desentrañado en parte el misterio, los “fenómenos lunares transitorios” (TLP) siguen siendo objeto de estudio. Estos destellos, observados desde la Tierra, se atribuyen principalmente al bombardeo constante de meteoritos que impactan la superficie lunar, generando explosiones y emisiones de luz. Investigaciones recientes, como NELIOTA, han confirmado la correlación entre estos impactos y los "flashazos" observados. A pesar de ello, otras teorías sugieren posibles causas en emisiones de gases del subsuelo o fluctuaciones geológicas, manteniendo viva la fascinación por los secretos ocultos en nuestro satélite natural. https://www.xataka.com/espacio/1178-monje-se-dio-cuenta-que-luna-latia-como-serpiente-herida-hoy-sabemos-que-esos-destellos #Luna, #FenómenosLunares, #Astronimia, #CielosNocturnos, #ObservaciónCelestar
    WWW.XATAKA.COM
    En 1178 un monje se dio cuenta de que la Luna "latía como una serpiente herida". Hoy sabemos qué son esos destellos
    Las herramientas actuales permiten ver el universo que nos rodea con un detalle inimaginable hace apenas unos años, pero la humanidad lleva milenios...
    0 Comments 0 Shares 40 Views
  • Estas son las especies invasoras que colonizan Europa por la crisis climática
    La crisis climática está provocando un cambio radical en la distribución de especies invasoras por toda Europa. Especies como el cangrejo azul o el mosquito tigre se están extendiendo a nuevas zonas, impulsadas por las alteraciones del clima y los cambios en los ecosistemas. La ambrosía, con su proliferación cada vez más temprana, y el ailanto, una planta exótica agresiva, son otros ejemplos de la nueva ola invasora. Este fenómeno plantea serias amenazas para la biodiversidad europea y requiere atención urgente. La expansión de estas especies impacta en la agricultura, la salud humana y el equilibrio natural del continente. El estudio de estos patrones es crucial para comprender mejor los efectos del cambio climático y desarrollar estrategias de protección.
    https://es.wired.com/galerias/estas-son-las-especies-invasoras-que-colonizan-europa-por-la-crisis-climatica

    #EspeciesInvasoras, #CrisisClimatica, #Biodiversidad, #Europa, #ConservacionAmbiental
    Estas son las especies invasoras que colonizan Europa por la crisis climática La crisis climática está provocando un cambio radical en la distribución de especies invasoras por toda Europa. Especies como el cangrejo azul o el mosquito tigre se están extendiendo a nuevas zonas, impulsadas por las alteraciones del clima y los cambios en los ecosistemas. La ambrosía, con su proliferación cada vez más temprana, y el ailanto, una planta exótica agresiva, son otros ejemplos de la nueva ola invasora. Este fenómeno plantea serias amenazas para la biodiversidad europea y requiere atención urgente. La expansión de estas especies impacta en la agricultura, la salud humana y el equilibrio natural del continente. El estudio de estos patrones es crucial para comprender mejor los efectos del cambio climático y desarrollar estrategias de protección. https://es.wired.com/galerias/estas-son-las-especies-invasoras-que-colonizan-europa-por-la-crisis-climatica #EspeciesInvasoras, #CrisisClimatica, #Biodiversidad, #Europa, #ConservacionAmbiental
    ES.WIRED.COM
    Estas son las especies invasoras que colonizan Europa por la crisis climática
    Cangrejo azul, mosquito tigre, ambrosía, ailanto y muchos otros: cómo la emergencia climática está redibujando el mapa de la biodiversidad europea.
    0 Comments 0 Shares 28 Views
  • Las 20 mejores películas en Amazon Prime para ver ahora mismo
    **Descubre un tesoro cinematográfico a solo un clic.** Amazon Prime Video ofrece una selección excepcional de títulos para satisfacer todos los gustos. Desde el regreso impactante de “Evangelion 3.0+1.0” hasta la romántica y melancólica “La idea de ti”, pasando por la diversión y el glamour de “Un príncipe en Nueva York 2”, hay una película esperando ser descubierta. El catálogo se ha expandido con obras maestras y propuestas recientes, ideal para disfrutar en casa. Explora ahora las 20 mejores películas disponibles en esta plataforma y sumérgete en historias inolvidables. No te pierdas esta oportunidad de entretenimiento de alta calidad.
    https://es.wired.com/articulos/mejores-peliculas-amazon-prime

    #AmazonPrimeVideo, #PelículasEnAmazon, #RecomendacionesDePeliculas, #VerPeliculasOnline, #MejoresPeliculas
    Las 20 mejores películas en Amazon Prime para ver ahora mismo **Descubre un tesoro cinematográfico a solo un clic.** Amazon Prime Video ofrece una selección excepcional de títulos para satisfacer todos los gustos. Desde el regreso impactante de “Evangelion 3.0+1.0” hasta la romántica y melancólica “La idea de ti”, pasando por la diversión y el glamour de “Un príncipe en Nueva York 2”, hay una película esperando ser descubierta. El catálogo se ha expandido con obras maestras y propuestas recientes, ideal para disfrutar en casa. Explora ahora las 20 mejores películas disponibles en esta plataforma y sumérgete en historias inolvidables. No te pierdas esta oportunidad de entretenimiento de alta calidad. https://es.wired.com/articulos/mejores-peliculas-amazon-prime #AmazonPrimeVideo, #PelículasEnAmazon, #RecomendacionesDePeliculas, #VerPeliculasOnline, #MejoresPeliculas
    ES.WIRED.COM
    Las 20 mejores películas en Amazon Prime para ver ahora mismo
    Desde Evangelion 3.0+1.0 y La idea de ti hasta Un príncipe en Nueva York 2, estas son algunas de las mejores películas disponibles en Amazon Prime.
    0 Comments 0 Shares 16 Views
  • Esta es la razón por la que los gatos duermen con el lado izquierdo del cuerpo hacia abajo
    Los misteriosos hábitos de sueño de los felinos han sido objeto de estudio y revelan un comportamiento intrigante: la mayoría de los gatos prefieren dormir con el lado izquierdo del cuerpo inclinado hacia abajo. Esta peculiaridad, confirmada por recientes investigaciones, parece estar relacionada con la fisiología cardiovascular. Se cree que esta posición facilita el flujo sanguíneo hacia el corazón, ayudando a mantener una presión arterial más estable durante el descanso. El estudio sugiere un mecanismo de conservación de energía y bienestar animal, ofreciendo una nueva perspectiva sobre las necesidades de estos adorados compañeros. La pregunta ahora es: ¿por qué eligieron este lado? Descubre la sorprendente explicación detrás de esta costumbre felina tan común.
    https://es.wired.com/articulos/esta-es-la-razon-por-la-que-los-gatos-duermen-con-el-lado-izquierdo-del-cuerpo-hacia-abajo

    #Gatos, #ComportamientoFelino, #SaludDeLosAnimales, #DuermoComoUnGato, #CuriosidadesSobreGatos
    Esta es la razón por la que los gatos duermen con el lado izquierdo del cuerpo hacia abajo Los misteriosos hábitos de sueño de los felinos han sido objeto de estudio y revelan un comportamiento intrigante: la mayoría de los gatos prefieren dormir con el lado izquierdo del cuerpo inclinado hacia abajo. Esta peculiaridad, confirmada por recientes investigaciones, parece estar relacionada con la fisiología cardiovascular. Se cree que esta posición facilita el flujo sanguíneo hacia el corazón, ayudando a mantener una presión arterial más estable durante el descanso. El estudio sugiere un mecanismo de conservación de energía y bienestar animal, ofreciendo una nueva perspectiva sobre las necesidades de estos adorados compañeros. La pregunta ahora es: ¿por qué eligieron este lado? Descubre la sorprendente explicación detrás de esta costumbre felina tan común. https://es.wired.com/articulos/esta-es-la-razon-por-la-que-los-gatos-duermen-con-el-lado-izquierdo-del-cuerpo-hacia-abajo #Gatos, #ComportamientoFelino, #SaludDeLosAnimales, #DuermoComoUnGato, #CuriosidadesSobreGatos
    ES.WIRED.COM
    Esta es la razón por la que los gatos duermen con el lado izquierdo del cuerpo hacia abajo
    Las investigaciones demuestran que, cuando los gatos duermen de lado, aproximadamente dos tercios de ellos lo hacen con el lado izquierdo hacia abajo. Y sí, existe una razón para ello.
    0 Comments 0 Shares 38 Views
  • El caldo no es solo un remedio casero, la ciencia respalda su eficacia contra los resfriados
    El consumo tradicional del caldo de pollo se ve ahora respaldado por investigaciones científicas que demuestran su potencial para combatir el resfriado común. Estudios recientes revelan cómo esta bebida casera puede aliviar eficazmente los síntomas como la congestión nasal y la tos, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y nutritivas. El caldo proporciona una hidratación esencial y entrega nutrientes vitales para fortalecer el sistema inmunitario. Aunque no reemplaza el tratamiento médico convencional, se ha comprobado su capacidad para reducir el malestar general y mejorar notablemente la sensación de bienestar en personas afectadas por el resfriado. La popular receta ancestral encuentra ahora un sólido respaldo científico, confirmando los beneficios del caldo como una opción natural y efectiva. Descubre cómo esta solución tradicional puede ayudarte a sentirte mejor.
    https://es.wired.com/articulos/el-caldo-no-es-solo-un-remedio-casero-la-ciencia-respalda-su-eficacia-contra-los-resfriados

    #CaldoDeResfriado, #RemedioCasero, #CienciaYSalud, #ResfriadoNatural, #EficaciaDelCaldo
    El caldo no es solo un remedio casero, la ciencia respalda su eficacia contra los resfriados El consumo tradicional del caldo de pollo se ve ahora respaldado por investigaciones científicas que demuestran su potencial para combatir el resfriado común. Estudios recientes revelan cómo esta bebida casera puede aliviar eficazmente los síntomas como la congestión nasal y la tos, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y nutritivas. El caldo proporciona una hidratación esencial y entrega nutrientes vitales para fortalecer el sistema inmunitario. Aunque no reemplaza el tratamiento médico convencional, se ha comprobado su capacidad para reducir el malestar general y mejorar notablemente la sensación de bienestar en personas afectadas por el resfriado. La popular receta ancestral encuentra ahora un sólido respaldo científico, confirmando los beneficios del caldo como una opción natural y efectiva. Descubre cómo esta solución tradicional puede ayudarte a sentirte mejor. https://es.wired.com/articulos/el-caldo-no-es-solo-un-remedio-casero-la-ciencia-respalda-su-eficacia-contra-los-resfriados #CaldoDeResfriado, #RemedioCasero, #CienciaYSalud, #ResfriadoNatural, #EficaciaDelCaldo
    ES.WIRED.COM
    El caldo no es solo un remedio casero, la ciencia respalda su eficacia contra los resfriados
    Aunque no sustituye a la medicación, puede aliviar los síntomas y ayudar a sentirse mejor.
    0 Comments 0 Shares 91 Views