• Cuando viajábamos en la Alsina
    La icónica Alsina dejó una huella imborrable en la movilidad española, recordada por sus emblemáticos autobuses rojos que conectaban a comunidades enteras. Estos vehículos se convirtieron en un símbolo esencial para viajeros de toda España, facilitando el acceso a servicios, oportunidades y familiares. Durante décadas, la compañía fue el principal nexo de transporte entre ciudades clave como Almería, Granada y Málaga, además de ser el puente vital con Madrid. Su desaparición supuso un vacío significativo, marcando el fin de una era en la que estos autobuses eran sinónimo de comodidad y accesibilidad para miles de personas. La historia de Alsina sigue siendo un referente en el sector del transporte terrestre y evoca recuerdos de viajes y conexiones que marcaron profundamente la vida cotidiana de numerosas localidades.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/viajabamos-alsina-20250720235819-nt.html

    #Alsina, #ViajesEnBus, #RecuerdosDeLaRoadtrip, #NostalgiaViajera, #ViajarEnGrupo
    Cuando viajábamos en la Alsina La icónica Alsina dejó una huella imborrable en la movilidad española, recordada por sus emblemáticos autobuses rojos que conectaban a comunidades enteras. Estos vehículos se convirtieron en un símbolo esencial para viajeros de toda España, facilitando el acceso a servicios, oportunidades y familiares. Durante décadas, la compañía fue el principal nexo de transporte entre ciudades clave como Almería, Granada y Málaga, además de ser el puente vital con Madrid. Su desaparición supuso un vacío significativo, marcando el fin de una era en la que estos autobuses eran sinónimo de comodidad y accesibilidad para miles de personas. La historia de Alsina sigue siendo un referente en el sector del transporte terrestre y evoca recuerdos de viajes y conexiones que marcaron profundamente la vida cotidiana de numerosas localidades. https://www.ideal.es/almeria/almeria/viajabamos-alsina-20250720235819-nt.html #Alsina, #ViajesEnBus, #RecuerdosDeLaRoadtrip, #NostalgiaViajera, #ViajarEnGrupo
    WWW.IDEAL.ES
    Cuando viajábamos en la Alsina | Ideal
    Los autocares rojos de la desaparecida empresa de transportes eran el cordón umbilical de los pueblos con la capital y de Almería con Granada y Málaga
    0 Commentaires 0 Parts 37 Vue
  • «Torre Pacheco no puede repetirse. La inclusión es responsabilidad de todos»
    La creciente preocupación por el avance del extremismo de derecha en España ha generado un debate crucial sobre la defensa de los derechos y la inclusión social. Una destacada líder socialista navarra ha advertido sobre una “ola ultraderechista” que representa una seria amenaza para los valores democráticos del país. La situación exige un compromiso colectivo para evitar la pérdida de conquistas sociales y garantizar el respeto a todas las personas, independientemente de su origen o condición. Se subraya la importancia de abordar las causas profundas de esta escalada, fomentando el diálogo y la tolerancia. La exclusión y la discriminación son desafíos que deben ser combatidos con determinación por todos los sectores de la sociedad española. La defensa de la diversidad es un pilar fundamental para construir una nación justa y cohesionada.
    https://www.ideal.es/andalucia/torre-pacheco-puede-repetirse-inclusion-responsabilidad-20250720235528-nt.html

    #InclusiónEducativa, #TorrePacheco, #EducaciónInclusiva, #ResponsabilidadSocial, #EscuelaInclusiva
    «Torre Pacheco no puede repetirse. La inclusión es responsabilidad de todos» La creciente preocupación por el avance del extremismo de derecha en España ha generado un debate crucial sobre la defensa de los derechos y la inclusión social. Una destacada líder socialista navarra ha advertido sobre una “ola ultraderechista” que representa una seria amenaza para los valores democráticos del país. La situación exige un compromiso colectivo para evitar la pérdida de conquistas sociales y garantizar el respeto a todas las personas, independientemente de su origen o condición. Se subraya la importancia de abordar las causas profundas de esta escalada, fomentando el diálogo y la tolerancia. La exclusión y la discriminación son desafíos que deben ser combatidos con determinación por todos los sectores de la sociedad española. La defensa de la diversidad es un pilar fundamental para construir una nación justa y cohesionada. https://www.ideal.es/andalucia/torre-pacheco-puede-repetirse-inclusion-responsabilidad-20250720235528-nt.html #InclusiónEducativa, #TorrePacheco, #EducaciónInclusiva, #ResponsabilidadSocial, #EscuelaInclusiva
    WWW.IDEAL.ES
    «Torre Pacheco no puede repetirse. La inclusión es responsabilidad de todos» | Ideal
    La dirigente socialista navarra denuncia la amenaza de la «ola ultraderechista» que se abre camino en España
    0 Commentaires 0 Parts 28 Vue
  • Un lustro de un ingreso que cambia vidas
    El Ingreso Mínimo Vital continúa transformando la vida de miles de almerienses, impulsando una red de apoyo social que ha impactado significativamente a la provincia. Desde su implementación en 2020, más de 88.000 personas han recibido esta prestación, contribuyendo a mejorar sus condiciones de vida y reduciendo la pobreza. Un dato clave es el predominio de mujeres beneficiarias, evidenciando el papel fundamental que este programa desempeña en el bienestar femenino. La iniciativa se consolida como una herramienta esencial para garantizar un nivel mínimo de ingresos y ofrecer oportunidades a familias en situación vulnerable. El impacto del Ingreso Mínimo Vital en Almería continúa generando debates sobre la eficacia de las políticas sociales y su alcance real en la lucha contra la desigualdad.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/lustro-ingreso-cambia-vidas-20250720234844-nt.html

    #IngresosPasivos, #RedPasion, #OportunidadesDeNegocio, #TrabajoOnline, #FinanzasPersonales
    Un lustro de un ingreso que cambia vidas El Ingreso Mínimo Vital continúa transformando la vida de miles de almerienses, impulsando una red de apoyo social que ha impactado significativamente a la provincia. Desde su implementación en 2020, más de 88.000 personas han recibido esta prestación, contribuyendo a mejorar sus condiciones de vida y reduciendo la pobreza. Un dato clave es el predominio de mujeres beneficiarias, evidenciando el papel fundamental que este programa desempeña en el bienestar femenino. La iniciativa se consolida como una herramienta esencial para garantizar un nivel mínimo de ingresos y ofrecer oportunidades a familias en situación vulnerable. El impacto del Ingreso Mínimo Vital en Almería continúa generando debates sobre la eficacia de las políticas sociales y su alcance real en la lucha contra la desigualdad. https://www.ideal.es/almeria/almeria/lustro-ingreso-cambia-vidas-20250720234844-nt.html #IngresosPasivos, #RedPasion, #OportunidadesDeNegocio, #TrabajoOnline, #FinanzasPersonales
    WWW.IDEAL.ES
    Un lustro de un ingreso que cambia vidas | Ideal
    Más de 88.000 personas se han beneficiado del Ingreso Mínimo Vital en Almería desde 2020 y la mayoría de las solicitudes son de mujeres
    0 Commentaires 0 Parts 47 Vue
  • Una ayuda en femenino: «Llegué a vivir en la calle. Ahora puedo pagar el alquiler»
    Dos mujeres, Janaina y Almudena, se convierten en un faro de esperanza para otras familias vulnerables tras recibir la ayuda del Ingreso Mínimo Vital. Estas cabezas de familia, que llegaron a vivir en la calle, ahora tienen la posibilidad de recuperar su estabilidad económica gracias a esta prestación social. El cobro regular del ingreso ha permitido afrontar los gastos básicos y, crucialmente, pagar el alquiler. La historia de Janaina y Almudena ilustra la importancia de estas ayudas para combatir la pobreza infantil y familiar en España. Este apoyo gubernamental representa un alivio tangible para aquellos que se encuentran al borde de la exclusión social.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/ayuda-femenino-llegue-vivir-calle-puedo-pagar-20250720234840-nt.html

    #AyudaFemenina, #MujeresEnLaCalle, #ApoyoSocial, #DignidadFeminina, #ReintegraciónSocial
    Una ayuda en femenino: «Llegué a vivir en la calle. Ahora puedo pagar el alquiler» Dos mujeres, Janaina y Almudena, se convierten en un faro de esperanza para otras familias vulnerables tras recibir la ayuda del Ingreso Mínimo Vital. Estas cabezas de familia, que llegaron a vivir en la calle, ahora tienen la posibilidad de recuperar su estabilidad económica gracias a esta prestación social. El cobro regular del ingreso ha permitido afrontar los gastos básicos y, crucialmente, pagar el alquiler. La historia de Janaina y Almudena ilustra la importancia de estas ayudas para combatir la pobreza infantil y familiar en España. Este apoyo gubernamental representa un alivio tangible para aquellos que se encuentran al borde de la exclusión social. https://www.ideal.es/almeria/almeria/ayuda-femenino-llegue-vivir-calle-puedo-pagar-20250720234840-nt.html #AyudaFemenina, #MujeresEnLaCalle, #ApoyoSocial, #DignidadFeminina, #ReintegraciónSocial
    WWW.IDEAL.ES
    Una ayuda en femenino: «Llegué a vivir en la calle. Ahora puedo pagar el alquiler» | Ideal
    Janaina y Almudena son las cabezas de familia de dos hogares que pueden sobrevivir gracias al cobro del ingreso mínimo vital
    0 Commentaires 0 Parts 30 Vue
  • El estudiante con la nota perfecta que decidió tomarse un año 'sabático'
    El joven Félix Denk Romero ha sorprendido al mundo académico tras una decisión inusual: renunciar a su plaza en un prestigioso grado de Física. Tras obtener la nota perfecta en la prueba de acceso, optó por emprender un año sabático dedicado al viaje y la exploración. Este inesperado rumbo ha generado gran interés y debate sobre el futuro de la educación superior. La historia de este estudiante destaca la búsqueda de experiencias formativas más allá del aula tradicional. La iniciativa abre interrogantes sobre el papel de las universidades en el desarrollo personal de los jóvenes. Se espera que su viaje sirva de inspiración para otros estudiantes que buscan un camino alternativo.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/estudiante-nota-perfecta-decidio-tomarse-ano-sabatico-20250720234837-nt.html

    #NotaPerfecta, #Sabatico, #Estudiante, #Educación, #CarreraProfesional
    El estudiante con la nota perfecta que decidió tomarse un año 'sabático' El joven Félix Denk Romero ha sorprendido al mundo académico tras una decisión inusual: renunciar a su plaza en un prestigioso grado de Física. Tras obtener la nota perfecta en la prueba de acceso, optó por emprender un año sabático dedicado al viaje y la exploración. Este inesperado rumbo ha generado gran interés y debate sobre el futuro de la educación superior. La historia de este estudiante destaca la búsqueda de experiencias formativas más allá del aula tradicional. La iniciativa abre interrogantes sobre el papel de las universidades en el desarrollo personal de los jóvenes. Se espera que su viaje sirva de inspiración para otros estudiantes que buscan un camino alternativo. https://www.ideal.es/almeria/almeria/estudiante-nota-perfecta-decidio-tomarse-ano-sabatico-20250720234837-nt.html #NotaPerfecta, #Sabatico, #Estudiante, #Educación, #CarreraProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    El estudiante con la nota perfecta que decidió tomarse un año 'sabático' | Ideal
    Félix Denk Romero sacó la máxima calificación en la prueba de acceso a la universidad el año pasado y decidió viajar antes de empezar el grado de Física el próximo curso
    0 Commentaires 0 Parts 25 Vue
  • Éxitos invisibles y terremotos
    El panorama político actual se asemeja a un fenómeno natural devastador, donde un terremoto de controversia eclipsa rápidamente las consecuencias de otro. La atención pública, ávida por nuevos focos de interés, permite que los escándalos se sucedan con una velocidad alarmante, generando un efecto de "terremoto invisible". Esta dinámica dificulta la construcción de un debate profundo y duradero, ya que la lógica del desgaste político, destinada a erosionar el apoyo a figuras o partidos, parece ineficaz ante la voracidad de la nueva información. La ciudadanía observa cómo las promesas de cambio se desvanecen bajo el peso de nuevos conflictos, creando un ciclo perpetuo de crisis y olvido. El análisis sugiere una profunda desconfianza en las instituciones y una búsqueda constante de novedades que alimentan este comportamiento.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/miguel-carceles-exitos-invisibles-terremotos-20250720234832-nt.html

    #ÉxitosInvisibles, #Terremoto, #Resiliencia, #SuperaciónPersonal, #HistoriaReal
    Éxitos invisibles y terremotos El panorama político actual se asemeja a un fenómeno natural devastador, donde un terremoto de controversia eclipsa rápidamente las consecuencias de otro. La atención pública, ávida por nuevos focos de interés, permite que los escándalos se sucedan con una velocidad alarmante, generando un efecto de "terremoto invisible". Esta dinámica dificulta la construcción de un debate profundo y duradero, ya que la lógica del desgaste político, destinada a erosionar el apoyo a figuras o partidos, parece ineficaz ante la voracidad de la nueva información. La ciudadanía observa cómo las promesas de cambio se desvanecen bajo el peso de nuevos conflictos, creando un ciclo perpetuo de crisis y olvido. El análisis sugiere una profunda desconfianza en las instituciones y una búsqueda constante de novedades que alimentan este comportamiento. https://www.ideal.es/almeria/almeria/miguel-carceles-exitos-invisibles-terremotos-20250720234832-nt.html #ÉxitosInvisibles, #Terremoto, #Resiliencia, #SuperaciónPersonal, #HistoriaReal
    WWW.IDEAL.ES
    Éxitos invisibles y terremotos | Ideal
    «La lógica del terremoto sirve como metáfora: con enorme rapidez un escándalo tapa otro escándalo mientras la lógica del desgaste resulta infructuosa como alternativa»
    0 Commentaires 0 Parts 33 Vue
  • Fernández-Pacheco: «El fin de la PAC supone un mazazo para nuestra agricultura, ganadería y pesca»
    La reciente reforma de la Política Agría Común (PAC) está generando preocupación en el sector rural español. El consejero de Desarrollo Rural ha expresado su profunda inquietud ante lo que considera un “mazazo” para la agricultura, ganadería y pesca nacional. Se alerta sobre un posible "recorte brutal" del fondo único, argumentando que esta medida dinamita la PAC tal como está. La situación plantea serias dudas sobre el futuro de las explotaciones agrarias y pesqueras ante la incertidumbre económica. Expertos advierten que la transición podría implicar una reducción significativa en ayudas y recursos para los productores españoles. Se espera un debate intenso sobre las consecuencias de esta reforma en la economía rural.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/fernandezpacheco-fin-pac-supone-mazazo-agricultura-ganaderia-20250720234757-nt.html

    #PAC, #AgriculturaEspaña, #GanaderíaEspaña, #PescaEspaña, #FernándezPacheco
    Fernández-Pacheco: «El fin de la PAC supone un mazazo para nuestra agricultura, ganadería y pesca» La reciente reforma de la Política Agría Común (PAC) está generando preocupación en el sector rural español. El consejero de Desarrollo Rural ha expresado su profunda inquietud ante lo que considera un “mazazo” para la agricultura, ganadería y pesca nacional. Se alerta sobre un posible "recorte brutal" del fondo único, argumentando que esta medida dinamita la PAC tal como está. La situación plantea serias dudas sobre el futuro de las explotaciones agrarias y pesqueras ante la incertidumbre económica. Expertos advierten que la transición podría implicar una reducción significativa en ayudas y recursos para los productores españoles. Se espera un debate intenso sobre las consecuencias de esta reforma en la economía rural. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/fernandezpacheco-fin-pac-supone-mazazo-agricultura-ganaderia-20250720234757-nt.html #PAC, #AgriculturaEspaña, #GanaderíaEspaña, #PescaEspaña, #FernándezPacheco
    WWW.IDEAL.ES
    Fernández-Pacheco: «El fin de la PAC supone un mazazo para nuestra agricultura, ganadería y pesca» | Ideal
    El consejero de Desarrollo Rural asegura que el fondo único anunciado «va a supone un recorte brutal» y «dinamita la Política Agraria Común»
    0 Commentaires 0 Parts 38 Vue
  • «El fin de la PAC supone un mazazo para nuestra agricultura, ganadería y pesca»
    La reciente decisión sobre la Política Agraria Común (PAC) ha generado una profunda preocupación entre los sectores productivos del medio rural. El consejero de Desarrollo Rural advierte que el anuncio de su fin implicará un recorte drástico en las ayudas destinadas a la agricultura, ganadería y pesca. Se teme que esta medida dinamite la estabilidad económica de numerosas explotaciones y regiones rurales. La incertidumbre sobre el futuro de los fondos europeos pone en riesgo el sustento de miles de familias y amenaza la seguridad alimentaria del país. El debate se intensifica con la promesa de un impacto devastador para las actividades tradicionales, exigiendo una solución urgente y viable.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/fin-pac-supone-mazazo-agricultura-ganaderia-pesca-20250720234750-nt.html

    #AgriculturaEspaña, #GanaderíaEspaña, #PescaEspaña, #FinPAC, #ImpactoPAC
    «El fin de la PAC supone un mazazo para nuestra agricultura, ganadería y pesca» La reciente decisión sobre la Política Agraria Común (PAC) ha generado una profunda preocupación entre los sectores productivos del medio rural. El consejero de Desarrollo Rural advierte que el anuncio de su fin implicará un recorte drástico en las ayudas destinadas a la agricultura, ganadería y pesca. Se teme que esta medida dinamite la estabilidad económica de numerosas explotaciones y regiones rurales. La incertidumbre sobre el futuro de los fondos europeos pone en riesgo el sustento de miles de familias y amenaza la seguridad alimentaria del país. El debate se intensifica con la promesa de un impacto devastador para las actividades tradicionales, exigiendo una solución urgente y viable. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/fin-pac-supone-mazazo-agricultura-ganaderia-pesca-20250720234750-nt.html #AgriculturaEspaña, #GanaderíaEspaña, #PescaEspaña, #FinPAC, #ImpactoPAC
    WWW.IDEAL.ES
    «El fin de la PAC supone un mazazo para nuestra agricultura, ganadería y pesca» | Ideal
    El consejero de Desarrollo Rural asegura que el fondo único anunciado «va a supone un recorte brutal» y «dinamita la Política Agraria Común»
    0 Commentaires 0 Parts 39 Vue
  • Bailén rinde homenaje a los protagonistas de su histórica gesta de 1808
    El pueblo de Bailén conmemoró ayer un hito fundamental en la historia de España, recordando la valentía y determinación que demostraron sus habitantes durante la Guerra de la Independencia. En el Paseo del Monumento, lugar emblemático de este evento, se llevó a cabo una emotiva jornada cívico-militar centrada en honrar a los protagonistas de aquella heroica gesta de 1808. La asistencia masiva evidenció el profundo respeto y legado que aún conserva la localidad por su lucha contra las tropas napoleónicas. El acto, considerado un punto álgido del calendario cultural local, revivió con orgullo momentos cruciales de la defensa patriótica. La memoria de Bailén se mantiene viva como símbolo de resistencia y patriotismo.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/bailen-rinde-homenaje-protagonistas-historica-gesta-1808-20250719234212-nt.html

    #Bailén1808, #GuerraDeIndependenciaEspaña, #HistoriaDeEspaña, #MemoriaHistórica, #HéroesDeBailén
    Bailén rinde homenaje a los protagonistas de su histórica gesta de 1808 El pueblo de Bailén conmemoró ayer un hito fundamental en la historia de España, recordando la valentía y determinación que demostraron sus habitantes durante la Guerra de la Independencia. En el Paseo del Monumento, lugar emblemático de este evento, se llevó a cabo una emotiva jornada cívico-militar centrada en honrar a los protagonistas de aquella heroica gesta de 1808. La asistencia masiva evidenció el profundo respeto y legado que aún conserva la localidad por su lucha contra las tropas napoleónicas. El acto, considerado un punto álgido del calendario cultural local, revivió con orgullo momentos cruciales de la defensa patriótica. La memoria de Bailén se mantiene viva como símbolo de resistencia y patriotismo. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/bailen-rinde-homenaje-protagonistas-historica-gesta-1808-20250719234212-nt.html #Bailén1808, #GuerraDeIndependenciaEspaña, #HistoriaDeEspaña, #MemoriaHistórica, #HéroesDeBailén
    WWW.IDEAL.ES
    Bailén rinde homenaje a los protagonistas de su histórica gesta de 1808 | Ideal
    El Paseo del Monumento fue de nuevo el escenario elegido para el acto central cívico-militar para recordar aquella batalla
    0 Commentaires 0 Parts 119 Vue
  • Las gemas grabadas de Cástulo revelan el mundo íntimo de Roma
    La reciente exhibición ‘Glíptica’ ha desvelado un fascinante vistazo a la vida cotidiana en la antigua Roma. Concretamente, las exquisitamente grabadas gemas procedentes del tesoro de Cástulo han revelado detalles sorprendentes sobre la cultura y el pensamiento de la época. Los objetos presentan una rica iconografía, incluyendo representaciones de dioses romanos, poderosos símbolos protectores y escenas directamente inspiradas en mitos legendarios. Este hallazgo ofrece una ventana única al mundo íntimo del Imperio, mostrando las creencias y los valores que motivaban a sus ciudadanos. La complejidad y belleza de estas joyas grabadas continúa cautivando a expertos y público por igual, consolidando a Roma como un centro de arte y espiritualidad. El descubrimiento contribuye significativamente a nuestra comprensión de la vida en la antigua Roma.
    https://www.ideal.es/jaen/linares/gemas-grabadas-castulo-revelan-mundo-intimo-roma-20250719233930-nt.html

    #GemasDeCàstulo, #RomaAntigua, #Arqueología, #ArteRomano, #TesoroRomo
    Las gemas grabadas de Cástulo revelan el mundo íntimo de Roma La reciente exhibición ‘Glíptica’ ha desvelado un fascinante vistazo a la vida cotidiana en la antigua Roma. Concretamente, las exquisitamente grabadas gemas procedentes del tesoro de Cástulo han revelado detalles sorprendentes sobre la cultura y el pensamiento de la época. Los objetos presentan una rica iconografía, incluyendo representaciones de dioses romanos, poderosos símbolos protectores y escenas directamente inspiradas en mitos legendarios. Este hallazgo ofrece una ventana única al mundo íntimo del Imperio, mostrando las creencias y los valores que motivaban a sus ciudadanos. La complejidad y belleza de estas joyas grabadas continúa cautivando a expertos y público por igual, consolidando a Roma como un centro de arte y espiritualidad. El descubrimiento contribuye significativamente a nuestra comprensión de la vida en la antigua Roma. https://www.ideal.es/jaen/linares/gemas-grabadas-castulo-revelan-mundo-intimo-roma-20250719233930-nt.html #GemasDeCàstulo, #RomaAntigua, #Arqueología, #ArteRomano, #TesoroRomo
    WWW.IDEAL.ES
    Las gemas grabadas de Cástulo revelan el mundo íntimo de Roma | Ideal
    La exposición 'Glíptica' muestra entalles con representaciones de divinidades, símbolos protectores y escenas mitológicas
    0 Commentaires 0 Parts 23 Vue