• La imponente fortaleza árabe de Castellón conocida como 'el castillo de las 300 torres'
    La imponente fortaleza de Castellón, conocida popularmente como "el castillo de las 300 torres", revela una rica y turbulenta historia que se remonta a siglos atrás. Esta monumental construcción ha presenciado innumerables batallas a lo largo del tiempo, desde su origen hasta los convulsos años de la Guerra Civil Española. Hoy en día, el imponente recinto fortificado se alza como un poderoso símbolo del pasado y la identidad de la región. Los visitantes pueden explorar sus murallas ancestrales y descubrir las capas de historia que definieron este estratégico punto clave. La fortaleza ofrece una inmersión profunda en la arquitectura militar y los conflictos que moldearon la zona, convirtiéndose en un destino imperdible para amantes de la historia y la exploración. Su imponente presencia continúa cautivando a quienes buscan conectar con el legado del pasado castellonense.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/castillo-arabe-onda-castello-300-torres-5727914/

    #CastilloDeLas300Torres, #Castellon, #HistoriaArabe, #PatrimonioArtesanal, #TurismoEnCastellon
    La imponente fortaleza árabe de Castellón conocida como 'el castillo de las 300 torres' La imponente fortaleza de Castellón, conocida popularmente como "el castillo de las 300 torres", revela una rica y turbulenta historia que se remonta a siglos atrás. Esta monumental construcción ha presenciado innumerables batallas a lo largo del tiempo, desde su origen hasta los convulsos años de la Guerra Civil Española. Hoy en día, el imponente recinto fortificado se alza como un poderoso símbolo del pasado y la identidad de la región. Los visitantes pueden explorar sus murallas ancestrales y descubrir las capas de historia que definieron este estratégico punto clave. La fortaleza ofrece una inmersión profunda en la arquitectura militar y los conflictos que moldearon la zona, convirtiéndose en un destino imperdible para amantes de la historia y la exploración. Su imponente presencia continúa cautivando a quienes buscan conectar con el legado del pasado castellonense. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/castillo-arabe-onda-castello-300-torres-5727914/ #CastilloDeLas300Torres, #Castellon, #HistoriaArabe, #PatrimonioArtesanal, #TurismoEnCastellon
    WWW.20MINUTOS.ES
    La imponente fortaleza árabe de Castellón conocida como 'el castillo de las 300 torres'
    La fortificación ha sido escenario de numerosas batallas desde su construcción hasta la Guerra Civil. En la actualidad, yergue como un símbolo de la historia de la zona.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 79 Visualizações
  • Ana Molina, dermatóloga: "Esta es la cantidad adecuada de protector solar que debes aplicarte"
    La protección solar se ha convertido en un hábito esencial para la salud de la piel, y ahora una experta lo deja claro. Ana Molina, dermatóloga destacada, revela la cantidad óptima de producto que debe aplicarse diariamente para asegurar una defensa completa contra los rayos UV. Según la especialista, una dosis generosa, equivalente a dos dedos extendidos desde la mano hasta el hombro, es crucial para cubrir adecuadamente todo el cuerpo. Este gesto sencillo y regular, se ha convertido en un escudo vital frente al envejecimiento prematuro y las graves consecuencias del cáncer de piel. La dermatóloga enfatiza que esta práctica debe ser constante durante todo el año, no solo en verano. Conocer esta recomendación puede marcar la diferencia en el cuidado diario de la piel.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/ana-molina-dermatologa-cantidad-adecuada-protector-solar-cuerpo-cara-5726609/

    #ProtectorSolar, #Dermatología, #SaludDeLaPiel, #CuidadoSolar, #AnaMolina
    Ana Molina, dermatóloga: "Esta es la cantidad adecuada de protector solar que debes aplicarte" La protección solar se ha convertido en un hábito esencial para la salud de la piel, y ahora una experta lo deja claro. Ana Molina, dermatóloga destacada, revela la cantidad óptima de producto que debe aplicarse diariamente para asegurar una defensa completa contra los rayos UV. Según la especialista, una dosis generosa, equivalente a dos dedos extendidos desde la mano hasta el hombro, es crucial para cubrir adecuadamente todo el cuerpo. Este gesto sencillo y regular, se ha convertido en un escudo vital frente al envejecimiento prematuro y las graves consecuencias del cáncer de piel. La dermatóloga enfatiza que esta práctica debe ser constante durante todo el año, no solo en verano. Conocer esta recomendación puede marcar la diferencia en el cuidado diario de la piel. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/ana-molina-dermatologa-cantidad-adecuada-protector-solar-cuerpo-cara-5726609/ #ProtectorSolar, #Dermatología, #SaludDeLaPiel, #CuidadoSolar, #AnaMolina
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ana Molina, dermatóloga: "Esta es la cantidad adecuada de protector solar que debes aplicarte en el cuerpo y la cara"
    La aplicación de un fotoprotector solar debe ser una tarea que se tiene que hacer los 365 días del año.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 28 Visualizações
  • Ni pan ni pasta: tres alimentos que nunca consumen los expertos en longevidad
    La búsqueda de la longevidad ha revelado sorprendentes detalles sobre las dietas de aquellos que viven más allá de los 90 años. Investigadores han identificado tres alimentos que, a pesar de su popularidad, son prácticamente inexistentes en el consumo de expertos en vida larga. Se trata de productos altamente procesados y cargados de azúcares refinados, así como ciertos tipos de carne roja y lácteos enteros. La clave, según los estudios, reside en una alimentación basada en vegetales frescos, grasas saludables y proteínas magras. Descubre qué hábitos alimenticios son realmente esenciales para prolongar la vida y mejorar tu bienestar general. Estos hallazgos desafían las tendencias dietéticas actuales y ofrecen un nuevo enfoque para alcanzar una vida más larga y saludable.
    https://www.20minutos.es/salud/nutricion/ni-pan-ni-pasta-tres-alimentos-nunca-consumen-expertos-longevidad-5727149/

    #Longevidad, #AlimentaciónSaludable, #DietaAntiinflamatoria, #NutriciónPreventiva, #ComidaDeCampeones
    Ni pan ni pasta: tres alimentos que nunca consumen los expertos en longevidad La búsqueda de la longevidad ha revelado sorprendentes detalles sobre las dietas de aquellos que viven más allá de los 90 años. Investigadores han identificado tres alimentos que, a pesar de su popularidad, son prácticamente inexistentes en el consumo de expertos en vida larga. Se trata de productos altamente procesados y cargados de azúcares refinados, así como ciertos tipos de carne roja y lácteos enteros. La clave, según los estudios, reside en una alimentación basada en vegetales frescos, grasas saludables y proteínas magras. Descubre qué hábitos alimenticios son realmente esenciales para prolongar la vida y mejorar tu bienestar general. Estos hallazgos desafían las tendencias dietéticas actuales y ofrecen un nuevo enfoque para alcanzar una vida más larga y saludable. https://www.20minutos.es/salud/nutricion/ni-pan-ni-pasta-tres-alimentos-nunca-consumen-expertos-longevidad-5727149/ #Longevidad, #AlimentaciónSaludable, #DietaAntiinflamatoria, #NutriciónPreventiva, #ComidaDeCampeones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni pan ni pasta: tres alimentos que nunca consumen los expertos en longevidad
    La dieta que nos ayude a cumplir más años debe tener una gran dosis de sentido común y poco o nada de algunos productos habituales.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 34 Visualizações
  • Un técnico de la ITV, alucina con un coche en la inspección: "Menudo bailecito me lleva la rueda"
    Un técnico de la Inspección Técnica Vehicular (ITV) experimentó una situación inusual durante una revisión rutinaria, generando gran expectación en redes sociales. El profesional se encontró con un vehículo que, al ser sometido a pruebas específicas, exhibió un movimiento inesperado y sorprendente. Según testigos presenciales, el coche parecía "bailar" mientras la rueda giraba, creando una escena de notable particularidad. Este incidente ha capturado la atención del público por su carácter inusual y plantea interrogantes sobre los posibles problemas mecánicos subyacentes. La peculiaridad de la maniobra ha sido documentada y compartida, generando debate sobre el estado de las carreteras y la importancia de las revisiones técnicas obligatorias. El caso destaca un momento singular en la actividad diaria de la ITV que ha despertado interés generalizado.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/tecnico-itv-alucina-coche-inspeccion-menudo-bailecito-me-lleva-rueda-5726647/

    #ITV, #AlucinaciónVehicular, #CocheInspeccionado, #CasoExtraño, #TecnicoITV
    Un técnico de la ITV, alucina con un coche en la inspección: "Menudo bailecito me lleva la rueda" Un técnico de la Inspección Técnica Vehicular (ITV) experimentó una situación inusual durante una revisión rutinaria, generando gran expectación en redes sociales. El profesional se encontró con un vehículo que, al ser sometido a pruebas específicas, exhibió un movimiento inesperado y sorprendente. Según testigos presenciales, el coche parecía "bailar" mientras la rueda giraba, creando una escena de notable particularidad. Este incidente ha capturado la atención del público por su carácter inusual y plantea interrogantes sobre los posibles problemas mecánicos subyacentes. La peculiaridad de la maniobra ha sido documentada y compartida, generando debate sobre el estado de las carreteras y la importancia de las revisiones técnicas obligatorias. El caso destaca un momento singular en la actividad diaria de la ITV que ha despertado interés generalizado. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/tecnico-itv-alucina-coche-inspeccion-menudo-bailecito-me-lleva-rueda-5726647/ #ITV, #AlucinaciónVehicular, #CocheInspeccionado, #CasoExtraño, #TecnicoITV
    WWW.20MINUTOS.ES
    Pedro, técnico de la ITV, alucina con un coche que acudió a la inspección: "Menudo bailecito me lleva la rueda"
    A menudo, hay vehículo que llegan a la Inspección Técnica con fallos graves que podrían suponer un riesgo para la seguridad vial y prueba de ello, es un coche que revisó el mecánico de la ITV del TikTok.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 28 Visualizações
  • Fracaso de la reforma de la Ley de Tráfico: aumentan en un 54,5% los fallecidos en accidentes por adelantamientos
    Un preocupante aumento del 54,5% en los fallecidos derivados de adelantamientos en carreteras convencionales evidencia un fracaso en la reciente reforma de la Ley de Tráfico. La medida, implementada en marzo de 2022 con el objetivo de reducir este riesgo, no ha logrado su propósito y, de hecho, parece haber incrementado las muertes por esta práctica peligrosa. El cambio en la normativa, que limitaba los adelantamientos a un máximo de 20 km/h menos del límite, no ha conseguido modificar los hábitos de conducción de muchos usuarios. Este dato alarmante pone de manifiesto la necesidad urgente de replantear estrategias para garantizar la seguridad vial y proteger vidas. La situación exige una reflexión profunda sobre la eficacia de las normas y su impacto real en el comportamiento de los conductores.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/informe-universidad-zaragoza-error-ley-trafico-aumentan-fallecidos-accidentes-adelantamientos-5729368/

    #LeyDeTráfico, #AccidentesDeTráfico, #FallecimientosPorAdelantamiento, #SeguridadViatoria, #ReformasFallidas
    Fracaso de la reforma de la Ley de Tráfico: aumentan en un 54,5% los fallecidos en accidentes por adelantamientos Un preocupante aumento del 54,5% en los fallecidos derivados de adelantamientos en carreteras convencionales evidencia un fracaso en la reciente reforma de la Ley de Tráfico. La medida, implementada en marzo de 2022 con el objetivo de reducir este riesgo, no ha logrado su propósito y, de hecho, parece haber incrementado las muertes por esta práctica peligrosa. El cambio en la normativa, que limitaba los adelantamientos a un máximo de 20 km/h menos del límite, no ha conseguido modificar los hábitos de conducción de muchos usuarios. Este dato alarmante pone de manifiesto la necesidad urgente de replantear estrategias para garantizar la seguridad vial y proteger vidas. La situación exige una reflexión profunda sobre la eficacia de las normas y su impacto real en el comportamiento de los conductores. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/informe-universidad-zaragoza-error-ley-trafico-aumentan-fallecidos-accidentes-adelantamientos-5729368/ #LeyDeTráfico, #AccidentesDeTráfico, #FallecimientosPorAdelantamiento, #SeguridadViatoria, #ReformasFallidas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Fracaso de la reforma de la Ley de Tráfico: aumentan en un 54,5% los fallecidos en accidentes por adelantamientos
    La reforma de la Ley de Tráfico, que entró en vigor en marzo de 2022, estableció la prohibición de superar en 20 km/h el límite de la vía en los adelantamientos en las carreteras convencionales, lo que ha elevado el riesgo de esta maniobra.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 35 Visualizações
  • ¿Cuándo entrará en vigor el peaje de 3 céntimos por kilómetro recorrido en autovía planteado por las constructoras?
    La presión sobre las carreteras españolas se intensifica con la propuesta de una tarifa de 3 céntimos por kilómetro recorrido, presentada por SEOPAN para abordar un problema estructural. La patronal argumenta que este modelo de financiación, destinado a cubrir un déficit de inversión superior a los 11.494 millones de euros, es crucial para garantizar el mantenimiento y la mejora de las autovías. La iniciativa busca reactivar la inversión en infraestructuras de alta capacidad, tradicionalmente financiadas con fondos públicos. El debate sobre esta nueva forma de financiación se centra en su impacto económico y en la viabilidad a largo plazo del sistema vial. Expertos analizan si esta propuesta representa una solución efectiva o un nuevo obstáculo para la movilidad en España. La discusión promete ser intensa ante la necesidad urgente de abordar el estado actual de las carreteras.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/cuando-entra-vigor-peaje-centimos-kilometro-recorrido-autovia-planteado-constructoras-5729770/

    #PeajesAutopistas, #PrecioCombustible, #TráficoEspaña, #CosteConducción, #InversiónInfraestructuras
    ¿Cuándo entrará en vigor el peaje de 3 céntimos por kilómetro recorrido en autovía planteado por las constructoras? La presión sobre las carreteras españolas se intensifica con la propuesta de una tarifa de 3 céntimos por kilómetro recorrido, presentada por SEOPAN para abordar un problema estructural. La patronal argumenta que este modelo de financiación, destinado a cubrir un déficit de inversión superior a los 11.494 millones de euros, es crucial para garantizar el mantenimiento y la mejora de las autovías. La iniciativa busca reactivar la inversión en infraestructuras de alta capacidad, tradicionalmente financiadas con fondos públicos. El debate sobre esta nueva forma de financiación se centra en su impacto económico y en la viabilidad a largo plazo del sistema vial. Expertos analizan si esta propuesta representa una solución efectiva o un nuevo obstáculo para la movilidad en España. La discusión promete ser intensa ante la necesidad urgente de abordar el estado actual de las carreteras. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/cuando-entra-vigor-peaje-centimos-kilometro-recorrido-autovia-planteado-constructoras-5729770/ #PeajesAutopistas, #PrecioCombustible, #TráficoEspaña, #CosteConducción, #InversiónInfraestructuras
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Cuándo entrará en vigor el peaje de 3 céntimos por kilómetro recorrido en autovía planteado por las constructoras?
    Desde la patronal de constructoras y concesionarias de infraestructuras (SEOPAN) han presentado un modelo sostenible de financiación de las vías de alta capacidad ante el déficit de inversión actual de 11.494 millones de euros.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 41 Visualizações
  • La "ciudad oculta" bajo el suelo: un laberinto de conductos de 170 km para controlar el día a día de Madrid
    **Descubre el Sistema Urbano Secreto de Madrid: Un Laberinto Tecnológico Bajo la Capital**

    Bajo los cimientos de la vibrante ciudad de Madrid se esconde una red asombrosa de instalaciones que controla aspectos vitales del día a día. Un complejo sistema de galerías, que abarca más de 170 kilómetros, ha sido construido para gestionar el flujo de agua, energía eléctrica y comunicaciones. Operado por el Centro de Control de Instalaciones Urbanas, este entramado subterráneo garantiza la eficiencia y el funcionamiento de la urbe. La vigilancia constante de estas infraestructuras críticas ofrece una visión única del corazón técnico de Madrid. Un testimonio de ingeniería que revela la complejidad inherente a la vida moderna en la capital española.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730608/0/la-ciudad-oculta-bajo-el-suelo-un-laberinto-de-conductos-de-170-km-para-controlar-el-dia-a-dia-de-madrid/

    #Madrid, #CiudadOculta, #SubterráneoMadrid, #InfraestructuraMadrid, #LaberintoMadrid
    La "ciudad oculta" bajo el suelo: un laberinto de conductos de 170 km para controlar el día a día de Madrid **Descubre el Sistema Urbano Secreto de Madrid: Un Laberinto Tecnológico Bajo la Capital** Bajo los cimientos de la vibrante ciudad de Madrid se esconde una red asombrosa de instalaciones que controla aspectos vitales del día a día. Un complejo sistema de galerías, que abarca más de 170 kilómetros, ha sido construido para gestionar el flujo de agua, energía eléctrica y comunicaciones. Operado por el Centro de Control de Instalaciones Urbanas, este entramado subterráneo garantiza la eficiencia y el funcionamiento de la urbe. La vigilancia constante de estas infraestructuras críticas ofrece una visión única del corazón técnico de Madrid. Un testimonio de ingeniería que revela la complejidad inherente a la vida moderna en la capital española. https://www.20minutos.es/noticia/5730608/0/la-ciudad-oculta-bajo-el-suelo-un-laberinto-de-conductos-de-170-km-para-controlar-el-dia-a-dia-de-madrid/ #Madrid, #CiudadOculta, #SubterráneoMadrid, #InfraestructuraMadrid, #LaberintoMadrid
    WWW.20MINUTOS.ES
    La "ciudad oculta" bajo el suelo: un laberinto de conductos de 170 km para controlar el día a día de Madrid
    El Centro de Control de Instalaciones Urbanas vigila las galerías por donde circulan luz, agua y comunicaciones
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 60 Visualizações
  • La obra de la L11 en Delicias cambia las vallas por pantallas que reducen el ruido y permiten ver el interior
    La remodelación de la M-11 en la zona de Delicias está avanzando con una solución innovadora para minimizar las molestias a los vecinos. Se han sustituido las tradicionales vallas por pantallas acústicas de última generación, un cambio crucial para reducir significativamente el ruido generado por las obras. Estas nuevas protecciones no solo mejoran la calidad del aire y la vida en el barrio, sino que también ofrecen una vista directa hacia el interior de la construcción. La medida se implementa en la zona de extracción de tierras, donde las labores continuarán durante varios meses. El proyecto busca optimizar el impacto de la obra, priorizando la comodidad y seguridad de los residentes cercanos. Este avance ha generado expectación entre los vecinos por la mejora visible en el entorno.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730578/0/la-obra-de-la-l11-en-delicias-cambia-las-vallas-por-pantallas-que-reducen-el-ruido-y-permiten-ver-el-interior/

    #L11Delicias, #MadridCapital, #TransportePublico, #ReduccionRuido, #InnovacionMovilidad
    La obra de la L11 en Delicias cambia las vallas por pantallas que reducen el ruido y permiten ver el interior La remodelación de la M-11 en la zona de Delicias está avanzando con una solución innovadora para minimizar las molestias a los vecinos. Se han sustituido las tradicionales vallas por pantallas acústicas de última generación, un cambio crucial para reducir significativamente el ruido generado por las obras. Estas nuevas protecciones no solo mejoran la calidad del aire y la vida en el barrio, sino que también ofrecen una vista directa hacia el interior de la construcción. La medida se implementa en la zona de extracción de tierras, donde las labores continuarán durante varios meses. El proyecto busca optimizar el impacto de la obra, priorizando la comodidad y seguridad de los residentes cercanos. Este avance ha generado expectación entre los vecinos por la mejora visible en el entorno. https://www.20minutos.es/noticia/5730578/0/la-obra-de-la-l11-en-delicias-cambia-las-vallas-por-pantallas-que-reducen-el-ruido-y-permiten-ver-el-interior/ #L11Delicias, #MadridCapital, #TransportePublico, #ReduccionRuido, #InnovacionMovilidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    La obra de la L11 en Delicias cambia las vallas por pantallas que reducen el ruido y permiten ver el interior
    Las nuevas protecciones están colocadas en la zona de extracción de tierras que seguirá ocupada varios meses.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 44 Visualizações
  • Pillado en Albacete cuando conducía a 222 kilómetros por hora en una carretera limitada a 90
    Un conductor fue sorprendido circulando a velocidades peligrosamente elevadas en Albacete, alcanzando los 222 kilómetros por hora en una vía limitada a 90 km/h. La rápida acción policial permitió detener al individuo y poner fin a esta imprudencia que puso en riesgo la seguridad de otros usuarios de la carretera. Ahora se enfrenta a cargos por un delito contra la seguridad vial, pudiendo verse condenado a una pena de entre tres y seis meses de prisión. Este incidente resalta nuevamente la importancia de respetar los límites de velocidad y priorizar la conducción responsable. Las autoridades continúan reforzando los controles para prevenir conductas similares que representan un grave peligro en las carreteras españolas. La gravedad de la infracción ha generado preocupación sobre el cumplimiento de la normativa vial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731044/0/pillado-albacete-conducia-carretera-limitada/

    #VelocidadMáxima, #Albacete, #IncidenteDeTráfico, #ExcesoDeVelocidad, #ConducciónRiesgosa
    Pillado en Albacete cuando conducía a 222 kilómetros por hora en una carretera limitada a 90 Un conductor fue sorprendido circulando a velocidades peligrosamente elevadas en Albacete, alcanzando los 222 kilómetros por hora en una vía limitada a 90 km/h. La rápida acción policial permitió detener al individuo y poner fin a esta imprudencia que puso en riesgo la seguridad de otros usuarios de la carretera. Ahora se enfrenta a cargos por un delito contra la seguridad vial, pudiendo verse condenado a una pena de entre tres y seis meses de prisión. Este incidente resalta nuevamente la importancia de respetar los límites de velocidad y priorizar la conducción responsable. Las autoridades continúan reforzando los controles para prevenir conductas similares que representan un grave peligro en las carreteras españolas. La gravedad de la infracción ha generado preocupación sobre el cumplimiento de la normativa vial. https://www.20minutos.es/noticia/5731044/0/pillado-albacete-conducia-carretera-limitada/ #VelocidadMáxima, #Albacete, #IncidenteDeTráfico, #ExcesoDeVelocidad, #ConducciónRiesgosa
    WWW.20MINUTOS.ES
    Pillado en Albacete cuando conducía a 222 kilómetros por hora en una carretera limitada a 90
    El varón podría enfrentarse a una pena de tres a seis meses de prisión por un delito contra la seguridad vial.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 53 Visualizações
  • La fachada de la Real Casa de Correos será restaurada: la obra empieza este mes y prevén destaparla antes de Navidad
    La emblemática Real Casa de Correos de Madrid se prepara para un importante proyecto de restauración que promete devolverle su esplendor original. A partir de este mes comenzarán las labores de renovación de la fachada, con el objetivo principal de destapar y recuperar los detalles ornamentales que durante años han permanecido ocultos. Los trabajos, cuya finalización está prevista antes de la Navidad, permitirán a los visitantes apreciar nuevamente la majestuosidad del edificio histórico. Durante la ejecución de la obra, el inmueble estará cubierto por una lona, excepto por su icónico reloj, elemento fundamental de la plaza. Se espera que esta intervención revitalice el corazón de Madrid y atraiga a un gran número de admiradores.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730721/0/la-fachada-de-la-real-casa-de-correos-sera-restaurada-la-obra-empieza-este-mes-y-preven-destaparla-antes-de-navidad/

    #RealCasaCorreos, #RestauraciónMadrid, #TurismoMadrid, #MadridHistoria, #ObraNuevaMadrid
    La fachada de la Real Casa de Correos será restaurada: la obra empieza este mes y prevén destaparla antes de Navidad La emblemática Real Casa de Correos de Madrid se prepara para un importante proyecto de restauración que promete devolverle su esplendor original. A partir de este mes comenzarán las labores de renovación de la fachada, con el objetivo principal de destapar y recuperar los detalles ornamentales que durante años han permanecido ocultos. Los trabajos, cuya finalización está prevista antes de la Navidad, permitirán a los visitantes apreciar nuevamente la majestuosidad del edificio histórico. Durante la ejecución de la obra, el inmueble estará cubierto por una lona, excepto por su icónico reloj, elemento fundamental de la plaza. Se espera que esta intervención revitalice el corazón de Madrid y atraiga a un gran número de admiradores. https://www.20minutos.es/noticia/5730721/0/la-fachada-de-la-real-casa-de-correos-sera-restaurada-la-obra-empieza-este-mes-y-preven-destaparla-antes-de-navidad/ #RealCasaCorreos, #RestauraciónMadrid, #TurismoMadrid, #MadridHistoria, #ObraNuevaMadrid
    WWW.20MINUTOS.ES
    La fachada de la Real Casa de Correos será restaurada: la obra empieza este mes y prevén destaparla antes de Navidad
    Durante los trabajos para revisar los elementos ornamentales se cubrirá el edificio con una lona, salvo el reloj.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 27 Visualizações