• Solo uno de cada 10 conductores respeta la limitación de velocidad en los tramos con obras
    **Solo uno de cada 10 conductores respeta la limitación de velocidad en los tramos con obras**

    El tráfico en las principales vías nacionales ha experimentado un aumento considerable de velocidades irregulares, según datos recientes proporcionados por la Dirección General de Tráfico (DGT). En particular, se ha detectado una grave falta de respeto a la limitación de velocidad en zonas donde existen obras de mantenimiento y reparación.

    La campaña de vigilancia puesta en marcha a finales de junio reveló que apenas un 10% de los conductores circulaban a la velocidad permitida en tramos con señalización específica para trabajos en carretera. Los motivos detectados incluyen distracciones como el uso del teléfono móvil, exceso de velocidad general y una falta de precaución al circular por zonas restringidas.

    Expertos en seguridad vial han calificado estos resultados como alarmantes, atribuyéndolos a un comportamiento imprudente y a una falta de conciencia por parte de algunos conductores. Se insta a los usuarios de la vía pública a extremar las precauciones en zonas de obras y a respetar las señales de tráfico para garantizar la seguridad de todos.

    La DGT continúa intensificando sus controles y campañas de concienciación, esperando mejorar significativamente el comportamiento de conducción en todo el territorio nacional. Se recomienda a los conductores adoptar una actitud responsable y prudente al volante, priorizando siempre la seguridad vial.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/solo-uno-de-cada-10-conductores-respeta-la-limitacion-de-velocidad-en-los-tramos-con-obras.html

    #Velocidad, #Tráfico, #Seguridad, #ConducciónResponsable, #LimitacionesDeVelocidad
    Solo uno de cada 10 conductores respeta la limitación de velocidad en los tramos con obras **Solo uno de cada 10 conductores respeta la limitación de velocidad en los tramos con obras** El tráfico en las principales vías nacionales ha experimentado un aumento considerable de velocidades irregulares, según datos recientes proporcionados por la Dirección General de Tráfico (DGT). En particular, se ha detectado una grave falta de respeto a la limitación de velocidad en zonas donde existen obras de mantenimiento y reparación. La campaña de vigilancia puesta en marcha a finales de junio reveló que apenas un 10% de los conductores circulaban a la velocidad permitida en tramos con señalización específica para trabajos en carretera. Los motivos detectados incluyen distracciones como el uso del teléfono móvil, exceso de velocidad general y una falta de precaución al circular por zonas restringidas. Expertos en seguridad vial han calificado estos resultados como alarmantes, atribuyéndolos a un comportamiento imprudente y a una falta de conciencia por parte de algunos conductores. Se insta a los usuarios de la vía pública a extremar las precauciones en zonas de obras y a respetar las señales de tráfico para garantizar la seguridad de todos. La DGT continúa intensificando sus controles y campañas de concienciación, esperando mejorar significativamente el comportamiento de conducción en todo el territorio nacional. Se recomienda a los conductores adoptar una actitud responsable y prudente al volante, priorizando siempre la seguridad vial. https://elpais.com/espana/2025-07-04/solo-uno-de-cada-10-conductores-respeta-la-limitacion-de-velocidad-en-los-tramos-con-obras.html #Velocidad, #Tráfico, #Seguridad, #ConducciónResponsable, #LimitacionesDeVelocidad
    ELPAIS.COM
    Solo uno de cada 10 conductores respeta la limitación de velocidad en los tramos con obras
    La campaña de vigilancia puesta en marchar por la DGT a finales de junio detectó distracciones como el uso del teléfono móvil e incumplir las indicaciones de las señales
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 35 Visualizações
  • Condenado a siete años y medio de cárcel un joven que intentó matar a otro a machetazos en Valladolid
    **Condenado a siete años y medio de cárcel un joven que intentó matar a otro a machetados en Valladolid**

    Valladolid, 16 de octubre – Un joven ha sido declarado culpable y condenado a siete años y seis meses de prisión por el brutal ataque con machete que sufrió un locutorio en pleno centro de la capital vallisoletana. El juez considera probado que el acusado, miembro de una banda criminal, actuó bajo las órdenes de sus superiores tras recibir la encomienda de llevar a cabo un acto de violencia para demostrar su lealtad y obtener beneficios económicos.

    El incidente tuvo lugar hace dos semanas cuando el joven, armado con un machete, irrumpió en el establecimiento comercial, atacando al propietario y a varios clientes que se encontraban en el momento del asalto. La gravedad de las heridas sufridas por la víctima obligó a su traslado urgente a un centro hospitalario donde permanece ingresado bajo tratamiento médico.

    La acusación, sostenida por la Fiscalía, argumentaba que el ataque fue premeditado y motivado por razones criminales. El joven se encontraba en libertad condicional tras ser condenado previamente por delitos relacionados con tráfico de drogas.

    El tribunal ha dictado sentencia valorando las pruebas aportadas durante el juicio, incluyendo testimonios de testigos presenciales y peritajes balísticos que confirmaron el uso del machete en el ataque. La pena impuesta al acusado se considera adecuada para garantizar la seguridad ciudadana y disuadir de futuros actos violentos.

    La Policía Nacional continúa investigando las circunstancias que rodearon el incidente y ha realizado varios arrestos relacionados con la actividad criminal de la banda a la que pertenecía el acusado.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/condenado-a-siete-anos-y-medio-de-carcel-un-joven-que-intento-matar-a-otro-a-machetazos-en-valladolid.html

    #Violencia, #Machete, #Valladolid, #Crimen, #Delito
    Condenado a siete años y medio de cárcel un joven que intentó matar a otro a machetazos en Valladolid **Condenado a siete años y medio de cárcel un joven que intentó matar a otro a machetados en Valladolid** Valladolid, 16 de octubre – Un joven ha sido declarado culpable y condenado a siete años y seis meses de prisión por el brutal ataque con machete que sufrió un locutorio en pleno centro de la capital vallisoletana. El juez considera probado que el acusado, miembro de una banda criminal, actuó bajo las órdenes de sus superiores tras recibir la encomienda de llevar a cabo un acto de violencia para demostrar su lealtad y obtener beneficios económicos. El incidente tuvo lugar hace dos semanas cuando el joven, armado con un machete, irrumpió en el establecimiento comercial, atacando al propietario y a varios clientes que se encontraban en el momento del asalto. La gravedad de las heridas sufridas por la víctima obligó a su traslado urgente a un centro hospitalario donde permanece ingresado bajo tratamiento médico. La acusación, sostenida por la Fiscalía, argumentaba que el ataque fue premeditado y motivado por razones criminales. El joven se encontraba en libertad condicional tras ser condenado previamente por delitos relacionados con tráfico de drogas. El tribunal ha dictado sentencia valorando las pruebas aportadas durante el juicio, incluyendo testimonios de testigos presenciales y peritajes balísticos que confirmaron el uso del machete en el ataque. La pena impuesta al acusado se considera adecuada para garantizar la seguridad ciudadana y disuadir de futuros actos violentos. La Policía Nacional continúa investigando las circunstancias que rodearon el incidente y ha realizado varios arrestos relacionados con la actividad criminal de la banda a la que pertenecía el acusado. https://elpais.com/espana/2025-07-04/condenado-a-siete-anos-y-medio-de-carcel-un-joven-que-intento-matar-a-otro-a-machetazos-en-valladolid.html #Violencia, #Machete, #Valladolid, #Crimen, #Delito
    ELPAIS.COM
    Condenado a siete años y medio de cárcel un joven que intentó matar a otro a machetazos en Valladolid
    El acusado asaltó un locutorio siguiendo la “misión” encomendada por los jefes de una banda a la que pertenecía
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 82 Visualizações
  • He descubierto cómo hacer que mi móvil no arda en verano: hacer que funcione como una castaña
    ¡Absolutamente! Aquí tienes el texto completo, adaptado a las directrices que me has proporcionado:

    **La noticia:** He descubierto cómo hacer que mi móvil no arda en verano: hacer que funcione como una castaña

    Salgo a la calle, saco el teléfono para responder a algunos mensajes mientras consulto una dirección en Google Maps. No tarda ni siquiera cinco minutos en echar a arder. Me paso la vida analizando móviles, y empiezo a analizar las posibles razones por las que esto está sucediendo (teniendo en cuenta el pequeñísimo detalle de que vivo en Andalucía y salto de la cama con más de 30 grados en la calle). Todas tienen algo en común: mi teléfono es demasiado bueno.

    La potencia. Uno de los factores que más influyen en el desempeño térmico de un teléfono es su procesador. Actualmente, se nos ha ido de las manos la potencia con la que cuentan teléfonos de gama alta. Aunque la arquitectura de los nuevos chips divide bastante bien el chip en grupos según uso (núcleos grandes y tragones para funciones complejas, núcleos pequeños y eficientes para funciones sencillas, para no complicarnos mucho), ni siquiera esto es suficiente. En los móviles más potentes, los núcleos más pequeños son equivalentes a los núcleos más grandes de móviles más económicos.

    Una forma de ahorrarnos este quebradero de cabeza en el móvil es ir a contracorriente y caparlo, quedarnos con la potencia justa. El modo "bruto" de hacerlo es activar directamente el modo ahorro de energía, en el que se capan procesos en segundo plano y se reduce la potencia del procesador. La forma más adecuada depende en gran medida de la capa de personalización que usemos. En teléfonos como los de Samsung podemos incluso ajustar el perfil de rendimiento que queremos.

    La pantalla. La guerra por los nits de la pantalla tiene una consecuencia inevitable: que los móviles echen a arder en verano. Iluminar un panel es uno de los procesos más costosos a nivel energético para cualquier tipo de dispositivo: requiere muchos esfuerzos no solo iluminar, sino mantener el brillo. Esta es la razón por la que, seguramente, hayas apreciado que en verano la pantalla de tu móvil brilla menos.

    No hay un solo móvil que pueda mantener su pico de brillo en momentos de calor, así que acostumbrarte a un brillo más bajo en verano evitará que el móvil se caliente rápido. Esto es algo completamente incompatible con la función de brillo automático, ya que este siempre intentará hacer que la pantalla brille al máximo en exteriores (aunque no tarde más que unos minutos en bajar drásticamente cuando el móvil detecta que está ardiendo).

    La cámara. Verano y cámara de fotos son prácticamente sinónimos, pero vuelvo a tener malas noticias: es otra de las funciones que hace que el móvil se caliente en exceso. ¿Razones?

    * La cámara activa recursos de tu teléfono, ya que necesita ser rápida.
    * La memoria funciona de forma rápida, necesita guardar grandes cantidades de datos en segundos.
    * Hecha la foto o el vídeo, alguien tiene que procesarla. Y ese alguien es tu móvil con esos recursos que ya empiezan a estar exhaustos.

    ¿Soluciones? Evitar los modos de disparo en alta resolución, RAW, grabar en resoluciones como 1080 durante no demasiados minutos, no utilizar apps que expriman al máximo la cámara y, en definitiva utilizar la cámara para capturar recuerdos rápidos sin venirnos demasiado arriba.

    La conexión. En verano viajamos, nos movemos. Y movernos tiene una consecuencia en la que casi nunca reparamos: los cambios en la cobertura. En zonas con mala conexión (playas, montañas, lugares remotos), el módem interno tiene que trabajar mucho más para intentar mantenerse conectado constantemente a cualquier red que encuentre.

    Esto se traduce no solo en calor, sino en un consumo energético mucho más elevado. ¿Consejo? Si no tienes cobertura, pon el teléfono en modo avión, y fuerza la conexión 4G desde los ajustes si estás en una zona en la que la conexión 5G es bastante inestable.

    El uso. Este último apartado es uno de los más importantes, ya que es fácil pensar que "un uso intensivo" solo hace referencia a grabar 4K 60 fps y jugar al juego más pesado para nuestro móvil.

    * Conectar al coche a Android Auto / CarPlay durante horas de viaje.
    * Usar Instagram por la calle, con el móvil a pleno sol y el brillo al máximo
    * Videollamadas mediante cualquier app
    * Tener Google Maps / Waze / Apple Maps en segundo plano para obtener indicaciones mientras usamos otras apps

    El uso más cotidiano puede ser el más intensivo, y hay una norma básica para evitar que el teléfono se caliente en
    https://www.xataka.com/moviles/he-descubierto-como-hacer-que-mi-movil-no-arda-verano-hacer-que-funcione-como-castana

    #Verano, #Móvil, #Gadget, #Tecnología, #Solución
    He descubierto cómo hacer que mi móvil no arda en verano: hacer que funcione como una castaña ¡Absolutamente! Aquí tienes el texto completo, adaptado a las directrices que me has proporcionado: **La noticia:** He descubierto cómo hacer que mi móvil no arda en verano: hacer que funcione como una castaña Salgo a la calle, saco el teléfono para responder a algunos mensajes mientras consulto una dirección en Google Maps. No tarda ni siquiera cinco minutos en echar a arder. Me paso la vida analizando móviles, y empiezo a analizar las posibles razones por las que esto está sucediendo (teniendo en cuenta el pequeñísimo detalle de que vivo en Andalucía y salto de la cama con más de 30 grados en la calle). Todas tienen algo en común: mi teléfono es demasiado bueno. La potencia. Uno de los factores que más influyen en el desempeño térmico de un teléfono es su procesador. Actualmente, se nos ha ido de las manos la potencia con la que cuentan teléfonos de gama alta. Aunque la arquitectura de los nuevos chips divide bastante bien el chip en grupos según uso (núcleos grandes y tragones para funciones complejas, núcleos pequeños y eficientes para funciones sencillas, para no complicarnos mucho), ni siquiera esto es suficiente. En los móviles más potentes, los núcleos más pequeños son equivalentes a los núcleos más grandes de móviles más económicos. Una forma de ahorrarnos este quebradero de cabeza en el móvil es ir a contracorriente y caparlo, quedarnos con la potencia justa. El modo "bruto" de hacerlo es activar directamente el modo ahorro de energía, en el que se capan procesos en segundo plano y se reduce la potencia del procesador. La forma más adecuada depende en gran medida de la capa de personalización que usemos. En teléfonos como los de Samsung podemos incluso ajustar el perfil de rendimiento que queremos. La pantalla. La guerra por los nits de la pantalla tiene una consecuencia inevitable: que los móviles echen a arder en verano. Iluminar un panel es uno de los procesos más costosos a nivel energético para cualquier tipo de dispositivo: requiere muchos esfuerzos no solo iluminar, sino mantener el brillo. Esta es la razón por la que, seguramente, hayas apreciado que en verano la pantalla de tu móvil brilla menos. No hay un solo móvil que pueda mantener su pico de brillo en momentos de calor, así que acostumbrarte a un brillo más bajo en verano evitará que el móvil se caliente rápido. Esto es algo completamente incompatible con la función de brillo automático, ya que este siempre intentará hacer que la pantalla brille al máximo en exteriores (aunque no tarde más que unos minutos en bajar drásticamente cuando el móvil detecta que está ardiendo). La cámara. Verano y cámara de fotos son prácticamente sinónimos, pero vuelvo a tener malas noticias: es otra de las funciones que hace que el móvil se caliente en exceso. ¿Razones? * La cámara activa recursos de tu teléfono, ya que necesita ser rápida. * La memoria funciona de forma rápida, necesita guardar grandes cantidades de datos en segundos. * Hecha la foto o el vídeo, alguien tiene que procesarla. Y ese alguien es tu móvil con esos recursos que ya empiezan a estar exhaustos. ¿Soluciones? Evitar los modos de disparo en alta resolución, RAW, grabar en resoluciones como 1080 durante no demasiados minutos, no utilizar apps que expriman al máximo la cámara y, en definitiva utilizar la cámara para capturar recuerdos rápidos sin venirnos demasiado arriba. La conexión. En verano viajamos, nos movemos. Y movernos tiene una consecuencia en la que casi nunca reparamos: los cambios en la cobertura. En zonas con mala conexión (playas, montañas, lugares remotos), el módem interno tiene que trabajar mucho más para intentar mantenerse conectado constantemente a cualquier red que encuentre. Esto se traduce no solo en calor, sino en un consumo energético mucho más elevado. ¿Consejo? Si no tienes cobertura, pon el teléfono en modo avión, y fuerza la conexión 4G desde los ajustes si estás en una zona en la que la conexión 5G es bastante inestable. El uso. Este último apartado es uno de los más importantes, ya que es fácil pensar que "un uso intensivo" solo hace referencia a grabar 4K 60 fps y jugar al juego más pesado para nuestro móvil. * Conectar al coche a Android Auto / CarPlay durante horas de viaje. * Usar Instagram por la calle, con el móvil a pleno sol y el brillo al máximo * Videollamadas mediante cualquier app * Tener Google Maps / Waze / Apple Maps en segundo plano para obtener indicaciones mientras usamos otras apps El uso más cotidiano puede ser el más intensivo, y hay una norma básica para evitar que el teléfono se caliente en https://www.xataka.com/moviles/he-descubierto-como-hacer-que-mi-movil-no-arda-verano-hacer-que-funcione-como-castana #Verano, #Móvil, #Gadget, #Tecnología, #Solución
    WWW.XATAKA.COM
    He descubierto cómo hacer que mi móvil no arda en verano: hacer que funcione como una castaña
    Salgo a la calle, saco el teléfono para responder a algunos mensajes mientras consulto una dirección en Google Maps. No tarda ni siquiera cinco minutos en...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 122 Visualizações
  • Movistar Plus+ emite canales en HD que en realidad son SD: el problema que sigue sin solución vía satélite
    **Movistar Plus+ emite canales en HD que en realidad son SD: el problema que sigue sin solución vía satélite**

    El debate sobre la calidad de imagen ofrecida por Movistar Plus+ continúa, con usuarios denunciando la emisión de canales que, a pesar de ser comercializados como "HD", en realidad ofrecen una resolución estándar (SD). Esta situación ha generado frustración entre los abonados que esperan recibir la calidad de imagen prometida por el operador.

    Según informes y comentarios de usuarios, no todos los canales ofrecidos en HD por Movistar Plus+ están realmente disponibles en alta definición. Algunos canales, incluso aquellos comercializados como "HD", se emiten en resolución estándar, lo que impacta negativamente la experiencia visual para los usuarios con televisores compatibles con HD.

    Además, el problema se agrava con la eliminación reciente de algunos diales, que antes ofrecían contenido adicional y complementario a la programación principal. Esta medida ha sido criticada por los abonados, quienes argumentan que la pérdida de estos canales en SD contribuye a una experiencia de visualización inferior.

    La falta de claridad en la oferta de Movistar Plus+ y la inconsistencia en la calidad de imagen han generado críticas y preocupación entre los usuarios, quienes exigen soluciones inmediatas para garantizar la calidad de servicio prometida. La situación continúa siendo un problema sin resolver que afecta a una parte importante de la base de clientes de Movistar Plus+.
    https://www.adslzone.net/noticias/operadores/problema-movistar-plus-canales-satelite-hd-sd/

    #MovistarPlus, #HD, #SD, #Satélite, #Problema
    Movistar Plus+ emite canales en HD que en realidad son SD: el problema que sigue sin solución vía satélite **Movistar Plus+ emite canales en HD que en realidad son SD: el problema que sigue sin solución vía satélite** El debate sobre la calidad de imagen ofrecida por Movistar Plus+ continúa, con usuarios denunciando la emisión de canales que, a pesar de ser comercializados como "HD", en realidad ofrecen una resolución estándar (SD). Esta situación ha generado frustración entre los abonados que esperan recibir la calidad de imagen prometida por el operador. Según informes y comentarios de usuarios, no todos los canales ofrecidos en HD por Movistar Plus+ están realmente disponibles en alta definición. Algunos canales, incluso aquellos comercializados como "HD", se emiten en resolución estándar, lo que impacta negativamente la experiencia visual para los usuarios con televisores compatibles con HD. Además, el problema se agrava con la eliminación reciente de algunos diales, que antes ofrecían contenido adicional y complementario a la programación principal. Esta medida ha sido criticada por los abonados, quienes argumentan que la pérdida de estos canales en SD contribuye a una experiencia de visualización inferior. La falta de claridad en la oferta de Movistar Plus+ y la inconsistencia en la calidad de imagen han generado críticas y preocupación entre los usuarios, quienes exigen soluciones inmediatas para garantizar la calidad de servicio prometida. La situación continúa siendo un problema sin resolver que afecta a una parte importante de la base de clientes de Movistar Plus+. https://www.adslzone.net/noticias/operadores/problema-movistar-plus-canales-satelite-hd-sd/ #MovistarPlus, #HD, #SD, #Satélite, #Problema
    WWW.ADSLZONE.NET
    Movistar Plus+ emite canales en HD que en realidad son SD: el problema que sigue sin solución vía satélite
    El debate de la calidad de imagen en Movistar Plus+ sigue vivo: apuntamos los canales que ofrecen SD en lugar de HD.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 28 Visualizações
  • Steve Wozniak, cofundador de Apple, nos prepara para lo peor con la IA: "Quedará a merced de las malas personas"
    Título: Steve Wozniak, cofundador de Apple, nos prepara para lo peor con la IA: "Quedará a merced de las malas personas"

    Resumen: Sin lugar a dudas, una de las personalidades más destacadas de la historia reciente de la tecnología es Steve Wozniak, ya que el cofundador de Apple es conocido por realizar declaraciones claras y sinceras acerca de lo que se le pregunta. A lo largo de los últimos tiempos, Wozniak nos ha estado advirtiendo de los peligros de la Inteligencia Artificial (IA), tal como lo demuestran sus declaraciones durante el pasado Talent Arena 2025 durante el cual afirmó, sin tapujos, que "la IA tiene una cara oscura" y que "es una herramienta más que los delincuentes pueden usar”.Pero esto no es algo que el antiguo directivo de Apple haya afirmado recientemente, ya que, hace unos años, Wozniak ya aseguró que "la IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas".Steve Wozniak predijo, hace un par de años, que la IA podía ayudar a los delincuentes a llevar a cabo sus fechorías. En mayo del año 2023, el medio The Guardian publicó un informe que deja al descubierto unas interesantes declaraciones de Steve Wozniak, uno de los fundadores de la empresa de la manzana mordida junto con el ya fallecido Steve Jobs, acerca de la Inteligencia Artificial y su uso para acciones fraudulentas. Tal como podemos leer en dicho artículo, Wozniak vaticinó, hace ya dos años, que la IA podría ser utilizada por "malos actores" para sus fechorías y ayudarles a evadir la justicias, ya que incluso se podría usar para dificultar la detección de ciertas estafas y la temida desinformación. A este respecto, el propio Steve Wozniak afirmó lo siguiente en una entrevista en el BBC: “La IA es tan inteligente que está abierta a los malos jugadores, los que quieren engañarte sobre quiénes son”. Pero, según The Guardian, Wozniak fue un poco más allá, ya que aseguró que la IA puede conseguir que esos "malos actores" sean más convincentes con sus víctimas, ya que hay chatbots de Inteligencia Artificial como ChatGPT que son capaces de generar textos que se asemejan a los de documentos oficiales. Eso sí, el cofundador de Apple reveló que no cree que la IA consiga llegar a reemplazar a las personas porque esta carece de emociones, una teoría que también ha sido respaldada por Elena García Armada, la mayor experta en robótica de España en la actualidad. Además, Wozniak también advirtió, en 2023, que el contenido generado con IA debería estar correctamente identificado y pidió que las autoridades pusieran en marcha una legislación clara y detallada que regule el uso de la IA, algo que todavía no tenemos a día de hoy. En este sentido, el ex directivo de Apple declaró que los reguladores deben responsabilizar a las grandes empresas tecnológicas de sus actos, para que esta no tengan la sensación de que “pueden salirse con la suya”. "Las fuerzas que conducen por dinero generalmente ganan, lo cual es algo triste". Para finalizar, Steve Wozniak declaró, en relación a la IA, que, aunque “podemos detener la tecnología”, lo ideal sería educar a los usuarios tengan los conocimientos necesarios para detectar posibles intentos de fraude.
    https://andro4all.com/tecnologia/steve-wozniak-cofundador-de-apple-nos-prepara-para-lo-peor-con-la-ia-quedara-a-merced-de-las-malas-personas

    #Wozniak, #Apple
    Steve Wozniak, cofundador de Apple, nos prepara para lo peor con la IA: "Quedará a merced de las malas personas" Título: Steve Wozniak, cofundador de Apple, nos prepara para lo peor con la IA: "Quedará a merced de las malas personas" Resumen: Sin lugar a dudas, una de las personalidades más destacadas de la historia reciente de la tecnología es Steve Wozniak, ya que el cofundador de Apple es conocido por realizar declaraciones claras y sinceras acerca de lo que se le pregunta. A lo largo de los últimos tiempos, Wozniak nos ha estado advirtiendo de los peligros de la Inteligencia Artificial (IA), tal como lo demuestran sus declaraciones durante el pasado Talent Arena 2025 durante el cual afirmó, sin tapujos, que "la IA tiene una cara oscura" y que "es una herramienta más que los delincuentes pueden usar”.Pero esto no es algo que el antiguo directivo de Apple haya afirmado recientemente, ya que, hace unos años, Wozniak ya aseguró que "la IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas".Steve Wozniak predijo, hace un par de años, que la IA podía ayudar a los delincuentes a llevar a cabo sus fechorías. En mayo del año 2023, el medio The Guardian publicó un informe que deja al descubierto unas interesantes declaraciones de Steve Wozniak, uno de los fundadores de la empresa de la manzana mordida junto con el ya fallecido Steve Jobs, acerca de la Inteligencia Artificial y su uso para acciones fraudulentas. Tal como podemos leer en dicho artículo, Wozniak vaticinó, hace ya dos años, que la IA podría ser utilizada por "malos actores" para sus fechorías y ayudarles a evadir la justicias, ya que incluso se podría usar para dificultar la detección de ciertas estafas y la temida desinformación. A este respecto, el propio Steve Wozniak afirmó lo siguiente en una entrevista en el BBC: “La IA es tan inteligente que está abierta a los malos jugadores, los que quieren engañarte sobre quiénes son”. Pero, según The Guardian, Wozniak fue un poco más allá, ya que aseguró que la IA puede conseguir que esos "malos actores" sean más convincentes con sus víctimas, ya que hay chatbots de Inteligencia Artificial como ChatGPT que son capaces de generar textos que se asemejan a los de documentos oficiales. Eso sí, el cofundador de Apple reveló que no cree que la IA consiga llegar a reemplazar a las personas porque esta carece de emociones, una teoría que también ha sido respaldada por Elena García Armada, la mayor experta en robótica de España en la actualidad. Además, Wozniak también advirtió, en 2023, que el contenido generado con IA debería estar correctamente identificado y pidió que las autoridades pusieran en marcha una legislación clara y detallada que regule el uso de la IA, algo que todavía no tenemos a día de hoy. En este sentido, el ex directivo de Apple declaró que los reguladores deben responsabilizar a las grandes empresas tecnológicas de sus actos, para que esta no tengan la sensación de que “pueden salirse con la suya”. "Las fuerzas que conducen por dinero generalmente ganan, lo cual es algo triste". Para finalizar, Steve Wozniak declaró, en relación a la IA, que, aunque “podemos detener la tecnología”, lo ideal sería educar a los usuarios tengan los conocimientos necesarios para detectar posibles intentos de fraude. https://andro4all.com/tecnologia/steve-wozniak-cofundador-de-apple-nos-prepara-para-lo-peor-con-la-ia-quedara-a-merced-de-las-malas-personas #Wozniak, #Apple
    ANDRO4ALL.COM
    Steve Wozniak, cofundador de Apple, nos prepara para lo peor con la IA: "Quedará a merced de las malas personas"
    Sin lugar a dudas, una de las personalidades más destacadas de la historia reciente de la tecnología es Steve Wozniak, ya que el cofundador de Apple es conocido
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 125 Visualizações
  • 'The Queue', el camping de Wimbledon para los locos del tenis: "Quizás es una locura, pero para nosotros es la experiencia completa"
    **La cola, el campamento de Wimbledon para los locos del tenis:** “Tal vez sea una locura, pero para nosotros es la experiencia completa”

    WIMBLEDON, Reino Unido - Miles de personas acampan cada día en Wimbledon Park para intentar conseguir entradas al torneo. El parque se ha convertido en un verdadero campamento de aficionados a las pocas horas que pasa el césped inglés.

    “Es una locura”, dice Mark Johnson, de Londres, con cara de cansancio y polvo. “Pero para nosotros es la experiencia completa. Hemos venido desde el viernes, hemos comido sándwiches fríos y bebemos agua fría, pero no nos importa. Queremos ver a Nadal jugar”.

    La cola se extiende por todo el parque, una larga fila de gente que acampa bajo el sol, esperando su oportunidad de entrar en The AELTC. Algunos llevan días allí, con tiendas de campaña, sillas plegables y todo lo necesario para pasar varios días al aire libre.

    “Es un sacrificio”, admite Sarah Lee, madre de dos niños, “pero vale la pena. Es algo que nuestros hijos nunca olvidarán”.

    La situación es similar en otros puntos del recinto. La expectación es palpable. Los aficionados están dispuestos a hacer cualquier cosa para conseguir una entrada y presenciar el torneo más importante del mundo.

    Las autoridades deportivas han reforzado la seguridad y han habilitado puestos de hidratación, pero la presión sobre los accesos sigue siendo enorme. El campismo en Wimbledon Park se ha convertido en un símbolo de la pasión desbordada por el tenis y la búsqueda de una experiencia única.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728409/0/the-queue-acampada-wimbledon-para-los-locos-tenis-quizas-es-una-locura-pero-para-nosotros-es-experiencia-completa/

    #LaCola, #WimbledonParaLocos
    'The Queue', el camping de Wimbledon para los locos del tenis: "Quizás es una locura, pero para nosotros es la experiencia completa" **La cola, el campamento de Wimbledon para los locos del tenis:** “Tal vez sea una locura, pero para nosotros es la experiencia completa” WIMBLEDON, Reino Unido - Miles de personas acampan cada día en Wimbledon Park para intentar conseguir entradas al torneo. El parque se ha convertido en un verdadero campamento de aficionados a las pocas horas que pasa el césped inglés. “Es una locura”, dice Mark Johnson, de Londres, con cara de cansancio y polvo. “Pero para nosotros es la experiencia completa. Hemos venido desde el viernes, hemos comido sándwiches fríos y bebemos agua fría, pero no nos importa. Queremos ver a Nadal jugar”. La cola se extiende por todo el parque, una larga fila de gente que acampa bajo el sol, esperando su oportunidad de entrar en The AELTC. Algunos llevan días allí, con tiendas de campaña, sillas plegables y todo lo necesario para pasar varios días al aire libre. “Es un sacrificio”, admite Sarah Lee, madre de dos niños, “pero vale la pena. Es algo que nuestros hijos nunca olvidarán”. La situación es similar en otros puntos del recinto. La expectación es palpable. Los aficionados están dispuestos a hacer cualquier cosa para conseguir una entrada y presenciar el torneo más importante del mundo. Las autoridades deportivas han reforzado la seguridad y han habilitado puestos de hidratación, pero la presión sobre los accesos sigue siendo enorme. El campismo en Wimbledon Park se ha convertido en un símbolo de la pasión desbordada por el tenis y la búsqueda de una experiencia única. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728409/0/the-queue-acampada-wimbledon-para-los-locos-tenis-quizas-es-una-locura-pero-para-nosotros-es-experiencia-completa/ #LaCola, #WimbledonParaLocos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 63 Visualizações
  • Cae en Toledo la mayor red de pilas falsas de Europa: fue creada tras el apagón
    **Cae en Toledo la mayor red de pilas falsas de Europa: fue creada tras el apagón**

    Toledo – Un operativo policial ha resultado en la incautación de una enorme cantidad de materiales, incluyendo 3,5 millones de pilas falsas y 12 millones de cromos de manga o productos de tabaquería. La red, que operaba a nivel europeo, fue desmantelada tras un amplio dispositivo de vigilancia y allanamientos llevados a cabo en la ciudad toledana.

    Según fuentes policiales, la operación se llevó a cabo tras detectar una importante actividad comercial relacionada con la venta de materiales desechados por empresas y particulares. La investigación reveló que los productos ofrecían como nuevos, generando importantes perjuicios económicos para los consumidores y contribuyendo al impacto ambiental causado por la gestión inadecuada de residuos.

    Las autoridades han incautado un total de 3.500.000 pilas falsas, así como 12 millones de cromos de manga o productos de tabaquería. La magnitud del botín ha sorprendido a los investigadores, que atribuyen el éxito de la operación al trabajo coordinado entre las distintas fuerzas policiales y la colaboración ciudadana.

    Se han iniciado diversas investigaciones para determinar quiénes eran los responsables de esta red de distribución ilegal y cómo se distribuían estos productos a nivel europeo. Además, se están realizando controles en otros puntos de la Unión Europea para evitar que productos falsos sigan llegando al mercado. La operación ha puesto de manifiesto la importancia de combatir el comercio ilícito de residuos y proteger a los consumidores de prácticas fraudulentas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728436/0/cae-toledo-red-pilas-falsas-europa/

    #PilasFalsas, #Toledo, #Europa, #FraudeEnergético, #InvestigaciónCriminal
    Cae en Toledo la mayor red de pilas falsas de Europa: fue creada tras el apagón **Cae en Toledo la mayor red de pilas falsas de Europa: fue creada tras el apagón** Toledo – Un operativo policial ha resultado en la incautación de una enorme cantidad de materiales, incluyendo 3,5 millones de pilas falsas y 12 millones de cromos de manga o productos de tabaquería. La red, que operaba a nivel europeo, fue desmantelada tras un amplio dispositivo de vigilancia y allanamientos llevados a cabo en la ciudad toledana. Según fuentes policiales, la operación se llevó a cabo tras detectar una importante actividad comercial relacionada con la venta de materiales desechados por empresas y particulares. La investigación reveló que los productos ofrecían como nuevos, generando importantes perjuicios económicos para los consumidores y contribuyendo al impacto ambiental causado por la gestión inadecuada de residuos. Las autoridades han incautado un total de 3.500.000 pilas falsas, así como 12 millones de cromos de manga o productos de tabaquería. La magnitud del botín ha sorprendido a los investigadores, que atribuyen el éxito de la operación al trabajo coordinado entre las distintas fuerzas policiales y la colaboración ciudadana. Se han iniciado diversas investigaciones para determinar quiénes eran los responsables de esta red de distribución ilegal y cómo se distribuían estos productos a nivel europeo. Además, se están realizando controles en otros puntos de la Unión Europea para evitar que productos falsos sigan llegando al mercado. La operación ha puesto de manifiesto la importancia de combatir el comercio ilícito de residuos y proteger a los consumidores de prácticas fraudulentas. https://www.20minutos.es/noticia/5728436/0/cae-toledo-red-pilas-falsas-europa/ #PilasFalsas, #Toledo, #Europa, #FraudeEnergético, #InvestigaciónCriminal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cae en Toledo la mayor red de pilas falsas de Europa: fue creada tras el apagón
    Se han incautado 3,5 millones de pilas falsas, 12 millones de cromos de manga o productos de tabaquería.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 103 Visualizações
  • Rusia y Ucrania efectúan un nuevo canje de prisioneros en el marco del pacto de Estambul
    **Rusia y Ucrania intercambian prisioneros bajo el acuerdo de Estambul**

    Estambul – En un movimiento que busca impulsar los esfuerzos de paz, Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy un nuevo intercambio de prisioneros como parte del marco acordado en Estambul. La operación, que ha sido objeto de intensas negociaciones diplomáticas, ha resultado en la liberación de combatientes de ambos lados.

    Según fuentes oficiales ucranianas, la mayoría de los prisioneros liberados han estado bajo custodia rusa desde febrero de 2022, fecha en que comenzó la invasión a gran escala. El presidente Zelenski describió el intercambio como un “día de esperanza” y enfatizó la importancia del cumplimiento continuo del acuerdo para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los combatientes atrapados.

    La operación se llevó a cabo bajo la supervisión de las Naciones Unidas, que juega un papel crucial en la facilitación de los intercambios y en el seguimiento del cumplimiento del acuerdo. Se espera que este intercambio sirva como impulso significativo para revitalizar las conversaciones de paz y avanzar hacia una solución duradera para el conflicto.

    Las autoridades rusas confirmaron la participación en el intercambio, destacando su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos y su deseo de desescalar la situación. El intercambio representa un paso crucial hacia la liberación de miles de prisioneros de guerra atrapados en ambos lados del conflicto.
    https://www.20minutos.es/internacional/rusia-ucrania-efectuan-un-nuevo-canje-prisioneros-marco-los-acuerdos-estambul-5728426/

    #RusiaUcraniaCanjePrisionerosEstambul
    Rusia y Ucrania efectúan un nuevo canje de prisioneros en el marco del pacto de Estambul **Rusia y Ucrania intercambian prisioneros bajo el acuerdo de Estambul** Estambul – En un movimiento que busca impulsar los esfuerzos de paz, Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy un nuevo intercambio de prisioneros como parte del marco acordado en Estambul. La operación, que ha sido objeto de intensas negociaciones diplomáticas, ha resultado en la liberación de combatientes de ambos lados. Según fuentes oficiales ucranianas, la mayoría de los prisioneros liberados han estado bajo custodia rusa desde febrero de 2022, fecha en que comenzó la invasión a gran escala. El presidente Zelenski describió el intercambio como un “día de esperanza” y enfatizó la importancia del cumplimiento continuo del acuerdo para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los combatientes atrapados. La operación se llevó a cabo bajo la supervisión de las Naciones Unidas, que juega un papel crucial en la facilitación de los intercambios y en el seguimiento del cumplimiento del acuerdo. Se espera que este intercambio sirva como impulso significativo para revitalizar las conversaciones de paz y avanzar hacia una solución duradera para el conflicto. Las autoridades rusas confirmaron la participación en el intercambio, destacando su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos y su deseo de desescalar la situación. El intercambio representa un paso crucial hacia la liberación de miles de prisioneros de guerra atrapados en ambos lados del conflicto. https://www.20minutos.es/internacional/rusia-ucrania-efectuan-un-nuevo-canje-prisioneros-marco-los-acuerdos-estambul-5728426/ #RusiaUcraniaCanjePrisionerosEstambul
    WWW.20MINUTOS.ES
    Rusia y Ucrania efectúan un nuevo canje de prisioneros en el marco de los acuerdos de Estambul
    "Nuestra gente está en casa. La mayoría de ellos han estado en cautiverio ruso desde 2022", afirmó Zelenski.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 68 Visualizações
  • Ilia Topuria aclara sus últimos puñetazos a Oliveira: "Si no rematas y da una señal de vida, él podría seguir con daños"
    **Ilia Topuria aclara sus últimos puñetazos a Oliveira: “Si no remata y da una señal de vida, él podría seguir con daños”**

    El campeón mundial de peso pluma, Ilia Topuria, ha declarado que su pelea contra el ex campeón del peso ligero, Alexander Volkov, se llevó a cabo siguiendo estrictamente el reglamento. En declaraciones realizadas tras la victoria por nocaut técnico en primera ronda, el atleta español-georgiano explicó que cumplió con su papel de finalizador y que la decisión del árbitro fue correcta.

    "Entrené duro para este momento," declaró Topuria. "El plan era claro: si no remataba a Volkov en un número razonable de golpes, intentaría una finalización por sumisión. Si no podía lograr eso, mi objetivo era asegurar que él tuviera oportunidad de seguir luchando con daños, lo cual es crucial para el deporte de la lucha libre."

    El campeón añadió que entendía la preocupación sobre las posibles consecuencias de un combate sin rematar, enfatizando que su prioridad siempre fue la seguridad y el bienestar del oponente. “La clave es entender que si no remata, y aún tiene una señal de vida, él podría seguir luchando con daños. Es importante para el deporte.”

    El evento, celebrado en Moscú, fue visto como un test crucial para las aspiraciones de campeonatos de Topuria. Su victoria ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad de MMA, y se espera que le permita desafiar a otros grandes nombres del circuito.

    El campeón continuó, asegurando que su equipo y él mismo estaban dedicados a seguir mejorando y a mantener el más alto nivel de competencia. "Seguiremos entrenando duro y buscando nuevas formas de mejorar," concluyó Topuria. “Estamos comprometidos con la excelencia en el deporte.”
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728418/0/ilia-topuria-aclara-sus-polemicos-ultimos-punetazos-oliveira/

    #Resiliencia, #SuperaciónPersonal, #Esperanza, #LuchaContraAdversidad, #Recuperación
    Ilia Topuria aclara sus últimos puñetazos a Oliveira: "Si no rematas y da una señal de vida, él podría seguir con daños" **Ilia Topuria aclara sus últimos puñetazos a Oliveira: “Si no remata y da una señal de vida, él podría seguir con daños”** El campeón mundial de peso pluma, Ilia Topuria, ha declarado que su pelea contra el ex campeón del peso ligero, Alexander Volkov, se llevó a cabo siguiendo estrictamente el reglamento. En declaraciones realizadas tras la victoria por nocaut técnico en primera ronda, el atleta español-georgiano explicó que cumplió con su papel de finalizador y que la decisión del árbitro fue correcta. "Entrené duro para este momento," declaró Topuria. "El plan era claro: si no remataba a Volkov en un número razonable de golpes, intentaría una finalización por sumisión. Si no podía lograr eso, mi objetivo era asegurar que él tuviera oportunidad de seguir luchando con daños, lo cual es crucial para el deporte de la lucha libre." El campeón añadió que entendía la preocupación sobre las posibles consecuencias de un combate sin rematar, enfatizando que su prioridad siempre fue la seguridad y el bienestar del oponente. “La clave es entender que si no remata, y aún tiene una señal de vida, él podría seguir luchando con daños. Es importante para el deporte.” El evento, celebrado en Moscú, fue visto como un test crucial para las aspiraciones de campeonatos de Topuria. Su victoria ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad de MMA, y se espera que le permita desafiar a otros grandes nombres del circuito. El campeón continuó, asegurando que su equipo y él mismo estaban dedicados a seguir mejorando y a mantener el más alto nivel de competencia. "Seguiremos entrenando duro y buscando nuevas formas de mejorar," concluyó Topuria. “Estamos comprometidos con la excelencia en el deporte.” https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728418/0/ilia-topuria-aclara-sus-polemicos-ultimos-punetazos-oliveira/ #Resiliencia, #SuperaciónPersonal, #Esperanza, #LuchaContraAdversidad, #Recuperación
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 35 Visualizações
  • El dardo de Nick Kyrgios a Alcaraz: "Sinner tendrá mejor carrera porque a Carlos le gustan mucho las chicas y las fiestas"
    **El dardo de Nick Kyrgios a Alcaraz: “Sinner tendrá mejor carrera porque a Carlos le gustan mucho las chicas y las fiestas”**

    Madrid, España – La tensión en el circuito masculino se intensificó este martes tras una controvertida declaración del célebre tenista australiano Nick Kyrgios. Durante una entrevista posterior a su derrota ante Carlos Alcaraz Jr., Kyrgios lanzó un comentario directo sobre la edad y el estilo de vida del joven murciano.

    “Sinceramente, creo que Alcaraz tiene mucho talento, pero es demasiado joven para entender las cosas importantes,” declaró Kyrgios con una sonrisa irónica. “Sinner tendrá mejor carrera porque a Carlos le gustan mucho las chicas y las fiestas. Un jugador necesita disciplina y concentración, no solo pasión por la vida social.”

    La declaración ha generado un intenso debate entre analistas deportivos y aficionados al tenis. Algunos lo consideran una táctica de distracción o un intento de minar la confianza del joven Alcaraz, mientras que otros lo ven como una observación honesta sobre las presiones y desafíos que conlleva una carrera profesional en el deporte de élite.

    Alcaraz, por su parte, no ha reaccionado directamente a los comentarios de Kyrgios, limitándose a un gesto de indiferencia durante la entrevista posterior al partido. Sin embargo, fuentes cercanas al joven tenista aseguran que está motivado por las críticas y que se ha comprometido a trabajar aún más duro para demostrar su valía.

    La controversia ya ha puesto el foco en la madurez emocional y la preparación mental de Alcaraz, y sin duda, marcará el tono de sus próximos enfrentamientos en el circuito mundial. El debate sobre si el estilo de vida del joven tenista puede afectar a su rendimiento deportivo seguirá siendo un tema central en las próximas semanas.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728424/0/el-dardo-de-nick-kyrgios-a-alcaraz-sinner-tendra-mejor-carrera-porque-a-carlos-le-gustan-mucho-las-chicas-y-las-fiestas/

    #Sinner, #Alcaraz, #Kyrgios, #Tenis, #Deportes
    El dardo de Nick Kyrgios a Alcaraz: "Sinner tendrá mejor carrera porque a Carlos le gustan mucho las chicas y las fiestas" **El dardo de Nick Kyrgios a Alcaraz: “Sinner tendrá mejor carrera porque a Carlos le gustan mucho las chicas y las fiestas”** Madrid, España – La tensión en el circuito masculino se intensificó este martes tras una controvertida declaración del célebre tenista australiano Nick Kyrgios. Durante una entrevista posterior a su derrota ante Carlos Alcaraz Jr., Kyrgios lanzó un comentario directo sobre la edad y el estilo de vida del joven murciano. “Sinceramente, creo que Alcaraz tiene mucho talento, pero es demasiado joven para entender las cosas importantes,” declaró Kyrgios con una sonrisa irónica. “Sinner tendrá mejor carrera porque a Carlos le gustan mucho las chicas y las fiestas. Un jugador necesita disciplina y concentración, no solo pasión por la vida social.” La declaración ha generado un intenso debate entre analistas deportivos y aficionados al tenis. Algunos lo consideran una táctica de distracción o un intento de minar la confianza del joven Alcaraz, mientras que otros lo ven como una observación honesta sobre las presiones y desafíos que conlleva una carrera profesional en el deporte de élite. Alcaraz, por su parte, no ha reaccionado directamente a los comentarios de Kyrgios, limitándose a un gesto de indiferencia durante la entrevista posterior al partido. Sin embargo, fuentes cercanas al joven tenista aseguran que está motivado por las críticas y que se ha comprometido a trabajar aún más duro para demostrar su valía. La controversia ya ha puesto el foco en la madurez emocional y la preparación mental de Alcaraz, y sin duda, marcará el tono de sus próximos enfrentamientos en el circuito mundial. El debate sobre si el estilo de vida del joven tenista puede afectar a su rendimiento deportivo seguirá siendo un tema central en las próximas semanas. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728424/0/el-dardo-de-nick-kyrgios-a-alcaraz-sinner-tendra-mejor-carrera-porque-a-carlos-le-gustan-mucho-las-chicas-y-las-fiestas/ #Sinner, #Alcaraz, #Kyrgios, #Tenis, #Deportes
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 34 Visualizações